Busca el blog

AHOGA TU MENTE EN LA LECTURA

Son demasiadas las personas que se sienten infelices y que no toman la iniciativa de cambiar su situación porque se las ha condicionado para que acepten una vida basada en la estabilidad, las convenciones y el conformismo.”

29 comentarios:

  1. LA LADRONA DE LIBROS

    El día del cumpleaños de Hitler, en la ciudad se hace una gran fiesta y hay unagran fogata donde queman libros, banderas y calendarios de los enemigos. AhíLiesel roba su segundo libro y se da cuenta de que alguien la vio, la esposa delalcalde. Días después cuando tiene que ir a la casa del alcalde, la esposa delalcalde la invita a su gran biblioteca y Liesel queda impresionada, desde ese día lamujer del alcalde la dejaría leer libros en su biblioteca cada vez que quisiera. Eldinero escasa y Rosa Hubermann pierde a todos sus clientes, a excepción de uno,el alcalde. Pero cuando la mujer del alcalde la despide, Liesel no puede reprimir suenojo y le grita unas cuantas verdades a la mujer. Desde ese día Liesel empezaríaa ir a la biblioteca del alcalde junto con su mejor amigo Rudy a robar libros.

    ResponderEliminar
  2. ANDREINA CABRERA HERNANDEZ

    OSCUROS

    “Helstone, Inglaterra, 1854. Es noche oscura y dos jóvenes conversan en una remota casa de campo. Se sienten irresistiblemente atraídos el uno por el otro, pero él insiste en que no pueden estar juntos. Ella ignora sus advertencias y se arroja a sus brazos. Cuando se besan, una furiosa llamarada lo inunda todo…”
    Así empieza el libro, pero el origen de esta historia se remonta, en realidad, a miles de años atrás. Cuenta la leyenda que cuando Lucifer se rebeló contra Dios, dando paso a una cruenta guerra en el cielo, dos ángeles rechazaron posicionarse. Se llaman Daniel y Lucinda, y en lugar de escoger entre el bien y el mal, eligieron el amor, o lo que es lo mismo: se escogieron el uno al otro. Por ello, fueron doblemente castigados: Daniel tendrá que pasar el resto de la eternidad vagando por la Tierra como ser inmortal, y Lucinda se reencarnaría una y otra vez sin recordar jamás su identidad.

    ResponderEliminar
  3. EL SENTIDO DEL HOGAR
    DE JORGE DUQUE LINARES

    ¿Que es ser posesivo?

    es no tener la capacidad suficiente para entender y respetar los limites de la autonomia de los demas ser posesivos es creerse con derechos sobre otra persona tratar de manipular y manejar su vida, inmiscuirse en asuntos que son competencia de su vida intima y de su privacidad. Ser posesivo es creer que las personas son cosas y que puede hacer con ellas lo que quiere.

    ResponderEliminar
  4. Thomas Moore
    "La vida familiar está llena de crisis mayores y menores—subidas y bajadas de salud, éxito y fracaso en la carrera, el matrimonio y el divorcio—Y todo tipo de personajes. Unidos por lugares, y eventos e historias. Con todos estos detalles, la vida se graba en la memoria y la personalidad. Es difícil imaginar algo más nutritivo para el alma".

    ResponderEliminar
  5. Reflexion de la lectura

    No temeré los cambios de la vida, la vida esta llena de cambios, unos me gustaran, otros no. Pero sea como sea, yo los afrontare, enfrentare y a ellos me adaptare, yo podre, lo se! El pensamiento positivo no te deja hacer nada, pero te permitirá hacerlo todo mejor que el pensamiento negativo por eso la vida es como una cámara. Solo enfocate en lo que es importante, captura los buenos momentos, saca de lo negativo un aprendizaje revelado, y si las cosas no salen como las deseabas, intenta con una nueva toma porque nos pasamos la vida haciendo tantos planes para el futuro que lo mejor lo tenemos al alcance de nuestra mano cada día y hay un tiempo para dejar que sucedan las cosas y un tiempo para hacer que las cosas sucedan porque muchos podrán pisar el camino pero muy pocas podrán dejar huellas.

    Conté mis años y descubrí que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante que el que viví hasta ahora y lo que no ves con tus ojos no lo inventes con tu boca porque el tiempo es como río, no se puede tocar el agua dos veces, porque el flujo que ha pasado nunca pasara de nuevo, disfruten de cada momento de su vida.

