INTRO
El programa “Asistencia Administrativa”, fue creado con el propósito de poder incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales al campo laboral para contribuir al desarrollo económico social y tecnológico de su entorno y del país, de la misma manera ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de la información apoyados en internet como canal para ofrecer mayor servicio a los clientes, compartir información, procesamiento de la información, apoyo a los sistemas contables etc.
Este programa propende por la visión para la motivación del emprendimiento y el apoyo administrativo necesario para la consolidación de microempresas.
Este programa propende por la visión para la motivación del emprendimiento y el apoyo administrativo necesario para la consolidación de microempresas.
Busca el blog
LEER ES CULTURA
“Si
los persas hubieran ganado la batalla de Maratón, si hubieran impuesto
su cultura, su religión y su política a los griegos, no existiría,
probablemente, nada del mundo que conocíamos hoy. Todo sería de otra
manera, ni mejor ni peor, simplemente distinto.” El último Catón – Matilde Asensi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

LA LADRONA DE LIBROS
ResponderEliminarLiesel Meminger es una niña que debe viajar con su madre y hermano para vivir con la familia Hubermann, que va a adoptarlos. Los padres de Liesel son comunistas, y la persecución, pobreza y privaciones que deben enfrentar provoca la muerte del hermano de Liesel. Durante el sepelio, la niña encuentra un libro que se le cayó a un empleado del cementerio, y decide robarlo. Pero ella no sabe leer.
Hans decide enseñar a leer a Liesel, además de enviarla a la escuela. La niña siente un profundo apego por los libros, y comprende la dimensión del horror que vive Alemania cuando asiste a una quema pública de libros. Sin embargo, logra rescatar un libro de la hoguera, y es vista por Ilse Hermann, la esposa del alcalde.
Liesel conoce a Rudy Steiner, un muchacho alto y delgado, que a pesar de sus habilidades para el atletismo, no se quiere afiliar al partido nazi porque odia esa ideología. Esto hace que manden a su padre al campo de batalla. Rudy se hace amigo de Liesel, pero también está enamorado de ella, aunque demuestra sus sentimientos de maneras algo bruscas.
Los Hubermann ocultaban en el sótano al hijo de un amigo de Hans: Max Vandenburg. En ocasiones, Hans ha temido de que la Gestapo allane su casa y encuentre al joven. Eventualmente, Max decide dejar a los Hubermann para salvarlos del riesgo. Posteriormente es capturado y deportado a un campo de concentración.
En virtud de que Rosa trabaja lavando y planchando ropa para Ilse, cuando van a buscar y llevar los encargos, la esposa del alcalde permite que Liesel pase a leer en su biblioteca. Pero la situación general empeora, e Ilse debe prescindir de los servicios de Rosa. A partir de allí, Liesel no sólo lee los libros de Ilse, sino que también se los roba, pero esto no parece importarle a Ilse; que incluso le regala a Liesel un libro con páginas en blanco, que la joven usa para escribir su propia historia, llamada La ladrona de libros.
ROSARIO TIJERAS
ResponderEliminarCapitulo 9
El recuerda como conoció a Emilio, en el colegio apenas se conocieron se convirtieron en mejores amigos, sin pactos de sangre ni borracheras, el había encontrado en el un hombre valiente al quien admirar sin importarle nada teniendo la plata, las mejores mujeres siempre teniendo lo mejor algo que tenia el pues su cobardía le ganaba a su valentía y en cambio Emilio encontró en el un hombre en el cual prevenirse y pensarlo 2 veces algo que no hacia a menudo pero necesitaba y le hacia falta. Aunque el ahora no admira a Emilio todavía lo quiere con cariño que por los recuerdos y momentos que tuvieron no se puede borrar. El cariño sobrevivió por sus años de colegio, nuestro desquite con los curas, la primera vez en cine para mayores, la primera revista porno, nuestro sexo con la mano, las primeras novias, la primera vez, los secretos entre amigos, la primera borrachera, las tardes de terraza en el que no hacíamos nada sino hablar de música, fútbol y cosas por el estilo, la primera traba cagados de la risa y comiendo buñuelos, la finquita que alquilamos en Santa Helena para fumar y beber tranquilos, para llevar mujeres y amanecer con ellas, esa misma casita donde Emilio paso su primera noche con Rosario y yo después también con ella y única vez. Cada vez que se metia en sus recuerdos y en los que tenia que ver con Rosario, piensa que todo hubiera sido mas facil sin su silencio. Emilio nunca supo de su miedo, cuando ya oscuro poniamos botellas vacias en las ecaleras del colegio para que lso curas las patearan en la penumbra. Nunca supo de su miedo cuando ivan a “El Dorado” a ver cine porno, no supo de su vergüenza cuando le propuso que se masturbaran con la primera play boy que callo en sus manos, nunca supo a lo que supo sau primer beso, ni del orgasmo repentino de su primera ves, ademas de su sentimientos hacia Rosario, porque el silencio de el fue del mismo tamaño del amor que tuvo. El nunca tuvo el valor de decir -Te quiero, te amo , te deseo tanto que me moriria por ti- nunca siempre esperaba que surgiera un milagro para que Rosario lo dijera antes.
