El programa “Asistencia Administrativa”, fue creado con el propósito de poder incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales al campo laboral para contribuir al desarrollo económico social y tecnológico de su entorno y del país, de la misma manera ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de la información apoyados en internet como canal para ofrecer mayor servicio a los clientes, compartir información, procesamiento de la información, apoyo a los sistemas contables etc. Este programa propende por la visión para la motivación del emprendimiento y el apoyo administrativo necesario para la consolidación de microempresas.
Busca el blog
RAFAEL POMBO
Es la vejez viajera de la noche; y al paso que la tierra se le oculta, ábrese, amigo, a su mirada el cielo.”
DERLY PAEZ FLORIAN En consecuencia, esta historia comienza el día 17 de julio de 1783, justo en el momento en que Jean-Baptiste Grenouille llegó al mundo, sobre los restos de animales putrefactos del puesto de pescado en donde trabajaba su madre, una chica pobre de París, que con 25 años ya había dejado morir a otros tres bebés sobre la basura de su local. Sin temor a dudas, esta mujer decidió para Grenouille el mismo destino que el que habían corrido sus otros hermanos, sólo que este bebé delató sus planes con su fuerte llanto. Al ser descubierta por la muchedumbre, fue detenida y condenada a la guillotina.
Por su parte, el recién nacido Grenouille fue llevado a una casa de beneficencia para huérfanos, la primera de muchas por la que pasaría, siendo rechazado por sus cuidadores y odiado por sus compañeros, quienes incluso trataron de matarlo varias veces, pues este niño era extraño y causaba grima a quien lo conocían. De esta forma, a los 8 años de edad es vendido al curtidor Grimal, a fin de que comience a fungir como su aprendiz y empleado. Allí pasa casi siete años, trabajando de sol a sol, mientras su cuerpo se llena de cicatrices, debido a las numerosas enfermedades mortales a las que sobrevivió.
Daniel y Emilia alternan sus voces para contarnos a Vera. Vera es un personaje plagado de misterios a la que nadie conoce completamente. Será a través de estos dos jóvenes que podamos atisbar la punta del iceberg que es esta escritora considerada de culto. Pero además de dejarnos intuir a Vera, Daniel y Emilia se nos van revelando como dos personajes completamente fascinantes, especialmente Emilia. Guelfenbein vuelve a demostrarme nuevamente su ingente talento para desnudar a sus personajes y mostrarnos la belleza de su fragilidad. Y yo asisto encantada, como no podía ser de otra manera, a este despojo de encorsetamientos y fachadas.
Se une una tercera voz al relato, una voz que viene del pasado y nos trae hasta el presente. Se trata de Horacio Infante, un afamado poeta que mantuvo una relación sentimental con Vera en su juventud. La Vera que nos presenta Horacio continúa constituyendo en parte un misterio. Es cierto que las palabras de su amante arrojan luz en muchos puntos sobre ella, sin embargo, yo me encuentro con una Vera más distante que la que sentí a través de Emilia y Daniel. Horacio es poeta, y a pesar de ello y de que su narración es impecable, ésta deja tras de sí un halo de frialdad. Sí es verdad que según avanza se va templando, pero encuentro más poesía en una mirada de Daniel o en un imperceptible movimiento de Emilia que en las palabras de Horacio Infante.
ELY JOHANA ROJAS LA DESPEDIDA En un balneario algo trasnochado convergen temporalmente ocho personas cuyas circustancias se van entretejiendo paulatinamente hasta formar, con la precisión de una telaraña, una trama en la que todos, directa o indirectamente, acaban viéndose atrapados : el músico célebre y la hermosa enfermera que quiere quedarse embarazada ; la celosísima esposa del músico y el joven mecánico enamorado de la enfermera ; el ex convicto, víctima de las purgas de su país, que va a despedirse de la muy cerebral Olga ; el ginecólogo, con sus fanfarrones proyectos demográficos ; el rico excéntrico, una versión de santo moderno. La despedida tiene la ligereza y la magia de un vals, de «un sueño de una noche de verano». Pero, tras esta forma intencionadamente frívola, se oculta la pregunta más grave : ¿merece el hombre vivir en esta tierra ? ¿Acaso no hay que «liberar el planeta de la garras del hombre» ? En este sentido, cuesta imaginar algo más glacial y más profundo que la aparente ligereza de Kundera .
JESIKA ALEXANDRA CONDE FINO Poco antes de su fiesta de cumpleaños, Edward “despide” a su madre porque, desde que trabaja fuera de casa, estaba descuidando su “trabajo” de madre. Pero pronto se da cuenta de que la necesita. Los compañeros del colegio le recomiendan varias estrategias. Finalmente, gracias a su abuela, descubre la solución al problema: dar muchos besos y abrazos a su madre, y hacer cosas por ella. Su amigo Jack recurrirá a este mismo “sistema” para recuperar a su madre. Al final, la fiesta de cumpleaños será un éxito.
LECCIONES PARA NUESTRA VIDA Para cambiar tu vida, debes cambiar tu forma de pensar: ser feliz es una decisión que uno toma, la de agradecer y amar todo lo que uno tiene en la vida, su salud, su trabajo, su familia, sus amigos, su mascota, etc. Todo lo que haces se te devuelve: en la vida hay que ayudar a la gente, el dinero luego llegará, por eso compré alguna comida para llevar y regalesela a alguien de la calle o simplemente dediquese a hacer su trabajo como debe ser y no buscando la forma de ganar más plata. Madure! no sea una persona celosa, confié en los demás: los celos solo llevan más preocupaciones y estrés a su vida, no se la complique sin necesidad. Sea una persona comprometida NO responsable, especialmente con su familia: el responsable solo hace lo que tiene que hacer, el comprometido ama lo que hace. La visión es lo mas importante: tenga sueños y escribalos, sepa a donde quiere llegar con su empresa y adonde va con su vida. Piénselo de esta forma, si usted sale y pide un taxi que es lo primero que este le pregunta: ¿a donde va? y si usted le llega a decir que no sabe, el taxista queda loco y lo baja del taxi, bueno, lo mismo pasa con su mente si usted no sabe para donde va, ¿como lo va a llevar su mente?.
Aprenda a convivir: haga lo que al otro no le saque la piedra, mire que a la gente hay que quererla por lo bueno que tiene y amarla como es. Entre más arriba está la palmera, más fuerte sopla el viento: aprenda a ser más tolerante, mire que al árbol que le tiran piedras y le quitan sus frutas es porque da buenas frutas, asi que no se deje intimidar con los incovenientes, no deje que los obstáculos le arruinen su camino. Ojo con los amigos, con su pareja, con los libros que lee y con las canciones que escucha: uno por un amigo o llega bien lejos o se acaba, note que la mayoría de la gente que está en las drogas llego por un amigo. Si uno tiene buenos amigos, a la fija le va bien. Igualmente con su pareja, que está es la que le da el empuje para lograr todo lo que te propongas o te amarra al suelo y no te deja volar. Ojo con los libros pero especialmente con la música que escucha porque la mayoría de las letras de las canciones son de puros fracasos, escuche y lea cosas que lo motiven.
Aprendí que en la vida tenemos derechos, a ser libres, a ser felices, a ser amorosos, a estar sanos, pero lo más importante que aprendí, es que los derechos son también deberes y eso deja en nuestras manos la responsabilidad de vivir bien, porque entonces tenemos el deber de ser felices, el deber de saber amar, de mantenernos sanos, de ser indefinidamente libres y para todo eso, precisamos prepararnos, es decir, aprender a vivir.