    ResponderEliminar
  6. El único sobresalto imprevisto lo causó el novio en la mañana de la boda, pues llegó a
    buscar a Ángela Vicario con dos horas de retraso, y ella se había negado a vestirse de
    novia mientras no lo viera en la casa. «Imagínate -me dijo-: hasta me hubiera alegrado
    de que no llegara, pero nunca que me dejara vestida.» Su cautela pareció natural,
    porque no había un percance público más vergonzoso para una mujer que quedarse
    plantada con el vestido de novia. En cambio, el hecho de que Ángela Vicario se atreviera
    a ponerse el velo y los azahares sin ser virgen, había de ser interpretado después como
    una profanación de los símbolos de la pureza. Mi madre fue la única que apreció como
    un acto de valor el que hubiera jugado sus cartas marcadas hasta las últimas
    consecuencias. «En aquel tiempo -me explicó-, Dios entendía esas cosas.» Por el
    contrario, nadie ha sabido todavía con qué cartas jugó Bayardo San Román. Desde que
    apareció por fin de levita y chistera, hasta que se fugó del baile con la criatura de sus
    tormentos, fue la imagen perfecta del novio feliz.

    ResponderEliminar
  7. PROBLEMÁTICA ACTUAL SOBRE DIOS
    El problema de Dios es el alma de la fe y del sentido del hombre. Si la pregunta sobre Dios representa la función determinante en la vida y las acciones del hombre creyente y religioso, entonces su influencia en la teología como reflexión sobre la fe no debe ser superficial, sino profunda; no parcial, sino total; no ocasional, sino constante; no circunstancial, sino permanente y determinante. Nunca se alcanza un punto final en el problema de Dios; por eso debemos buscar a Dios sin descanso. Debemos esforzarnos por conseguir una verdadera imagen de Dios que se corresponda con el Dios revelado en la vida y el mensaje de Jesús.

    ResponderEliminar
  8. Amar o Depender

    Es su manera de amar
    Nadie niega que hay estilos personales en la manera de amar, pero algunos son francamente sospechosos. Por ejemplo, si la 'manera de amar' de mi pareja incluyera antipatía, indiferencia, egoismo, agresión e infidelidad, no me interesaría acoplarme a su modo afectivo.

    ResponderEliminar
  9. Piensa que cada día es el más importante y entrégale tu fuerza y tus deseos lo que hoy no conseguiste, con ánimo y cariño podrás lograr mañana no bajes la mirada, y habrá siempre una estrella,un sueño que seguir, una esperanza sí alguna vez tus sueño se derrumba busca un poco de luz en tu ventana, prométete a ti mismo un arco iris y vuelve a comenzar No te detengas, construye nuevos sueños.

    ResponderEliminar
  10. ROSARIO TIJERAS
    8 capitulo

    Esa noche Rosario y Deisy estaban entreteniendo y mimando a los triunfadores y como todos estaban medio borrachos, felices y contentos estaban reunidos con el patrón todos tomando cerveza y el patrón pregunto que quien era esa chica tan bonita, se refería a Rosario que estaba divina entonces le respondieron que era un de las chicas que acompañaron a los de la misión y que los estaban celebrando entonces al patrón le dio por conocerla y la mando llamar; cuando se la trajeron Ferney y Johnefe no se habían dado cuenta y al cabo de unos 5-10 minutos preguntaron por ella que donde andaba y les dijeron que la había llamado el patrón, obviamente es lógico que el patrón la quería era para que la mimara a el también y un poco de coqueteadas pero igual Rosario no quería pero con todo ese montón de traqueaos como se podía rehusar así que la usaron como puta y eso no le gusto para nada a Johnefe y a Ferney y hubo una pequeña discusión pero afortunadamente los otros muchachos los detuvieron antes de llegar a donde el patrón. Así fue como nació la relación de Rosario con los duros de los duros y así Rosario aprendió a convivir con ellos porque gracias a ellos salio de la pobreza y de todo lo material malo que tenia, como recuerdan le dieron plata, carro, apartamento Etc. Y la conclusión es que ella va a donde los duros de los duros cuando necesita plata.