La alegría es algo simple, pero no sencillo. Es simple apreciar si una persona es alegre o no, y la forma en la que ilumina a los demás, sin embargo tratar de ser una persona así no es sencillo. La alegría es un gozo del espíritu. Los seres humanos conocemos muy bien el sufrimiento y el dolor, y quienes han perdido a un ser querido lo han experimentado en toda su profundidad. Pues así como conoce el dolor y el sufrimiento, es capaz de tener las sensaciones opuestas: bienestar y ¿felicidad? Sí, felicidad. Sin embargo la alegría es distinta del dolor, pues el dolor generalmente tiene causas externas: un golpe, un acontecimiento trágico, una situación difícil. Y la alegría es exactamente al revés, proviene del interior. De nuestra alma, hay un bienestar, una paz que se reflejan en todo nuestro cuerpo: sonreímos, andamos por ahí tarareando o silbando una tonadita, nos volvemos solícitos… El cambio es realmente espectacular, tanto que suele contagiar a quienes están alrededor de una persona así. La alegría surge, en primer lugar, de una actitud, la de decidir cómo afronta nuestro espíritu las cosas que nos rodean. Quien se deja afectar por las cosas malas, elige sufrir. Quien decide hacer lo correcto y buenas acciones, entonces se acerca más a una alegría.
ResponderEliminarAprendí que en la vida tenemos derechos, a ser libres, a ser felices, a ser amorosos, a estar sanos, pero lo más importante que aprendí, es que los derechos son también deberes y eso deja en nuestras manos la responsabilidad de vivir bien, porque entonces tenemos el deber de ser felices, el deber de saber amar, de mantenernos sanos, de ser indefinidamente libres y para todo eso, precisamos prepararnos, es decir, aprender a vivir aprendí que no nacemos completos, que completarse es formarse y con ello, entender cómo funciona la vida, aprendí que somos poderosos, paradójicamente me sorprendí al ver que la mayoría no usa casi nada del poder y las capacidades que tiene, aprendí que mucha gente fue programada para sufrir y que la infelicidad es una opción. Aprendí la importancia de vivir el presente, la necesidad de disfrutar, la conexión del cuerpo con la mente, la influencia de las emociones sobre el cuerpo, que cada día es una oportunidad.
ResponderEliminarLibro
ResponderEliminarOscuros
andreina cabrera Hernández 20/julio/2018
Hay estar en ese momento daniel besa a luce mientras el grita un beso tan apasionado tan lleno de amor como en todos los siglos pasados asi fue como las sombras volvieron a aparecer y daniel dijo ellas solo son recuerdos que te sigen de nuestras vidas pasadas mira bien asi fue como luce se inclino para ver que las sombras no eran razon de sus desdichas si no la maldicion de repente el se agarra a prliar y desenfonda sus alas contra jay y comienza una batalla en los cielos entre ambos todo por el amor de luce
Román dio un paso adelante, sin ocuparse de las otras bordadoras atónitas, y puso las
ResponderEliminaralforjas en la máquina de coser.