Aprendí que no nacemos completos, que completarse es formarse y con ello, entender cómo funciona la vida, aprendí que somos poderosos, paradójicamente me sorprendí al ver que la mayoría no usa casi nada del poder y las capacidades que tiene, aprendí que mucha gente fue programada para sufrir y que la infelicidad es una opción. Aprendí la importancia de vivir el presente, la necesidad de disfrutar, la conexión del cuerpo con la mente, la influencia de las emociones sobre el cuerpo, que cada día es una oportunidad.
Aprendí que la vida es simple, cuando hemos aprendido a vivir, que todo es fácil cuando amamos lo que hacemos, que la vida es maravillosa, cuando liberamos nuestro potencial interior. Aprendí que todo es posible, es más, conocí idiomas indígenas en los que no existe la palabra imposible, entonces sus niños crecen pensando que todo es posible y lo logran, porque lo que en verdad no es posible, en realidad no es necesario.
Aprendí que la vida es un regalo maravilloso, que solo precisamos darnos cuenta, y que cada día es una fiesta de creación y crecimiento a condición de que estemos despiertos, que el amor nos hace sensibles y la coherencia poderosos, que la felicidad nos vacuna contra muchas enfermedades y que reduciendo las necesidades ampliamos nuestra libertad.
Entonces aprendí que la vida es………………….. lo que tú decidas que sea. Quiero que te des la oportunidad, de tener una vida espectacular, por favor relee este mensaje, compártelo y fundamentalmente, aplícalo a tu vida, recuerda que es breve y por una sola vez.
PRISCILA ANDREA FINO Reflexionar es de sabios. En el día a día tomamos muchas decisiones y no nos detenemos a pensar si hemos obrado bien o si nos estamos equivocando. Las consecuencias, a la larga, no siempre son positivas. Además, también perdemos mucho tiempo luchando por cosas que en el fondo no importan tanto, y dejamos de lado otras que deberíamos valorar más.
frases-de-reflexion
La humanidad ha aprendido de esto, y muchos autores han pasado a la posteridad con sus propias citas para reflexionar, mensajes que calan en lo más profundo de nuestros corazones porque, en el fondo, tienen parte de razón. Hoy te traigo una lista de imágenes bonitas y frases sobre el amor y la vida que te ayudarán a madurar y a sonreír más a menudo; no las he puesto en ningún orden concreto, sino conforme se me iban ocurriendo. También te animo a que crees la tuya también y la compartas en los comentarios. ¡Así nos ayudaremos entre todos!
La señora Traynor nota el efecto positivo que ella ha tenido y la persigue hasta que la convence de regresar a su trabajo. En un último y desesperado intento, Louisa le dice a los padres y a la hermana de Will que quiere organizar un viaje a la isla de Mauricio. Mientras tanto, la situación financiera de la familia de Louisa empeora cuando su padre pierde su trabajo, pero afortunadamente, el señor Traynor le ofrece al padre de Louisa una posición en el castillo.
Will y Louisa utilizan los días para hablar frecuentemente de ellos, ella como su cuidadora. Él se da cuenta de que ella tiene una vida muy limitada y que sus ambiciones son bastante pequeñas, lo cual indica que es exactamente opuesta a sí mismo antes de su accidente. Will intenta motivar a Louisa para que cambie su vida, para que empiece a hacer algo diferente e interesante.
“No solo el corazón de los amantes, porque aquí todos aman, el que se rompe cada tres páginas; son los calzones, las calles, los vasos, los pómulos, los nudillos por los puñetazos, las comisuras de la boca y, sobre todo, las palabras.” “Eran mujeres que llegaban hasta tus sueños y se sentaban junto a ti con las manos sobre las rodillas y te miraban por entre la lluvia, por entre hojas del árbol y te decía que no lloraras, que metieras tu mano entre sus teticas calientes, entre su boca y luego esas mujeres te llevaban a algún parque donde había muchos arboles y te los precentaban. Eran arboles que tenias nombres, arboles que se llamaban un poco como los leones, un poco como las mujeres, un poco como los silencios, un poco como la lluvia, arboles que se llamaban marruecos, lenguadentro, brooklyn, corazón de perro, castillo amarillo, arboles que sabias a ojos claros, a lluvia con hojas secas…”
" Y fue un domingo cuando después de habernos emborrachado le prendimos fuego a la casa. Esa tarde ardieron nuestros mejores días, nuestros sueños más profundos. También quemamos algunos cucos que habíamos conquistado. Todo. cigarrillos, botellas, poemas imbéciles, tornillos, las fotos que nos habíamos tomado y los estatutos del club. En efecto, cumplimos con la única cláusula del reglamento que decía que si no podíamos detener el paso de los días debíamos mandar todo a la mierda, al cielo, al fuego."
“De todos modos creo que con un par de vinos la cosa mejoraría notablemente”
“Déjame ver si en tus ojos se nota que tienes los sueños vueltos mierda como los míos ven, estréllate contra mi carne destrózame córtame en pequeños pedacitos y llévatelos y bótalos cerca de aquellos árboles donde nos veíamos cuando terminábamos los días ven y toca mis nalgas tócalas pálpalas recórrelas termina de romper mis calzones blancos y llenos de rotos tristes llenos de agujeros de nicotina y licor amor descalabro café negro ven quiero que sepas que siempre estaré esperándote cerca de una espejo para que toques mi cuerpo por detrás por encima por los lados por la tangente con tus manos con tus dedos y que siempre mi pequeño escribiré tu nombre en el espejo mientras me tocas mientras te desgarras en mi sangre.”
Luego visitaron la luna y Pedrito quedó maravillado por como se veía la Tierra, ya que en realidad tenía un color azul claro; también escucharon música y bailaron, además, Ami lo animaba a aprender a conquistar la libertad de ser él mismo.
Finalmente, Pedrito conoció el planeta Ofir, un planeta civilizado, ya que tenía un mayor grado de evolución; sus habitantes eran muy tranquilos, relajados y amables, en general, la gente no andaba sola; más bien lo hacían en grupos y se tocaban mucho unos a otros al conversar.
Cuando Pedrito se dio cuenta que ellos estaban siempre contentos, Ami, le dijo que tenía que disfrutar todo lo que había a su alrededor y para ello debía tener presente que primero debía amar, ya que debemos vivir en amor.
Con esta explicación, procedió a hablarle de la ley fundamental del universo, es decir, que la base de toda organización es el amor y así era como vivían en Ofir, todos se amaban como hermanos; con éste ejemplo, Pedrito comprendió todo y Ami, quedó muy contento.
A lo lejos observa la puerta del segundo castillo el conocimiento, este tenía una espesa oscuridad solo pudo ver a lo lejos un espejo para observar ahí sus cualidades bajo esa armadura; cerca a eso vio un árbol de cerezos que lo ayudo a darse cuenta de su ambición debido a esto se acercó a relajarse en una fuente, al tomar agua oxidó otra parte de su armadura y cayo.
El castillo de la voluntad y la osadía era su ultimo reto, este tenía un dragón, el caballero se asustó mucho pero lo enfrento y desapareció se dio cuenta que puede lograr cosas enfrentando todo sus preocupaciones al salir de este castillo observó la cima de la verdad con un precipicio increíble y un lema que decía “Aunque este Universo poseo, nada poseo, pues no puedo conocer lo desconocido si me aferró a lo conocido sus amigos le recomiendan que se lance y demuestre su valor para así redimirse.