    El conoció a Rosario por Emilio, pues tardo mucho en conocerla porque en el tiempo que se la quería presentar, andaba mal en notas porque cuando el va mal cuando van en rojo se clava hasta sacarlas adelante y no sale, hasta mejorar las notas así que tardo un poco. Antes de que conociera a Rosario el se la pasaba buscando en los bares buscando alguna chica de la cual enamorarse, conoció muchas discotecas y bares pero siempre volvía a los mismos. Emilio le decía que el ya la había visto y que la conocía que era de los de arriba, pero el pensaba y nunca reconocía quien era ella pues pensaba en la pandilla de ellos. Cuando por fin la conoció fue a una discoteca que no era raro que fueran allí, el tenia mucha curiosidad de conocerla pues había esperado el suficiente tiempo para desesperarse un poco y obsesionarse en conocer, cuando Emilio se la señalo, señalo a los de arriba pues los de arriba eran los que tenían mas plata y el no iba por allí pues por esos tiempos el andaba mas o menos en crisis, el no era dedo parado como Emilio como ya lo conté antes el no se sentía menos, cuando la vio estaba bailando sola una especia de transe una canción que estaba de moda en ese tiempo. Desde ese momento el quedo profundamente enamorado ocultando y guardando todo el cariño que le tenia a ella, al comienzo era muy callado pero con el tiempo, cuando conocía, mas o menos el terreno empezó a buscar un amigo de confianza con quien hablar y desahogarse y hay ella lo encontró a el.

    ResponderEliminar
  11. PERDIDA
    Nick y Amy pierden sus trabajos como escritor en una revista para hombres y escritora de tests para revistas debido a la crisis financiera de 2008, por lo que la pareja decide mudarse de Nueva York a la ciudad de origen de Nick, North Carthage (Misuri) en parte para velar por su madre que está enferma de cáncer terminal. Allí, Nick abre un bar junto con su hermana melliza Margo usando dinero del fondo fiduciario de su esposa y, aunque el bar les permite tener una vida decente, el matrimonio de los Dunne se vuelve cada vez más disfuncional ya que Amy amaba su vida en Nueva York y odia la casa lujosa en la que ella y Nick viven.

    El día de su quinto aniversario de matrimonio, Amy desaparece y Nick se convierte en el principal sospechoso debido al hecho de que el bar es financiado por dinero de ella, poco antes se había aumentado el monto del seguro de vida y principalmente porque aparece apático, sonriendo a las cámaras en momentos en los que no debería. La policía encuentra cajas de pornografía y otros ítems lujosos que él había negado comprar en una bodega en el jardín trasero de la casa de Margo.

    En la segunda parte de la novela, se descubre que ambos son narradores no fiables, ya que Nick ha escondido que tiene un amorío con una veinteañera y Amy está viva y escondiéndose; tratando de que culpen a Nick por su «asesinato». Se revela que el diario que aparece en la primera parte es falso y que ella lo escribió para que la policía tenga más evidencia en contra de Nick, quien descubre el engaño pero no tiene forma de probárselo a la policía.

    ResponderEliminar
  12. Eloísa veía el mal reflejado en su papá por que cuando el llegaba borracho abusaba sexualmente de ella, en medio de sus locuras pensaba que era su mujer; Eloísa cansada de esa vida decidió volver donde su mama y el padrastro, a los días se dio cuenta que era una carga porque económicamente no podían mantenerla. A los trece se alisto en la guerrilla; tuvo dos años muy duros de entrenamiento, caminatas de días, semanas y meses; no le importo porque en la guerrilla desahogo la rabia que llevaba dentro. Desde pequeña tenia un problema en un pie y eso la imposibilitaba para seguirles el paso, el camarada decidió mandarla al pueblo para hacer la labor de la clandestinidad.

    En el pueblo conoció a Alejandro un soldado, quien la invito a Neiva allí propuso que vivieran juntos en Bogotá, Por ser desplazada por la violencia comenzó a trabajar en una biblioteca y se intereso por la literatura y la cultura; la biblioteca se convertido en su casa

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Derly paez
    Un año después de su llegada a Grasse, Grenouille comienza a matar jóvenes vírgenes muy bellas, que aparecen muertas hasta en sus casas, desnudas y sin cabello, para crear la base del perfume que quiere culminar con la fragancia de Laura. Debido a los crímenes, en la ciudad se decreta el toque de queda, pero aun así siguen apareciendo hasta 24 jóvenes asesinadas.