-Bueno -dijo-, aquí estoy.
Llevaba la maleta de la ropa para quedarse, y otra maleta igual con casi dos mil
cartas que ella le había escrito. Estaban ordenadas por sus fechas, en paquetes cosidos
con cintas de colores, y todas sin ab
DEMASIADOS HÉROES
ResponderEliminarLorenza llega tarde al hotel donde vive con su hijo Mateo, y quería contarle que ella se había encontrado con sus amigos de su adolescencia pero ve a Mateo dormido y prefiere no despertarlo, se queda junto a el sentada observándolo y notando el rasgos de su padre Ramon, ademas notando en el ya era un hombre de verdad.
Al verlo dormir noto que Mateo tenia sueños muy raros, se revolcaba, hablaba dormido, no tenia tranquilidad, algo que le llamo la atencion a Lorenza fue que el dormido le preguntaba que quien eran los macabeos, pero en un sueño ella no le presto mucha importancia, de repente Mateo se dispuesta y le le pregunta a su mama que quería contarle algo que le cuente, ella empieza a contarle lo bueno que la paso con sus amigos de su infancia, pues Lorenza es una escritora muy reconocida, la paso muy bueno, Mateo la escuchaba y en un momento le pregunta que si en esa reunión también se encontraba Ramon, pero su madre le responde que no pero que le habían dado pistas donde lo podrían ir a buscar; Lorenza prosiguió a contarle que su amiga Gabriela Ramon se encontraba en la Plata, que allí tenia un bar que no le estaba dando muchos resultados pero que allí continuaba. Mateo desesperado le dijo a la madre Lole que así le decía de cariño que eso era mentira que Ramon no podría estar allí que no le sonaba la Plata el debe estar en una cabaña en la nieve, en Bariloche...
LA CORONA TARTESIA
ResponderEliminarBAHÍA DE SAN PABLO
Se encuentran en el lado norte de la isla, están en la casa de Eustaguio, presbítero de origen Maltés quien les ha ofrecido hospitalidad, la mañana siguiente salen todos al puerto para encontrarse con el capitán del barco, su transporte hasta tarrento.
Cuando pasan al lado de unos de los barcos un hombre que esta en cuclillas se incorpora y se queda mirándolos, una mano pequeña se introduce en la mano de Julio algo quiere decirle, es un vándalo del barco de Guntamundo, tal vez ha tenido tiempo suficiente para darle la vuelta a la isla, el no renuncia a capturarlos y a recuperar la corona tartesia, están delante del barco que iban buscando llamado: "la babosa del mar", el capitán desciende a su encuentro por la pasarela, ¡oh eres tu! exclama tratando al presbítero con poco respeto, ¿que quieres ahora, no partimos hasta mañana?, se dirigió hacia los tres pero fija la mirada a Alarico, Julio se alegra no tener ser quien tiene que hacer de locutor.
No ocurre nada digno de mención durante la tarde, a la mañana siguiente emprender marcha hacia el puerto, no llevan nada en absoluto, excepto lo que cabe en las mangas de sus ropas. Las velas están desplegadas y los remeros trabajan firmes, Eustaguio esta leyendo un libro sentado en cubierta hacia babor, a la sombra de las velas, Dido se ha perdido de vista esta explorando el barco porque todo relacionado con el mar le interesa, aparece preocupada y se dirige hacia ellos pueden captar pronuncia una sola palabra "vándalos", pero al momento de decirlo su dedo no apunta hacia alta mar sino hacia abajo...
COMO ENFRENTAR EL FRACASO
ResponderEliminarES IMPORTANTE TOMAR RESPONSABILIDAD DE LOS TROPIEZOS O FRACASOS, DETENERSE EN MOMENTOS Y VERLOS POR LO QUE SON: VALIOSAS DE APRENDIZAJE.
En el afán de hacerlo todo bien ser el mejor en la universidad, la mejor compañía para su pareja, el amigo incondicional, el hijo ejemplar, etc, se les dificulta establecer prioridades y se enfrentan al fracaso cuando no cumplen con la lista de proyectos marcados para ellos, su familia y la sociedad.