El caballero acepta y a medida que caía se dio cuenta que culpaba de sus errores a muchas personas pero no así mismo, al pensar esto en vez de caer comienza ascender, llega a la cima y se quiebra en llanto oxidando lo que quedaba de su armadura y dándose cuenta que el amor es lo más importante del mundo, esto lo libero después de “permitirse ayudarlo“.
Lorenza llevo a Mateo a pasear por Puerto Madero, a la orilla del rió, un lugar de moda, iluminado y resplandeciente, lleno de gente, de cafés y restaurantes. Le contó que antes aquello había sido el puerto, el puerto de Buenos Aires, y que ahí había tenido reuniones clandestinas con los estibadores. Por aquel entonces el puerto había quedado reducido en un lugar fantasmagórico, casi abandonado. Después de unas horas Mateo quiere tocar del padre y dice:_afortunadamente no herede las piernas de mi padre y le pregunta a Lorenza si era verdad que sus padres tenia las piernas arqueadas, pero ella se hace la loca y no le responde y Mateo vuelve y le pregunta:_Ramón no se despidió de mi cuando se fue... Lorenza responde que la verdad el se fue y no se despidió de ninguno, y para terminar Mateo vuelve y le pregunta a su madre que porque cree que metieron a Ramón a la cárcel ella le responde que quien sabe que diablura haría , que realmente no tiene ni la menor idea.
la honestidad es armonizar las palabras con los hechos, es tener identidad y coherencia para estar orgulloso de si mismo, es una forma de vivir congruente en lo que piensa y lo que se hace, conducta que se observa hacia los demás y se exige a cada quien lo que es debido. Es un valor vital para poder convivir en sociedad, orienta todas las acciones y estrategias de nuestras actividad, se trata de ser honrado en las palabras, en la intención y en los actos, ser honestos nos convierte en seres de honor aspirar a la honestidad es buscar la grandeza.
"Escuchame mama: Yo nunca hable contigo y quizas jamas lo hagamos, pero hoy he querido saludarte...Como estas? Te he notado muy inquieta y se que has decidido separarte de mi, he llorado mucho, pues aunque soy muy pequenito, tengo sentimientos inmensamentes grandes. Tu sabes...Me han dicho que la vida es muy bella, aunque vivas maldiciendo la tuya. Antes que me dejes...Queria preguntarte algo: Porque te averguenzas de mi? Porque te empenas tanto en que tu y yo no separemos?...Entonces fui yo el motivo de tus lagrimas, de tu ira, y de que tu cara se sonroje frentes a tus "Amigos"? Acaso no soy sangre de tu sangre, cuerpo de tu cuerpo, y alma de tu alma? Pero aunque pronto mi corazoncito dejara de latir junto al tuyo, yo seguire viviendo en tu recuerdo y en tu conciencia. Me hubiera gustado llegar a ser tu hijo, tu amigo, tu companero, aquel motivo de tus suenos o ese aire de tu vida, pero tu no quisiste. Despues de esto no tengo mucho que decirte, tan solo que...Ya me habia encarinado contigo MAMA, pero es triste y ha llegado el momento, ahora solo deja que apoye mis labios en tus entranas, para que despues no puedan desprenderte de este beso y de este adios... Pues aunque no llegamos a ser nunca amigos, aunque nunca vi tu rostro, ni jamas lo vere, recuerda que yo simpre te seguire llamando MAMA "
Otro día en la vida de un hombre solitario que disfruta subir a su terraza a beber vino, cerveza o a fumarse un cigarro después que se `pone el sol, amaneció con su calentador de agua descompuesto por lo cual se dirigió hacia el apartamento de su vecina, una mujer joven la cual accede a abrirle la puerta y permitirle entrar a su apartamento, Samuel se porta un poco confianzudo lo cual se mal interpreta a aquella chica quien rápidamente le hace entrega a aquello por lo que ha ido que es el manual de instrucciones para reparar su calentador, tiene la ligera impresionen de que aquella joven paso por algo en su vida por la manera en la que actuó cuando el fue a devolverle lo que le había prestado. Anochece y se dirigió a su terraza con el retrato de clara, la observa tratando de recordar algo, en esto se queda dormido y empieza a ver a manera de sueño a clara años mas atrás, situaciones que tiene la impresión de haber vivido antes, resuelve llamar a Carina y ella no contesta pero luego le devuelve la llamada, y acuerdan versen al siguiente día por lo que debe llamar a pedir permiso en su trabajo para poder poner un poco acorde a su apartamento para lo que Carina espera encontrar ya que espera y supone que hace poco el se separa.
Cuenta un cuento llamado “La última casa del carpintero” que un viejo carpintero decidió retirarse. Le comunicó a su jefe que, aunque iba a extrañar su salario, necesitaba retirarse y estar con su familia. El jefe se entristeció mucho con la noticia porque aquel hombre era su mejor carpintero. Decidió pedirle de favor que le construyera una última casa antes de retirarse. El carpintero aceptó la proposición y empezó la construcción de su última casa pero, a medida que trabajaba sintió que su corazón no estaba de lleno en el trabajo.
Arrepentido de haber aceptado la petición de su jefe, el carpintero no puso el esfuerzo y la dedicación que acostumbraba poner en cada detalle de su trabajo. Hasta la fecha, cada casa la había construido con gran esmero, pero ya estaba cansado y sentía que su jefe le había presionado para hacer una casa más. Entonces descuidó los detalles, utilizó materiales de segunda y se afanó en terminar la construcción de la casa a como diera lugar. Como por salir del paso y simplemente cumplir.
Cuando el carpintero terminó la casa, el jefe muy contento le entregó la llave de aquella diciéndole: “Esta es tu casa. Es mi regalo para ti y tu familia por tanto años de buen servicio”. El carpintero sintió que el mundo se le iba... Si tan solo él hubiese sabido que estaba construyendo su propia casa, lo hubiese hecho todo de una manera diferente. Con mucho más cuidado y amor del que antes ponía a sus labores.
Como bien hubiera dicho Cantinflas: “ahí está el detalle”. SIEMPRE, da lo mejor de ti, porque definitivamente lo que se planta ahora, se cosecha mañana.
Este pasaje me recuerda que no hay otra opción: SIEMPRE -estemos contentos o no con lo que hacemos profesionalmente, con lo que tenemos o no, con quienes somos o no- debemos dar lo mejor de nosotros, porque al buscar nuestra excelencia y no conformarnos decimos y demostramos lo que realmente somos.
A lo que sea que te dediques siempre agradece lo que estás haciendo, debes saber que para algo esa labor llegó a tu vida y que si la disfrutas y das lo mejor de ti, esa energía te impulsará a seguir avanzando a tus sueños, a lo que deseas, asumiendo que de pronto lo que haces es tan solo un escalón. Y en caso de que ya vives el sueño de tu vida, es importante recordar que no porque hayas alcanzado la cima te puedes dormir en los laureles, porque siempre hay quienes están invirtiendo mayor energía y entusiasmo a eso que quizás tú crees que dominas.
Nunca debes parar, nunca te conformes, hasta que lo bueno sea mejor y lo mejor excelente. Sé fuerte, sonríe, demuéstrate que tú puedes ser feliz, hagan lo que hagan, digan lo que digan los demás.
CORAZÓN DE LEÓN Más allá de conflictos de autoestima personales, existen una serie de parámetros sociales que parecen muchas veces determinar lo que “es normal” y lo que no a la hora de tener pareja. Sobre todo cuando se habla de “quién es el guapo de la relación”, “quién es el más listo” o cuando, desde fuera, se valoran las descompensaciones estéticas desde la superficialidad del “algo huele mal en esa relación”, tanto desde la incomprensión como de ese impacto estético que suele imponer a nuestros ojos una pareja conformada por una persona estéticamente normal y un pibonarro de aúpa.