    Unos meses más tarde, detienen en Grenoble a un hombre al que acusan de los crímenes de Grasse, pero Antoine Richis, padre de Laura, teme más que nunca por su hija, pues cree que ella es el móvil principal de todos los crímenes cometidos hasta entonces. Huye con ella de Grasse, pero Grenouille guiado por el olor de Laura, les sigue y esa misma noche la mata en la posada en la que estaban durmiendo, completando su perfume más preciado.

    ResponderEliminar
  15. AMIGO SE ESCRIBE CON H
    CONCLUSIÓN

    Este libro muestra una amistad limpia, pura, en donde actúan dos niños inocentes, compartieron alegrías, felicidad, miedos, tristezas, se ayudaban uno al otro. Poco a poco mostrando amor de amigos y de romance, pero por destinos de la vida H se va dejando a su amiga Ant pidiéndole q le prometiera q nunca se olvidara de el, pues ese era el miedo q H tenia.... "A LA MEMORIA ".
    Pasando el tiempo el q se olvido de ella fue H puesto q no le volvió a escribir y ella se sentía muy triste.
    Hoy en día se entiende q todo pasa, q en muchos momentos olvidamos las cosas y a algunas personas, aprendemos q nadie es indispensable de nadie, q debemos vivir y disfrutar la vida como si fuera nuestro ultimo momento, siempre teniendo en cuenta vivir felices, dejando el pasado,amarguras y temores atrás, cambiar lo malo por lo bueno y siempre vivir agradecidos con Dios.... En cualquier momento nos seguiremos encontrando en el transcurrir de nuestra existencias personas encantadoras disfrutemos el momento y compartamos al máximo con las personas q están a nuestro al rededor recordando siempre de ellas todo lo bonito q vivimos junt@s....
    FIN

    ResponderEliminar
  16. reflexión..
    la vida te traerá problemas y buenos momentos, es parte y criterio de ti si los asumes con sabiduría. si la vida quiere darte alguna enseñanza es para que aprendas que no hay nada gratis en esta vida.. suele suceder que todas esas lecciones te harán mejor persona ya que aprenderás a hacer mejor persona.
    debes de mantener el positivismo alto ya que abran personas que te querrán bajar el autoestima, siempre debes saber que eres hermosa o una buena persona omitiendo aquellas pruebas que la vida te da.. no las mires como si fueran una decaída para tu vida, eso te enseña a valorar desde las cosas mas mínimas hasta las mas anheladas.
    vive tu vida al máximo y comprueba que eres una persona correcta en sus cosas y que afronta cada obstáculo con mucha responsabilidad y inteligencia.

    ResponderEliminar
  17. LA ROSA Y EL SAPO.....
    Había una vez una rosa roja muy bella, se sentía de maravilla al saber que era la rosa mas bella del jardín. Sin embargo, se daba cuenta de que la gente la veía de lejos. Se dio cuenta de que al lado de ella siempre había un sapo grande y oscuro, y que era por eso que nadie se acercaba a verla de cerca. Indignada ante lo descubierto le ordenó al sapo que se fuera de inmediato; el sapo muy obediente dijo: Está bien, si así lo quieres.
    Poco tiempo después el sapo pasó por donde estaba la rosa y se sorprendió al ver la rosa totalmente marchita, sin hojas y sin pétalos. Le dijo entonces:
    Vaya que te ves mal. ¿Qué te pasó?La rosa contestó: Es que desde que te fuiste las hormigas me han comido día a día, y nunca pude volver a ser igual.El sapo solo contestó: Pues claro, cuando yo estaba aquí me comía a esas hormigas y por eso siempre eras la mas bella del jardín.
    no debemos despreciar a ningún ser humano ya que no somos m as que nadie.

    ResponderEliminar
  18. Carta al padre
    Dirección de un padre siempre es proteger a su hijo y muchas veces los hijos lo toman por otro lada es decir piensan que todo lo que los padres le dicen es por solo molestar pero lo que no saben los hijos esque todo eso los padres ya lo vivieron...