Fracasar no es sinónimo de incapacidad o responsabilidad, en muchas ocaciones nuestro esfuerzos por evaluar los riesgos, y reducirlos al mínimo para evitar un fracaso para librarnos de su aparición. Es claro que todos los que tienen éxito en algún momento tuvieron fracaso.
PASOS PARA ENFRENTAR FRACASOS:
-Los fracasos son una oportunidad para aprender.
-Identifique claramente cual fue el fracaso mientras respira profundamente y controla sus emociones.
-No lo sobre dimensione sea realista.
-Haga una nota física y mental de las razones por las que se dio el fracaso.
-Aprenda de ella y siga adelante.
-Rodeese de personas positivas.
-No tenga miedo de volver a intentarlo.
-No olvides que el fracaso hace parte de la curva del aprendizaje
Ya que interrogan al zorrillo le intentan sacar información pero no les dice nada solo que le había dado una pastilla de éxtasis; mientras esperan en la delegación le explican a Felipe que la éxtasis hace a las personas amorosas y sinceras; después de una larga platica que los que la consumen tienen también crack y cree donde pueden estar.
ResponderEliminarVan en busca del domicilio modesta que es otra sospechosa, en el camino Santiago, el guardaespaldas les habla sobre el crack y sus efectos, al llegar a casa logra ver a sus padre abrazando a su prima y ella le confiesa que modesta mato a Jennifer.
Itzel decide ir a la casa de modesta a platicar y lo logra pero llega su mamá muy drogada, la encierra y la empieza a golpear, por otro lado Felipe se encuentra festejando su terminación como estaba ente amigos empezó a tomar, de lo borracho que se puso cayó al agua en su desesperación por salir ve a unos ángeles que eran la señora y los guardaespaldas del hospital y le dicen que lo que hizo estuvo mal y que le van a dar otra oportunidad para que comparta el mensaje de las drogas y sepan que todos los jóvenes están En pie de guerra.
AMI EL NIÑO DE LAS ESTRELLAS
ResponderEliminarAmi le dice a Pedro que contemple el mundo de Ofir, tiene mucho que enseñarte, porque aquí todos practican esa ley. Pedro se sentó en un sillón junto a el para observar por la pantalla aquel hermoso planeta. Estaba impaciente por ver a sus habitantes. Iban lentamente, a unos trescientos metros de altura, Pedro observa muchos objetos voladores semejantes al de la tierra, cuando se acercaron, comprobó que tenían formas y tamaños muy diversos. Pedro No vio grandes montañas en aquel planeta, tampoco zonas desérticas. Todo estaba tapizado de vegetacion en múltiples tonalidades, con varios matices de verde, marrón y naranja en distintos grados. Había muchas colinas, lagunas, ríos y lagos de aguas de un celeste muy luminoso. Aquella naturaleza tenia algo de paradisíaco. Pedro comenzó a distinguir unas edificaciones que formaban círculos alrededor de una construcción principal había bastantes pirámides. Unas, con Escalones, otras, listas; con bases triangulares o cuadradas, pero lo que mas abundaba era una especie de casa semiesferica de diversos colores claros, con predominio de blanco. Después aparecieron los habitantes de aquel mundo. Desde la altura los vi transitar caminos, retomar en ríos y lagunas, tenían apariencia humana, al menos desde la distancia; todos vestían túnicas blancas, solamente ciertos detalles eran de otros colores.
Hay una frase que dice “después de la tempestad viene la calma” y me refiero justo a esta frase, porque sé que muchos de nosotros estamos pasando por momentos difíciles y sentimos que jamás va a volver la felicidad. Pero no olvidemos que estar vivos es una virtud, que todo lo que está pasando es por una razón que después vamos a agradecer y que lo más importante es seguir luchando aun cuando creemos no poder, debemos sacar fuerza de nuestro ser.
ResponderEliminarAhora estamos vivos y podemos disfrutar de los buenos y malos momentos y debemos agradecer por ello. Es importante seguir luchando y ser positivos, luchar pensando en que todos nuestros sacrificios van a ser recompensados. Es importante saber que si eres fuerte, podrás contar tus acontecimientos y si eres débil y negativo, te la pasarás sufriendo lo que te impone el destino.