Tras haber explorado los límites del amor desde perspectivas tan diversas como el romance en la tercera edad (Elsa & Fred), el duelo post-mortem (Viudas) o la asunción del género y el rol (Almejas y mejillones), Marcos Carnevale regresa con un nuevo ejercicio de comedia romántica desde un nuevo nivel de análisis sociológico: las imposiciones y tabúes sociales a la hora de combinar factores estéticos aparentemente opuestos. Concretamente, a través de un no-enano: un exitoso arquitecto cuarentón que mide 1,36m. y que osa conquistar a una abogada unos años más joven que él, especialmente atractiva y poco acostumbrada en su vida conservadora a romper tabúes estéticos y de “lo que se espera”.
Lo que no se espera una mujer de más de 1,70m. es enamorarse de un hombre especialmente bajito, que mira desde la distancia el metro-cincuenta, pero que le ha hecho tilín y tolón. El problema que narra Carnevale, desde un punto de vista más bien tragicómico, es cómo lograr romper las barreras de lo superficial para que la (sic) superficie sea, simplemente, dejarse llevar por los impulsos emocionales, que no suelen ocupar portadas de revistas de tendencias o de usos sociales a la hora de amar. Al final, el director argentino acaba componiendo un retrato analítico sobre las sociedades occidentales y sus trabas y dependencias estéticas en un film que, si bien pierde un poco el ritmo y resulta tan excesivamente idealista y bonachona como casi satírica, bucea por la crudeza del racismo de baja intensidad que suele orbitar por este tipo de retratos pero actualizando el concepto de otras películas como Amor ciego, Love Actually o El diario de Bridget Jones a la psicología argenta, que tiene traca.
Se empezó a despertar el interés sobre el cohete que lanzaría a los tres hombres al espacio. Se hicieron nuevos planos y, la fundición se llevó a cabo el 2 de Noviembre. Ardan decoró el cohete a su gusto ya que le encantaba el arte.
Faltaba por resolver un problema. ¿Cómo obtener suficiente oxígeno para todo el viaje? Se llevaría a cabo el procedimiento de “Reisset y Regnault”.
El 12 de Noviembre se introdujo a Maston en la válvula durante 8 días, el día que salió se encontraba más gordo.
El apego emocional o afectivo no es otra cosa que una seria dependencia hacia la pareja. Te contamos cómo puedes detectar si la padeces y qué debes hacer para librarte de ella. Este tipo de problemas no forman parte de una relación saludable, al fin y al cabo, ninguna adicción es buena aunque sea al amor de tu vida.
Mucho a discutido el hombre sobre el origen y la antigűedad del mundo que habitamos. Su falta de conocimiento lo llevo durante largos periodos a acogerse a interpretaciones fantasticas o a considerar que la tierra, el sol y las demas estrellas tienen una existencia infinita, sin sufrir cambios ni modificaciones. Las investigaciones cientificas han desplazado estas ideas. Hoy sabemos que el mundo tiene su historia, que todos los cuerpos existentes en el universo tienen un principio, estan evolucionando y se transforman a travės del tiempo...
EL MENSAJERO DE AGARTHA. Bajo instrucciones del maestro Míster Ling, Felipe emprende con su tío, Elvis y Samir una aventura por el Amazonas en busca de El Dorado, el legendario lugar que despertó la fiebre de oro de los conquistadores.
En la expedición los acompañará también el profesor de antropología Ambrosio Piscal, que los contactará con chamanes, magos e indígenas de la región.
Al percibir que los viajeros no están interesados en la riqueza material, sino en descubrir la sabiduría de los pobladores de la selva, estos los guiarán hasta las grutas ocultas donde se encuentra el tesoro mejor guardado de los pueblos precolombinos.
TOM SAWYER Los funerales fueron magníficos. Los cadetes desfilaron de calculado modo para hacer morir de envidia al ex miembro. No obstante, Tom volvió a ser muchacho libre,siempre habria ventaja en ello. Ahora podía beber y jurar, pero descubrió con asombro que ya no deseaba hacerlo. El simple hecho de poder realizar su deseo disipó el encanto.
ALREDEDOR DE LA LUNA Al oír que daban las diez, Miguel Ardán, Barbicane y Nicholl se despidieron de la multitud de amigos que habían ido a despedirles. Los dos perros destinados a aclimatar la raza canina en los continentes lunares estaban ya encerrados en el proyectil. Los tres viajeros se acercaron a la boca del enorme tubo de hierro fundido y una grúa volante los descolgó hasta el vértice del proyectil. Una abertura practicada en este punto les permitió entrar en el vagón de aluminio. No bien estuvieron fuera los aparejos de la grúa, se desmontaron apresuradamente los andamios que rodeaban la boca del Columbia.
En cuanto Nicholl se vio con sus compañeros en el proyectil, se apresuró a cerrar la abertura por medio de una gran placa sujeta interiormente con fuertes tornillos a presión. Otras placas, sólidamente adaptadas, cubrían los cristales lenticulares de los tragaluces. Los viajeros, encerrados herméticamente en su prisión metálica, se hallaban sumidos en la más profunda oscuridad.
"MARIA" Capitulo 23 Dispenseme que no lo volvere a hacer Ah la señorita Maria acepta ser Nuestra Madrina y le estoy muy agradecido digaselo usted de mi parte lo hare pierde cuidado bueno hasta el Domingo dijo tendiendome la mano y tocandose el la de sombrero con la otra.
Capitulo 24 Hombre Exclamo Don Jeroonimo dirigiendose a Papa su Hijo vive aqui como un rey papa repuso Seis años ha vivido como estudiante y aun le faltan otros cinco de la Misma penitencia.
El primer día de clase andamos Isabel y yo por todo el colegio que por así decirlo como un reconocimiento del terreno, me pareció más agradable estar con ella que estar con mis otros compañeros que me dieron una bienvenida poco amable eres seres como fríos y me miraban como una cosa rara, en un momento me separe para ir al baño ya que para los chicos es normal que vayamos solos no es como las chicas que siempre tienen que ir de a dos o de a tres personas como si el baño se convierta en un monstruo o algo parecido. Camine por un largo rato sin encontrar algo parecido a un baño y me atreví a preguntarle a una pequeña niña donde quedaba el baño y me lo explicó de uja manera como si estuviera en Hong Kong pero lastimosamente seguía sin encontrar el baño así que decidí optar por mi olfato mi abuela me decía que era una de las maneras de llegar a tu objetivo con éxito.
Reflexión: No debemos contar todo lo de nuestras vidas porque no a todos les importan los problemas de nosotros cada uno tiene sus propios problemas como para involucrarse en otros que no son de su incumbencia...
También los ojos de coronel proctor estaban fijos en el letrero de la estación se acaricio los bigotes mientras que el tren recorría a una interminable curva me agrada la perspectiva pensó en voz alta de dar una buena lección a uno de esos estirados ingleses que se creen superiores a los de mas se preparo para levantarse ya que el tren se acercaba de los mente a la estación pero momentos mas tarde al ver que el convoy pasaba ante la estación sin detenerse el coronel sintió que la cólera se encendía en su pecho.