    ResponderEliminar
  19. "MARIA"
    Capitulo 1 Apenas logre dormir la noche vispera del viaje me asaltaba un presentimiento de los muchos pesares que habia de sufrir despues y mi espiritu se inundaba de recuerdos felices de las pasadas horas a la mañana siguiente los besos de mis padres y de mis hermanos al decirme adios venian a enjugar las muchas lagrimas vertidas en el amargor de nuestra separacion.

    Capitulo 2 Seis a los mas tarde en un esplenderoso agosto regresaba con el corazon henchido de gozo y amor a la tierra que me vio nacer mis ojos comtemplaban con avidez aquellos rincones medio ocultos al viajero por las copas de añosos guaduales y bambues florecidos pisamos e higuerones frondosos antes de ponerse el sol ya habia yo alcanzado la nivea silueta del hogar y a poco las herraduras de mi caballo chispeaban sobre el emprendado del patio.

    ResponderEliminar
  20. Van en busca del domicilio modesta que es otra sospechosa, en el camino Santiago, el guardaespaldas les habla sobre el crack y sus efectos, al llegar a casa logra ver a sus padre abrazando a su prima y ella le confiesa que modesta mato a Jennifer.
    Itzel decide ir a la casa de modesta a platicar y lo logra pero llega su mamá muy drogada, la encierra y la empieza a golpear, por otro lado Felipe se encuentra festejando su terminación como estaba ente amigos empezó a tomar, de lo borracho que se puso cayó al agua en su desesperación por salir ve a unos ángeles que eran la señora y los guardaespaldas del hospital y le dicen que lo que hizo estuvo mal y que le van a dar otra oportunidad para que comparta el mensaje de las drogas y sepan que todos los jóvenes están En pie de guerra.

    ResponderEliminar
  21. TOM SAWYER
    De pronto tom empezó una mañana con escalofríos y pensaba que seria de becky si el muriera pero su orgullo era mas grande que pasarían varios días sin ir a la escuela y becky sin saber nada de el tía polly que siempre era la mas embobada por los medicamentos patentados y por todos los nuevos métodos patentados por los charlatanes que querían curar o remendar la salud pero la tía todas las mañanas le hacia baños y y lo envolvía en sabanas blancas en esto oyeron hablar del matadolores y pensaron hacerle un pedido a este para aliviar a tom pero el pensó que esa enfermedad era producto del romanticismo y empezó a hacer la mejor intención para pararse y continuar con la vida de todos los días la tía polly visito al matadolores y el le pidió que consiguiera un gato para el remedio de tom y depronto desapararecieron las sabanas largas era que tom ya podía volver a la escuela.

    ResponderEliminar
  22. PERSECUCIÓN EN ALTA MAR

    Se encuentran los cuatro fugitivos en alta mar son perseguidos asidua mente por una embarcación de vándalos, todo empieza a empeorar para ellos, cuando Alarico descubre que se trata de la misma embarcación que los capturo la primera vez, y para completar el panorama se desata sobre ellos una feroz tormenta todo se oscurece, solo son iluminados por los relámpagos de los rayos que caen a su alrededor; a Julio le evade un pensamiento de que su fin llego, que todos morirán, que ya su destino esta sellado pierde la noción del tiempo, esta todo tan oscuro y confuso que no saben si es de día o de noche aveces cuando alumbran los relámpagos parece como si la embarcación de vándalos ya no los persiguiera pero luego se dan cuenta para su desgracia que aun siguen tras de ellos, luego Dido lanza un grito y señala algo, es tierra; por una parte están salvados porque se trata de la Isla de Malta y los vándalos no tienen dominios de esas tierras así que se ven obligados a desvirasen e interrumpir la persecución, pero llegar hasta la orilla en medio de la tormenta no sera nada fácil, se empiezan a acercar a los rompientes cuando de repente un crujido muy fuerte se escucha, la pequeña embarcación sucumbe, Julio que su fin a llegado pues lucha con todas sus fuerzas para no ahogarse pero una ola tras otra lo golpea de repente, siente que unos brazos delgados lo sujetan poniéndolo a salvo, el cual debe ser Dido quien lo salve a el cuando debería ser el quien cuide de ella....