No olvides que si te la pasas llorando, no podrás ver el hermoso futuro que te tiene la vida, no podrás ser feliz de pequeñas cosas, como el canto de los pájaros, las flores coloridas, la sonrisa de un bebé o la mirada de un perro. No olvides que la forma más fácil de sacar una sonrisa es sonriendo.
Muchas veces en la vida pensamos y hasta decimos que nos queremos morir. Pero la vida es muy valiosa para desperdiciarla. Todos somos muy importantes.
ResponderEliminarPiensa que aunque para el mundo no seas nadie, para alguien eres el mundo.
Muchas veces pensamos que otros son perfectos, pero no hay nadie perfecto, todos somos iguales. Sólo hay gente que tiene cosas que tú no tienes, como tú tienes cosas que ellos no tienen.
Muchas veces te sientes mal por la forma en que actúas y reaccionas, pero lo que ocurre es que algunos lastimamos con más facilidad que otros. Las virtudes de los demás siempre son más visibles para ti, que las tuyas propias.
Muchas veces te aferras a algo o a alguien. No está mal, pero trata de no hacerlo indispensable para tu vida, si te acostumbras a usar siempre muletas, nunca andarás bien.
"MARIA"
ResponderEliminarCapitulo 7 Cuando mi padre visito en su ultimo viaje las antillas su primo Salomon acababa de perder a su esposa la madre de la muchacha a la que mi padre amaba exigio por condicion para otorgarse por esposa qu eel renunciariara al culto porque ello le impediria casarse con la mujer que le esperaba en jamaica cuando mi padre llego de regreso contaba yo siete años no me interesaron mucho los juguetes que me traia pues mi atencion estaba en aquella linda criatura.
Capitulo 8 Al reunirse para la cena faltaba Maria imagine que sus ocupaciones la habian demorado Emma la disculpo diciendo que desde la tarde padecia de dolor de cabeza ahora hubiese dando mil vidas por alcanzar su perdon mientras llegaba incluso a dudar de su cariño porque me dije creerla sometida a mis impulsos.
Reflexion
ResponderEliminarLa IMAGEN es la clave del recuerdo
No se requiere ser pintor o frecuentador de las artes plásticas. Todos tenemos esta propensión biológica. Las imágenes nos llaman y nos seducen, luego es lógico que sean mejor recordadas que las palabras, los sonidos o los olores. El truco, en lo que se refiere al estudio, es traducir los conceptos abstractos a imágenes. Algunos lo hacen con facilidad, a otros le cuesta horrores. Pero en todos se puede incrementar esta facultad natural.
MARIA ALEJANDRA
ResponderEliminar¿Qué vas a decir de mí? Una sola cosa me horroriza: qué vas a decir, qué vas a pensar de mí. Sólo tu opinión me asusta. ¿Podrás respetarme todavía? ¿Vas a respetarme todavía? ¡Qué es el amor cuando no hay respeto! El juego es lo que siempre ha perturbado nuestro matrimonio. Ah, amiga mía, no me culpes definitivamente, odio el juego, no solamente ahora, ayer también, anteayer también lo maldije; cuando recibí ayer el dinero y cambié la letra fui con la idea de desquitar aunque fuera un poco, de aumentar aunque sólo fuera mínimamente nuestros recursos. Tenía tanta confianza en ganar algo… Al principio perdí muy poco, pero cuando comencé a perder, sentía deseos de desquitar lo perdido y cuando perdí aún más, ya fue forzoso seguir jugando para recuperar aunque sólo fuera el dinero necesario para mi partida, pero también eso lo perdí. Ania, no te pido que te apiades de mí, preferiría que fueras imparcial, pero tengo mucho miedo a tu juicio.
ResponderEliminarANA MARIA MARMOLEJO
AMAR O DEPENDER
Entregarse afectivamente no implica desaparecer en el otro, sino integrarse de manera respetuosa. El amor sano es una suma de dos, en la cual nadie pierde.