DERLY PAEZ FLORIAN
ResponderEliminarEn consecuencia, esta historia comienza el día 17 de julio de 1783, justo en el momento en que Jean-Baptiste Grenouille llegó al mundo, sobre los restos de animales putrefactos del puesto de pescado en donde trabajaba su madre, una chica pobre de París, que con 25 años ya había dejado morir a otros tres bebés sobre la basura de su local. Sin temor a dudas, esta mujer decidió para Grenouille el mismo destino que el que habían corrido sus otros hermanos, sólo que este bebé delató sus planes con su fuerte llanto. Al ser descubierta por la muchedumbre, fue detenida y condenada a la guillotina.
Por su parte, el recién nacido Grenouille fue llevado a una casa de beneficencia para huérfanos, la primera de muchas por la que pasaría, siendo rechazado por sus cuidadores y odiado por sus compañeros, quienes incluso trataron de matarlo varias veces, pues este niño era extraño y causaba grima a quien lo conocían. De esta forma, a los 8 años de edad es vendido al curtidor Grimal, a fin de que comience a fungir como su aprendiz y empleado. Allí pasa casi siete años, trabajando de sol a sol, mientras su cuerpo se llena de cicatrices, debido a las numerosas enfermedades mortales a las que sobrevivió.
Daniel y Emilia alternan sus voces para contarnos a Vera. Vera es un personaje plagado de misterios a la que nadie conoce completamente. Será a través de estos dos jóvenes que podamos atisbar la punta del iceberg que es esta escritora considerada de culto. Pero además de dejarnos intuir a Vera, Daniel y Emilia se nos van revelando como dos personajes completamente fascinantes, especialmente Emilia. Guelfenbein vuelve a demostrarme nuevamente su ingente talento para desnudar a sus personajes y mostrarnos la belleza de su fragilidad. Y yo asisto encantada, como no podía ser de otra manera, a este despojo de encorsetamientos y fachadas.
ResponderEliminarSe une una tercera voz al relato, una voz que viene del pasado y nos trae hasta el presente. Se trata de Horacio Infante, un afamado poeta que mantuvo una relación sentimental con Vera en su juventud. La Vera que nos presenta Horacio continúa constituyendo en parte un misterio. Es cierto que las palabras de su amante arrojan luz en muchos puntos sobre ella, sin embargo, yo me encuentro con una Vera más distante que la que sentí a través de Emilia y Daniel. Horacio es poeta, y a pesar de ello y de que su narración es impecable, ésta deja tras de sí un halo de frialdad. Sí es verdad que según avanza se va templando, pero encuentro más poesía en una mirada de Daniel o en un imperceptible movimiento de Emilia que en las palabras de Horacio Infante.
ELY JOHANA ROJAS
ResponderEliminarLA DESPEDIDA
En un balneario algo trasnochado convergen temporalmente ocho personas cuyas circustancias se van entretejiendo paulatinamente hasta formar, con la precisión de una telaraña, una trama en la que todos, directa o indirectamente, acaban viéndose atrapados : el músico célebre y la hermosa enfermera que quiere quedarse embarazada ; la celosísima esposa del músico y el joven mecánico enamorado de la enfermera ; el ex convicto, víctima de las purgas de su país, que va a despedirse de la muy cerebral Olga ; el ginecólogo, con sus fanfarrones proyectos demográficos ; el rico excéntrico, una versión de santo moderno. La despedida tiene la ligereza y la magia de un vals, de «un sueño de una noche de verano». Pero, tras esta forma intencionadamente frívola, se oculta la pregunta más grave : ¿merece el hombre vivir en esta tierra ? ¿Acaso no hay que «liberar el planeta de la garras del hombre» ? En este sentido, cuesta imaginar algo más glacial y más profundo que la aparente ligereza de Kundera .
JESIKA ALEXANDRA CONDE FINO
ResponderEliminarPoco antes de su fiesta de cumpleaños, Edward “despide” a su madre porque, desde que trabaja
fuera de casa, estaba descuidando su “trabajo” de madre. Pero pronto se da cuenta de que la
necesita. Los compañeros del colegio le recomiendan varias estrategias. Finalmente, gracias a su
abuela, descubre la solución al problema: dar muchos besos y abrazos a su madre, y hacer cosas
por ella. Su amigo Jack recurrirá a este mismo “sistema” para recuperar a su madre. Al final, la
fiesta de cumpleaños será un éxito.
LECCIONES PARA NUESTRA VIDA
ResponderEliminarPara cambiar tu vida, debes cambiar tu forma de pensar: ser feliz es una decisión que uno toma, la de agradecer y amar todo lo que uno tiene en la vida, su salud, su trabajo, su familia, sus amigos, su mascota, etc.
Todo lo que haces se te devuelve: en la vida hay que ayudar a la gente, el dinero luego llegará, por eso compré alguna comida para llevar y regalesela a alguien de la calle o simplemente dediquese a hacer su trabajo como debe ser y no buscando la forma de ganar más plata.
Madure! no sea una persona celosa, confié en los demás: los celos solo llevan más preocupaciones y estrés a su vida, no se la complique sin necesidad.
Sea una persona comprometida NO responsable, especialmente con su familia: el responsable solo hace lo que tiene que hacer, el comprometido ama lo que hace.
La visión es lo mas importante: tenga sueños y escribalos, sepa a donde quiere llegar con su empresa y adonde va con su vida. Piénselo de esta forma, si usted sale y pide un taxi que es lo primero que este le pregunta: ¿a donde va? y si usted le llega a decir que no sabe, el taxista queda loco y lo baja del taxi, bueno, lo mismo pasa con su mente si usted no sabe para donde va, ¿como lo va a llevar su mente?.
Aprenda a convivir: haga lo que al otro no le saque la piedra, mire que a la gente hay que quererla por lo bueno que tiene y amarla como es.
Entre más arriba está la palmera, más fuerte sopla el viento: aprenda a ser más tolerante, mire que al árbol que le tiran piedras y le quitan sus frutas es porque da buenas frutas, asi que no se deje intimidar con los incovenientes, no deje que los obstáculos le arruinen su camino.
Ojo con los amigos, con su pareja, con los libros que lee y con las canciones que escucha: uno por un amigo o llega bien lejos o se acaba, note que la mayoría de la gente que está en las drogas llego por un amigo. Si uno tiene buenos amigos, a la fija le va bien. Igualmente con su pareja, que está es la que le da el empuje para lograr todo lo que te propongas o te amarra al suelo y no te deja volar. Ojo con los libros pero especialmente con la música que escucha porque la mayoría de las letras de las canciones son de puros fracasos, escuche y lea cosas que lo motiven.
Aprendí que en la vida tenemos derechos, a ser libres, a ser felices, a ser amorosos, a estar sanos, pero lo más importante que aprendí, es que los derechos son también deberes y eso deja en nuestras manos la responsabilidad de vivir bien, porque entonces tenemos el deber de ser felices, el deber de saber amar, de mantenernos sanos, de ser indefinidamente libres y para todo eso, precisamos prepararnos, es decir, aprender a vivir.
ResponderEliminarAprendí que no nacemos completos, que completarse es formarse y con ello, entender cómo funciona la vida, aprendí que somos poderosos, paradójicamente me sorprendí al ver que la mayoría no usa casi nada del poder y las capacidades que tiene, aprendí que mucha gente fue programada para sufrir y que la infelicidad es una opción. Aprendí la importancia de vivir el presente, la necesidad de disfrutar, la conexión del cuerpo con la mente, la influencia de las emociones sobre el cuerpo, que cada día es una oportunidad.
Aprendí que la vida es simple, cuando hemos aprendido a vivir, que todo es fácil cuando amamos lo que hacemos, que la vida es maravillosa, cuando liberamos nuestro potencial interior. Aprendí que todo es posible, es más, conocí idiomas indígenas en los que no existe la palabra imposible, entonces sus niños crecen pensando que todo es posible y lo logran, porque lo que en verdad no es posible, en realidad no es necesario.