    ResponderEliminar
  23. MILON DE CROTONA, considerado como el mas grande de los antiguos atletas griegos, se labro una legendaria fama como luchador temerario e invencible, tres caídas sobre la rodillas constituía una derrota, pero nunca doblo las rodillas en cinco juegos de olímpicos, Milon cargaba todos los días un ternero sobre los hombros y lo llevaba tan lejos como podía.
    LA GLORIA DEL VENCEDOR
    Todos los campeones Olímpicos recibían la corona olímpica, hecha con ramos de olivos, los ganadores eran bien recompensados por su cuidad natal, los honraban con celebraciones, y los poetas cantaban odas conmemorando sus proezas.

    NUNCA IGNORES LA SEGUNDA LEY DEL ÉXITO: haz planes concretos para alcanzar el éxito, pues la planificación es lo fundamental del triunfo en todas las ordenes de la vida, toma un descanso de la agitada carrera de la vida, identifica cuales son tus sueños y aspiraciones y desarrolla el plan de acción que te ayude a convertirlos en realidad, no olvides que aquello que decidas perseguir determinara el lugar donde vas a terminar.
    Por supuesto la lita de tus sueños debe incluir:
    - el trabajo.
    - la casa.
    - la ropa.
    - tu cónyuge (esposo, esposa).
    - el dinero.
    - la profesión que quieras tener cuando hayas alcanado todos tus ideales.

    ResponderEliminar
  24. ÁNGEL SIN LIBERTAD

    Un lunes en la mañana después de lo ocurrido en villavicencio , octavio se levanto temprano,se sentó en la silla del peinador y empezó a mirarse las cicatrices del accidente. Se vio angustiado, como si un mal presentimiento lo acechara. no tenia ganas de salir de la casa. pero pudo mas la rutina y finalmente agarro a la calle a nomas el salio de la casa se sintió un olor fuerte que no tenia mas explicación que el olor a muerte.
    octavio no regreso esa noche y al día siguiente siguieron los hechos estaños la sala se lleno de moscas y de inmediato abrí las ventanas tratando de sacarlas pero falle en el intento al llegar la noche las moscas se marcharon y esa noche octavio tampoco regreso y ya era miércoles y comencé a angustiarme no porque octavio no regresara si no porque en la situación en la que me encontraba de secuestrada y trataba de gritar pero las palabras de mi carcelero me lo impidió.
    El día siguiente el jueves llegaron con la noticia que a octavio lo habían matado aunque no creía de a mucho porque hacia un año habían dicho lo mismo y como por arte de magia resucito entre los muertos, después ese día me demostraron que de verdad octavio había muerto y ni si quiera derrame una gota de lagrimas por el porque fue una persona demasiado mala que e utilizo y en mis pensamientos estaba que una persona tan mala solo merecería la muerte,

    ResponderEliminar
  25. Marcela Arévalo

    EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA
    EL CASTILLO DEL CONOCIMIENTO

    El caballero ,ardilla y Rebeca continúan el viaje por el sendero de la verdad,en dirección al castillo del conocimiento,al seguir su trayectoria decidieron para dos veces ,la primera para comer y la segunda para afeitar la escuálida barba del caballero.Ahora el caballero podía alimentarse por si mismo de frutos y raíces a las que se había acostumbrado, a los lejos contemplaban el castillo del conocimiento que era mucho más grande que el castillo anterior ,aquel castillo fue diseñado por la fuente de y todo conocimiento,cruzaron un puente levadizo hasta llegar antes una puerta dorada el caballero cogió la llave para abrir la cerradura, pregunto a sus amigos que si seguirían con el y ellos respondieron que "el castillo d el silencio es para uno y el conocimiento es para todos "entonces continuaron los tres adentrándose en una muy densa oscuridad....