Las palabras, como afirma la PNL, crean y generan nuestra realidad.
ResponderEliminarLa forma en la que nos expresamos, y las palabras que utilizamos condicionan nuestra concepción del mundo.
Pero lo más importante es lo que nos decimos a nosotros mismos, nuestro dialogo interior terminara condicionándonos, al modelar lo que pensamos sobre nosotros mismos. Lo que nos decimos a nosotros mismos, termina convirtiéndose en verdad... si nos decimos “soy un desastre” terminaremos, creyendo ser un desastre y comportándonos como tal. Por lo tanto si somos impecables en el cuidado de lo que decimos a los demás y a nosotros mismos, podemos cambiar nuestra concepción de lo que nos rodea y de nosotros mismos. Pues lo que decimos se convierte en lo que pensamos, lo que pensamos se convierte en nuestros valores e identidad y termina modificando nuestra conducta.
Las palabras crean y destruyen, las palabras generan acción, la palabras cambian nuestra realidad. Ser impecable con nuestras palabras es ser respetuoso con lo que me digo y le digo a los demás, expresar la parte positiva de cada situación, persona o cosa. Lo que a medio plazo empezara a ayudarte a fijarte en lo bueno de la vida, a ser más positivo, a relacionarnos mejor con los demás, a cambiar la realidad de lo que nos rodea al ser distintos... al ser más positivos.
La positividad provocara que te desenvuelvas mejor en las relaciones con los demás y en la consecución de tus objetivos.
DERLY PAEZ
ResponderEliminarEs un ángel. se lanzan sobre él, lo agarran, se aferran a él y todos intentan guardar para sí un pedazo. En el frenesí resultante terminan por devorar a Grenouille, borrándolo completamente de la faz de la tierra y vuelven a sus casas con un sentimiento de felicidad extrema, orgullosos pues se dan cuenta que, por primera vez, han hecho algo por amor verdadero.
picaporte se sentía inmediatamente desdichado culpándose por aquella estúpida curiosidad suya, que estaba seguro que iba a provocar una perdida de tiempo que seria fatal para el proyecto de su amo, pensó amargamente en la clase de prueba que podía aportar los que le acusaban ya que por mucho que intentaba recordar no le parecía aver dejado algo personal en el templo...
ResponderEliminarCUANDO USTED ES CAPAZ DE DECIR, YO SOY DIFERENTE, ES CUANDO ES CAPAZ DE ACEPTAR QUE SU PAREJA PUEDA DECIR LO MISMO
ResponderEliminarY es mas puede reconocer eso y de valorar las ventajas que la diferencia trae, una pareja no es lo mismo que un par de amigos y amigas.....
el extranjero
ResponderEliminarParece aceptar la vida, el devenir como algo automático. La cotidianidad lo va socavando en su humanidad, en su dignidad. Su descreimiento, su falta de arrepentimiento, la carencia de valores todo en él, es un despropósito. El fiscal exploto al máximo sus errores para obtener la condena.
Más que el crimen, su propia vida fue la razón de su ejecución.
Segunda parte
ResponderEliminarLuna caliente
No era posible, y sin embargo... Carajo, otra vez no estaba soñando. Se quedó en la cama,
mirando el techo, asombrado y reconociendo sentimientos contradictorios: lo aliviaba saberse
menos asesino, pero a la vez sentía rabia por todo lo que había pasado, y que pudo no suceder si se
hubiese dado cuenta... Pero, ¿qué era eso de sentirse menos asesino? ¿Qué era sino una
comprobación ridícula?
Primero fue De Quincey, se dijo, y luego Dostoievski, los que señalaron que los humanos, en
alarde de cinismo o de ociosidad, gozamos con el crimen. En algún lugar nuestro disfrutamos,
admirativos, el horror de un asesinato. Podemos condenarlo, después, y seremos jueces
implacables, pero en un primer momento el crimen nos deslumbra, nos impacta hasta la
admiración.
No es posible ser "menos asesino" Así como si un solo ser te falta, todo está despoblado, así
una muerte producida por mis manos es todas las muertes.