ResponderEliminarAprendí que la vida es un regalo maravilloso, que solo precisamos darnos cuenta, y que cada día es una fiesta de creación y crecimiento a condición de que estemos despiertos, que el amor nos hace sensibles y la coherencia poderosos, que la felicidad nos vacuna contra muchas enfermedades y que reduciendo las necesidades ampliamos nuestra libertad.
Entonces aprendí que la vida es………………….. lo que tú decidas que sea. Quiero que te des la oportunidad, de tener una vida espectacular, por favor relee este mensaje, compártelo y fundamentalmente, aplícalo a tu vida, recuerda que es breve y por una sola vez.
PRISCILA ANDREA FINO
ResponderEliminarReflexionar es de sabios. En el día a día tomamos muchas decisiones y no nos detenemos a pensar si hemos obrado bien o si nos estamos equivocando. Las consecuencias, a la larga, no siempre son positivas. Además, también perdemos mucho tiempo luchando por cosas que en el fondo no importan tanto, y dejamos de lado otras que deberíamos valorar más.
frases-de-reflexion
La humanidad ha aprendido de esto, y muchos autores han pasado a la posteridad con sus propias citas para reflexionar, mensajes que calan en lo más profundo de nuestros corazones porque, en el fondo, tienen parte de razón. Hoy te traigo una lista de imágenes bonitas y frases sobre el amor y la vida que te ayudarán a madurar y a sonreír más a menudo; no las he puesto en ningún orden concreto, sino conforme se me iban ocurriendo. También te animo a que crees la tuya también y la compartas en los comentarios. ¡Así nos ayudaremos entre todos!
YO ANTES DE TI
ResponderEliminarLa señora Traynor nota el efecto positivo que ella ha tenido y la persigue hasta que la convence de regresar a su trabajo. En un último y desesperado intento, Louisa le dice a los padres y a la hermana de Will que quiere organizar un viaje a la isla de Mauricio. Mientras tanto, la situación financiera de la familia de Louisa empeora cuando su padre pierde su trabajo, pero afortunadamente, el señor Traynor le ofrece al padre de Louisa una posición en el castillo.
Will y Louisa utilizan los días para hablar frecuentemente de ellos, ella como su cuidadora. Él se da cuenta de que ella tiene una vida muy limitada y que sus ambiciones son bastante pequeñas, lo cual indica que es exactamente opuesta a sí mismo antes de su accidente. Will intenta motivar a Louisa para que cambie su vida, para que empiece a hacer algo diferente e interesante.
“No solo el corazón de los amantes, porque aquí todos aman, el que se rompe cada tres páginas; son los calzones, las calles, los vasos, los pómulos, los nudillos por los puñetazos, las comisuras de la boca y, sobre todo, las palabras.”
ResponderEliminar“Eran mujeres que llegaban hasta tus sueños y se sentaban junto a ti con las manos sobre las rodillas y te miraban por entre la lluvia, por entre hojas del árbol y te decía que no lloraras, que metieras tu mano entre sus teticas calientes, entre su boca y luego esas mujeres te llevaban a algún parque donde había muchos arboles y te los precentaban. Eran arboles que tenias nombres, arboles que se llamaban un poco como los leones, un poco como las mujeres, un poco como los silencios, un poco como la lluvia, arboles que se llamaban marruecos, lenguadentro, brooklyn, corazón de perro, castillo amarillo, arboles que sabias a ojos claros, a lluvia con hojas secas…”
" Y fue un domingo cuando después de habernos emborrachado le prendimos fuego a la casa. Esa tarde ardieron nuestros mejores días, nuestros sueños más profundos. También quemamos algunos cucos que habíamos conquistado. Todo. cigarrillos, botellas, poemas imbéciles, tornillos, las fotos que nos habíamos tomado y los estatutos del club. En efecto, cumplimos con la única cláusula del reglamento que decía que si no podíamos detener el paso de los días debíamos mandar todo a la mierda, al cielo, al fuego."
“De todos modos creo que con un par de vinos la cosa mejoraría notablemente”
“Déjame ver si en tus ojos se nota que tienes los sueños vueltos mierda como los míos ven, estréllate contra mi carne destrózame córtame en pequeños pedacitos y llévatelos y bótalos cerca de aquellos árboles donde nos veíamos cuando terminábamos los días ven y toca mis nalgas tócalas pálpalas recórrelas termina de romper mis calzones blancos y llenos de rotos tristes llenos de agujeros de nicotina y licor amor descalabro café negro ven quiero que sepas que siempre estaré esperándote cerca de una espejo para que toques mi cuerpo por detrás por encima por los lados por la tangente con tus manos con tus dedos y que siempre mi pequeño escribiré tu nombre en el espejo mientras me tocas mientras te desgarras en mi sangre.”
AMI EL NIÑO DE LAS ESTRELLAS
ResponderEliminarLuego visitaron la luna y Pedrito quedó maravillado por como se veía la Tierra, ya que en realidad tenía un color azul claro; también escucharon música y bailaron, además, Ami lo animaba a aprender a conquistar la libertad de ser él mismo.
Finalmente, Pedrito conoció el planeta Ofir, un planeta civilizado, ya que tenía un mayor grado de evolución; sus habitantes eran muy tranquilos, relajados y amables, en general, la gente no andaba sola; más bien lo hacían en grupos y se tocaban mucho unos a otros al conversar.
Cuando Pedrito se dio cuenta que ellos estaban siempre contentos, Ami, le dijo que tenía que disfrutar todo lo que había a su alrededor y para ello debía tener presente que primero debía amar, ya que debemos vivir en amor.
Con esta explicación, procedió a hablarle de la ley fundamental del universo, es decir, que la base de toda organización es el amor y así era como vivían en Ofir, todos se amaban como hermanos; con éste ejemplo, Pedrito comprendió todo y Ami, quedó muy contento.
MARCELA ARÉVALO
ResponderEliminarEL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA
A lo lejos observa la puerta del segundo castillo el conocimiento, este tenía una espesa oscuridad solo pudo ver a lo lejos un espejo para observar ahí sus cualidades bajo esa armadura; cerca a eso vio un árbol de cerezos que lo ayudo a darse cuenta de su ambición debido a esto se acercó a relajarse en una fuente, al tomar agua oxidó otra parte de su armadura y cayo.
El castillo de la voluntad y la osadía era su ultimo reto, este tenía un dragón, el caballero se asustó mucho pero lo enfrento y desapareció se dio cuenta que puede lograr cosas enfrentando todo sus preocupaciones al salir de este castillo observó la cima de la verdad con un precipicio increíble y un lema que decía “Aunque este Universo poseo, nada poseo, pues no puedo conocer lo desconocido si me aferró a lo conocido sus amigos le recomiendan que se lance y demuestre su valor para así redimirse.
El caballero acepta y a medida que caía se dio cuenta que culpaba de sus errores a muchas personas pero no así mismo, al pensar esto en vez de caer comienza ascender, llega a la cima y se quiebra en llanto oxidando lo que quedaba de su armadura y dándose cuenta que el amor es lo más importante del mundo, esto lo libero después de “permitirse ayudarlo“.