    ResponderEliminar
  26. AMI EL NIÑO DE LAS ESTRELLAS

    Mientras Ami y Pedro esperaban que "el super-computador" los sacara de allí, Ami sintonizo la televisión japonesa. Con su buen humor habitual observaba un programa de noticias. Aparecía un reportero que entrevistaba, micrófono en mano,a la genteen la calle. Una señora hablaba gesticulando y apuntaba hacía el cielo.Pedro no entendía nada,sólo se dio cuenta de que se trataba de un encuentro con un "ovni"... el de Ami y Pedro. Otras personas también comentaban su versión del fenómeno.
    Dicen que vieron un "ovni"... hay cada loco...-opino sonriendo. Luego apareció un señor de lentes que hacía dibujos en un pizarrón mientras daba explicaciones.
    Representaba el sistema solar, la tierra ylos demás planetas habló largamente. Pedro supo que se trataba de un científico especialista en astronomía. Al parecer, Ami entendía aquel lenguaje, porque estaba muy entretenido mirando el programa, porque tal vez utilizaba traductor.
    Pedro... preguntó,¿que decía?
    Y Ami responde sutilmente que debido a todo lo que el científico expresó, queda "científicamente comprobado" que no hay vida inteligente en toda la galaxia, excepto en la tierra... también dijo que la gente que vio el supuesto "ovni" sufría de alucinaciones colectivas, y les recomendaba una vista psiquiátrica....

    ResponderEliminar
  27. EL EXTRANJERO
    Continúa el Juicio. El protagonista siente que se habla más de él que de su crimen. Se realizan los alegatos del fiscal y el abogado defensor. El fiscal insiste en que jamás lamentó haber asesinado al árabe. Meursault piensa que él jamás lamentó nada verdaderamente. Cuando el presidente del tribunal le pregunta si desea decir algo, expresa que no tuvo intención de matar al árabe, que todo fue por causa del sol. Todos rieron en la sala. El alegato del abogado defensor fue menos efusivo. El tribunal se retira de la sala. Delibera. Regresa y se da la sentencia: culpable de asesinato. Sería decapitado en una plaza pública y en nombre del pueblo francés.

    ResponderEliminar
  28. LEIDY CAROLINA RUIZ RUGE
    LUNA CALIENTE
    CAPITULO 1

    Sabía que iba a pasar; lo supo en cuanto la vio. Hacía muchos años que no volvía al Chaco y en medio de tantas emociones por los reencuentros, Araceli fue un deslumbramiento. Tenía el pelo negro, largo, grueso, y un flequillo altivo que enmarcaba perfectamente su cara delgada, modiglianesca, en la que resaltaban sus ojos oscurísimos, brillantes, de mirada lánguida pero astuta. Flaca y de piernas muy largas, parecía a la vez orgullosa y azorada por esos pechitos que empezaban a explotarle bajo la blusa blanca. Ramiro la miró y supo que habría problemas: Araceli no podía tener más de trece años.

    Durante la cena, sus miradas se cruzaron muchas veces, mientras él hablaba de los años pasados, de sus estudios en Francia, de su casamiento, de su divorcio, de todo lo que habla una persona que los demás suponen trashumante porque ha recorrido mundo y ha vivido lejos, cuando regresa a su tierra después de ocho años y tiene apenas treinta y dos. Ramiro se sintió observado toda la noche por la insolencia de esa niña, hija del ahora veterano médico de campaña que fuera amigo de su padre, y que lo había invitado con tanta insistencia a su casa de Fontana, a unos veinte kilómetros de Resistencia.

    La noche cayó con grillos tras los últimos cantos de las cigarras, y el calor se hizo húmedo y pesado y se prolongó después de la cena, rociada de vino cordobés, dulzón como el aroma de las orquídeas silvestres que se abrazaban al viejo lapacho del fondo de la finca. Ramiro nunca sabría precisar en qué momento sintió miedo, pero probablemente sucedió cuando descruzó las piernas para levantarse, al cabo del segundo café, y bajo la mesa los pies fríos, desnudos, de Araceli le tocaron el tobillo, casi casualmente, aunque acaso no.

    Cuando se pusieron de pie para ir al jardín, porque el calor era sofocante, Ramiro la miró. Ella tenía sus ojos clavados en él; no parecía turbada. Él sí. Caminaron, con las copas en las manos, detrás del médico, que ya estaba bastante achispado, y de su esposa, Carmen, quien no dejaba de hablar. Los más chicos se habían acostado y Araceli, decía su madre, era raro que estuviera despierta a esa hora. “Los chicos crecen”, dijo el médico. Y Araceli hizo como que miraba algo, al costado, en un gesto que Ramiro interpretó cargado de la intención de que él viera su media sonrisa.

    ResponderEliminar
  29. después de haber sido testigos de un cepeio entendieron muchas cosas y foog entendió que no podía salvarla y eso les atrasaría el viaje y recordó que tenia una ventaja de 48 horas y que podía resolver algunas cosas antes de partir

    ResponderEliminar