DEMASIADOS HÉROES
ResponderEliminarLorenza llevo a Mateo a pasear por Puerto Madero, a la orilla del rió, un lugar de moda, iluminado y resplandeciente, lleno de gente, de cafés y restaurantes. Le contó que antes aquello había sido el puerto, el puerto de Buenos Aires, y que ahí había tenido reuniones clandestinas con los estibadores. Por aquel entonces el puerto había quedado reducido en un lugar fantasmagórico, casi abandonado.
Después de unas horas Mateo quiere tocar del padre y dice:_afortunadamente no herede las piernas de mi padre y le pregunta a Lorenza si era verdad que sus padres tenia las piernas arqueadas, pero ella se hace la loca y no le responde y Mateo vuelve y le pregunta:_Ramón no se despidió de mi cuando se fue... Lorenza responde que la verdad el se fue y no se despidió de ninguno, y para terminar Mateo vuelve y le pregunta a su madre que porque cree que metieron a Ramón a la cárcel ella le responde que quien sabe que diablura haría , que realmente no tiene ni la menor idea.
LA HONESTIDAD
ResponderEliminarla honestidad es armonizar las palabras con los hechos, es tener identidad y coherencia para estar orgulloso de si mismo, es una forma de vivir congruente en lo que piensa y lo que se hace, conducta que se observa hacia los demás y se exige a cada quien lo que es debido.
Es un valor vital para poder convivir en sociedad, orienta todas las acciones y estrategias de nuestras actividad, se trata de ser honrado en las palabras, en la intención y en los actos, ser honestos nos convierte en seres de honor aspirar a la honestidad es buscar la grandeza.
ResponderEliminarCARTA DE UN HIJO A SU MADRE ANTES DEL ABORTO😑😢😑
"Escuchame mama: Yo nunca hable contigo y quizas jamas lo hagamos, pero hoy he querido saludarte...Como estas?
Te he notado muy inquieta y se que has decidido separarte de mi, he llorado mucho, pues aunque soy muy pequenito, tengo sentimientos inmensamentes grandes.
Tu sabes...Me han dicho que la vida es muy bella, aunque vivas maldiciendo la tuya.
Antes que me dejes...Queria preguntarte algo:
Porque te averguenzas de mi?
Porque te empenas tanto en que tu y yo no separemos?...Entonces fui yo el motivo de tus lagrimas, de tu ira, y de que tu cara se sonroje frentes a tus "Amigos"?
Acaso no soy sangre de tu sangre, cuerpo de tu cuerpo, y alma de tu alma?
Pero aunque pronto mi corazoncito dejara de latir junto al tuyo, yo seguire viviendo en tu recuerdo y en tu conciencia.
Me hubiera gustado llegar a ser tu hijo, tu amigo, tu companero, aquel motivo de tus suenos o ese aire de tu vida, pero tu no quisiste.
Despues de esto no tengo mucho que decirte, tan solo que...Ya me habia encarinado contigo MAMA, pero es triste y ha llegado el momento, ahora solo deja que apoye mis labios en tus entranas, para que despues no puedan desprenderte de este beso y de este adios...
Pues aunque no llegamos a ser nunca amigos, aunque nunca vi tu rostro, ni jamas lo vere, recuerda que yo simpre te seguire llamando MAMA "
LA INVENCIÓN DEL AMOR
ResponderEliminarOtro día en la vida de un hombre solitario que disfruta subir a su terraza a beber vino, cerveza o a fumarse un cigarro después que se `pone el sol, amaneció con su calentador de agua descompuesto por lo cual se dirigió hacia el apartamento de su vecina, una mujer joven la cual accede a abrirle la puerta y permitirle entrar a su apartamento, Samuel se porta un poco confianzudo lo cual se mal interpreta a aquella chica quien rápidamente le hace entrega a aquello por lo que ha ido que es el manual de instrucciones para reparar su calentador, tiene la ligera impresionen de que aquella joven paso por algo en su vida por la manera en la que actuó cuando el fue a devolverle lo que le había prestado.
Anochece y se dirigió a su terraza con el retrato de clara, la observa tratando de recordar algo, en esto se queda dormido y empieza a ver a manera de sueño a clara años mas atrás, situaciones que tiene la impresión de haber vivido antes, resuelve llamar a Carina y ella no contesta pero luego le devuelve la llamada, y acuerdan versen al siguiente día por lo que debe llamar a pedir permiso en su trabajo para poder poner un poco acorde a su apartamento para lo que Carina espera encontrar ya que espera y supone que hace poco el se separa.
Cuenta un cuento llamado “La última casa del carpintero” que un viejo carpintero decidió retirarse. Le comunicó a su jefe que, aunque iba a extrañar su salario, necesitaba retirarse y estar con su familia. El jefe se entristeció mucho con la noticia porque aquel hombre era su mejor carpintero. Decidió pedirle de favor que le construyera una última casa antes de retirarse. El carpintero aceptó la proposición y empezó la construcción de su última casa pero, a medida que trabajaba sintió que su corazón no estaba de lleno en el trabajo.
ResponderEliminarArrepentido de haber aceptado la petición de su jefe, el carpintero no puso el esfuerzo y la dedicación que acostumbraba poner en cada detalle de su trabajo. Hasta la fecha, cada casa la había construido con gran esmero, pero ya estaba cansado y sentía que su jefe le había presionado para hacer una casa más. Entonces descuidó los detalles, utilizó materiales de segunda y se afanó en terminar la construcción de la casa a como diera lugar. Como por salir del paso y simplemente cumplir.
Cuando el carpintero terminó la casa, el jefe muy contento le entregó la llave de aquella diciéndole: “Esta es tu casa. Es mi regalo para ti y tu familia por tanto años de buen servicio”. El carpintero sintió que el mundo se le iba... Si tan solo él hubiese sabido que estaba construyendo su propia casa, lo hubiese hecho todo de una manera diferente. Con mucho más cuidado y amor del que antes ponía a sus labores.
Como bien hubiera dicho Cantinflas: “ahí está el detalle”. SIEMPRE, da lo mejor de ti, porque definitivamente lo que se planta ahora, se cosecha mañana.
Este pasaje me recuerda que no hay otra opción: SIEMPRE -estemos contentos o no con lo que hacemos profesionalmente, con lo que tenemos o no, con quienes somos o no- debemos dar lo mejor de nosotros, porque al buscar nuestra excelencia y no conformarnos decimos y demostramos lo que realmente somos.
A lo que sea que te dediques siempre agradece lo que estás haciendo, debes saber que para algo esa labor llegó a tu vida y que si la disfrutas y das lo mejor de ti, esa energía te impulsará a seguir avanzando a tus sueños, a lo que deseas, asumiendo que de pronto lo que haces es tan solo un escalón. Y en caso de que ya vives el sueño de tu vida, es importante recordar que no porque hayas alcanzado la cima te puedes dormir en los laureles, porque siempre hay quienes están invirtiendo mayor energía y entusiasmo a eso que quizás tú crees que dominas.
Nunca debes parar, nunca te conformes, hasta que lo bueno sea mejor y lo mejor excelente. Sé fuerte, sonríe, demuéstrate que tú puedes ser feliz, hagan lo que hagan, digan lo que digan los demás.
CORAZÓN DE LEÓN
ResponderEliminarMás allá de conflictos de autoestima personales, existen una serie de parámetros sociales que parecen muchas veces determinar lo que “es normal” y lo que no a la hora de tener pareja. Sobre todo cuando se habla de “quién es el guapo de la relación”, “quién es el más listo” o cuando, desde fuera, se valoran las descompensaciones estéticas desde la superficialidad del “algo huele mal en esa relación”, tanto desde la incomprensión como de ese impacto estético que suele imponer a nuestros ojos una pareja conformada por una persona estéticamente normal y un pibonarro de aúpa.
Tras haber explorado los límites del amor desde perspectivas tan diversas como el romance en la tercera edad (Elsa & Fred), el duelo post-mortem (Viudas) o la asunción del género y el rol (Almejas y mejillones), Marcos Carnevale regresa con un nuevo ejercicio de comedia romántica desde un nuevo nivel de análisis sociológico: las imposiciones y tabúes sociales a la hora de combinar factores estéticos aparentemente opuestos. Concretamente, a través de un no-enano: un exitoso arquitecto cuarentón que mide 1,36m. y que osa conquistar a una abogada unos años más joven que él, especialmente atractiva y poco acostumbrada en su vida conservadora a romper tabúes estéticos y de “lo que se espera”.
Lo que no se espera una mujer de más de 1,70m. es enamorarse de un hombre especialmente bajito, que mira desde la distancia el metro-cincuenta, pero que le ha hecho tilín y tolón. El problema que narra Carnevale, desde un punto de vista más bien tragicómico, es cómo lograr romper las barreras de lo superficial para que la (sic) superficie sea, simplemente, dejarse llevar por los impulsos emocionales, que no suelen ocupar portadas de revistas de tendencias o de usos sociales a la hora de amar. Al final, el director argentino acaba componiendo un retrato analítico sobre las sociedades occidentales y sus trabas y dependencias estéticas en un film que, si bien pierde un poco el ritmo y resulta tan excesivamente idealista y bonachona como casi satírica, bucea por la crudeza del racismo de baja intensidad que suele orbitar por este tipo de retratos pero actualizando el concepto de otras películas como Amor ciego, Love Actually o El diario de Bridget Jones a la psicología argenta, que tiene traca.
DE LA TIERRA A LA LUNA
ResponderEliminarSe empezó a despertar el interés sobre el cohete que lanzaría a los tres hombres al espacio. Se hicieron nuevos planos y, la fundición se llevó a cabo el 2 de Noviembre. Ardan decoró el cohete a su gusto ya que le encantaba el arte.
Faltaba por resolver un problema. ¿Cómo obtener suficiente oxígeno para todo el viaje? Se llevaría a cabo el procedimiento de “Reisset y Regnault”.
El 12 de Noviembre se introdujo a Maston en la válvula durante 8 días, el día que salió se encontraba más gordo.
El apego emocional o afectivo no es otra cosa que una seria dependencia hacia la pareja. Te contamos cómo puedes detectar si la padeces y qué debes hacer para librarte de ella. Este tipo de problemas no forman parte de una relación saludable, al fin y al cabo, ninguna adicción es buena aunque sea al amor de tu vida.
ResponderEliminarEMBOZO DE HISTORIA UNIVERSAL
ResponderEliminarMucho a discutido el hombre sobre el origen y la antigűedad del mundo que habitamos. Su falta de conocimiento lo llevo durante largos periodos a acogerse a interpretaciones fantasticas o a considerar que la tierra, el sol y las demas estrellas tienen una existencia infinita, sin sufrir cambios ni modificaciones. Las investigaciones cientificas han desplazado estas ideas. Hoy sabemos que el mundo tiene su historia, que todos los cuerpos existentes en el universo tienen un principio, estan evolucionando y se transforman a travės del tiempo...
EL MENSAJERO DE AGARTHA.
ResponderEliminarBajo instrucciones del maestro Míster Ling, Felipe emprende con su tío, Elvis y Samir una aventura por el Amazonas en busca de El Dorado, el legendario lugar que despertó la fiebre de oro de los conquistadores.
En la expedición los acompañará también el profesor de antropología Ambrosio Piscal, que los contactará con chamanes, magos e indígenas de la región.
Al percibir que los viajeros no están interesados en la riqueza material, sino en descubrir la sabiduría de los pobladores de la selva, estos los guiarán hasta las grutas ocultas donde se encuentra el tesoro mejor guardado de los pueblos precolombinos.
TOM SAWYER
ResponderEliminarLos funerales fueron magníficos. Los cadetes desfilaron de calculado modo para hacer morir de envidia al ex miembro. No obstante, Tom volvió a ser muchacho libre,siempre habria ventaja en ello. Ahora podía beber y jurar, pero descubrió con asombro que ya no deseaba hacerlo. El simple hecho de poder realizar su deseo disipó el encanto.
ALREDEDOR DE LA LUNA
ResponderEliminarAl oír que daban las diez, Miguel Ardán, Barbicane y Nicholl se despidieron de la multitud de amigos que habían ido a despedirles. Los dos perros destinados a aclimatar la raza canina en los continentes lunares estaban ya encerrados en el proyectil. Los tres viajeros se acercaron a la boca del enorme tubo de hierro fundido y una grúa volante los descolgó hasta el vértice del proyectil. Una abertura practicada en este punto les permitió entrar en el vagón de aluminio. No bien estuvieron fuera los aparejos de la grúa, se desmontaron apresuradamente los andamios que rodeaban la boca del Columbia.
En cuanto Nicholl se vio con sus compañeros en el proyectil, se apresuró a cerrar la abertura por medio de una gran placa sujeta interiormente con fuertes tornillos a presión. Otras placas, sólidamente adaptadas, cubrían los cristales lenticulares de los tragaluces. Los viajeros, encerrados herméticamente en su prisión metálica, se hallaban sumidos en la más profunda oscuridad.
"MARIA"
ResponderEliminarCapitulo 23 Dispenseme que no lo volvere a hacer Ah la señorita Maria acepta ser Nuestra Madrina y le estoy muy agradecido digaselo usted de mi parte lo hare pierde cuidado bueno hasta el Domingo dijo tendiendome la mano y tocandose el la de sombrero con la otra.
Capitulo 24 Hombre Exclamo Don Jeroonimo dirigiendose a Papa su Hijo vive aqui como un rey papa repuso Seis años ha vivido como estudiante y aun le faltan otros cinco de la Misma penitencia.
CUPIDO ES UN MURCIÉLAGO
ResponderEliminarEl primer día de clase andamos Isabel y yo por todo el colegio que por así decirlo como un reconocimiento del terreno, me pareció más agradable estar con ella que estar con mis otros compañeros que me dieron una bienvenida poco amable eres seres como fríos y me miraban como una cosa rara, en un momento me separe para ir al baño ya que para los chicos es normal que vayamos solos no es como las chicas que siempre tienen que ir de a dos o de a tres personas como si el baño se convierta en un monstruo o algo parecido. Camine por un largo rato sin encontrar algo parecido a un baño y me atreví a preguntarle a una pequeña niña donde quedaba el baño y me lo explicó de uja manera como si estuviera en Hong Kong pero lastimosamente seguía sin encontrar el baño así que decidí optar por mi olfato mi abuela me decía que era una de las maneras de llegar a tu objetivo con éxito.
Reflexión:
ResponderEliminarNo debemos contar todo lo de nuestras vidas porque no a todos les importan los problemas de nosotros cada uno tiene sus propios problemas como para involucrarse en otros que no son de su incumbencia...
También los ojos de coronel proctor estaban fijos en el letrero de la estación se acaricio los bigotes mientras que el tren recorría a una interminable curva me agrada la perspectiva pensó en voz alta de dar una buena lección a uno de esos estirados ingleses que se creen superiores a los de mas se preparo para levantarse ya que el tren se acercaba de los mente a la estación pero momentos mas tarde al ver que el convoy pasaba ante la estación sin detenerse el coronel sintió que la cólera se encendía en su pecho.
ResponderEliminar