Ramiro se miró las manos, con las palmas abiertas. Luego las dio vuelta, lentamente, y las
contempló del otro lado, venosas, velludas; le parecieron manos de un monstruo de novela gótica. Y
sin embargo eran las mismas que habían sabido acariciar a Dorinne, no hacía mucho. Las sabía
capaces de ternura; podían apasionarse ante la suavidad de la piel de algunas mujeres; podían
tocar, calmosas, una flor y no se marchitaría. Alguna vez habían pellizcado dulcemente la mejilla de
un niño. Otra vez habían tocado tejidos de hilo oaxaqueño, una seda de la India, el pedestal del
David en Florencia, el pelaje duro y seco de un perro ovejero alemán.
LA FELICIDAD.
ResponderEliminarLa felicidad no es dinero,
ni joyas, ni carros,
la felicidad no es el oro,
ni tampoco éxitos en el trabajo.
La felicidad va más allá,
de simples cosas materiales,
que se las lleva el viento,
que se las lleva el tiempo,
y que las oxidan los vendavales.
La felicidad es positivismo,
es caminar con la frente en alto,
es ser amigo de los amigos,
es mirar con bondad al anciano.
La felicidad es un estado del alma,
jamás un estado del bolsillo,
¡Es algo más!
ANDREA CAROLINA YANQUEN LOZANO
ResponderEliminarPERDIDA
El día de su quinto aniversario de matrimonio, Amy desaparece y Nick se convierte en el principal sospechoso debido al hecho de que el bar es financiado por dinero de ella, poco antes se había aumentado el monto del seguro de vida y principalmente porque aparece apático, sonriendo a las cámaras en momentos en los que no debería. La policía encuentra cajas de pornografía y otros ítems lujosos que él había negado comprar en una bodega en el jardín trasero de la casa de Margo.
En la segunda parte de la novela, se descubre que ambos son narradores no fiables, ya que Nick ha escondido que tiene un amorío con una veinteañera y Amy está viva y escondiéndose; tratando de que culpen a Nick por su «asesinato». Se revela que el diario que aparece en la primera parte es falso y que ella lo escribió para que la policía tenga más evidencia en contra de Nick, quien descubre el engaño pero no tiene forma de probárselo a la policía.
PROHIBIDO CREER EN HISTORIAS DE AMOR. Javier Ruescas
ResponderEliminarCuando tienes 17 años y toda tu vida pasa en YouTube, llega un momento en el que ya no sabes quién eres. Eso es precisamente lo que le sucede a Cali: su familia tiene un canal con dos millones de seguidores y su novio es el youtuber más conocido del momento. Por su parte, Héctor vive en una residencia de menores y lucha por averiguar de dónde proviene. Pero el único recuerdo que conserva de su pasado es una cinta de casete con una canción que toca siempre en el metro con la esperanza de que algún día alguien la escuche y la reconozca. Y ahí es donde se cruzan sus miradas. Las vidas de ambos quedarán entrelazadas para siempre cuando descubran el origen de la canción, el póster de una película olvidada y un cine abandonado lleno de secretos... Todo sin romper la única norma que Héctor sigue a rajatabla: está prohibido creer en el amor.
TOM SAWYER
ResponderEliminarTom se hallaba en el agua poco profunda del alfaque, solo quería caminar rió arriba pero el agua lo devolvía hasta que logro ir flotando a la orilla salio y emprendio marcha al bosque con la ropa chorreando agua camino y camino hasta encontrar un lugar despejado y vio un vaporcito a lo lejos era el viejo tren y una voz dijo en marcha el corrió y se deslizo en las tablas de el y así fue un viaje estupendo.
A los pocos días el regreso a casa y de repente estaba tía polly sentada en la cama en medio de sid y mary cuando tom entro suavecito sin que nadie lo escuchara pero la llama de la vela empezó a moverse de lado a lado y tía mando a sid a cerrar la puerta y ella creía que no paraban de suceder cosas extrañas pero tía polly nunca se dio por enterada que tom había salido a este viaje pero si hubo una persona que lo hecho de menos la señora Harper y el que estaba lleno de piedad hacia ella el solo se arrodillo en honor de respeto y beso sus dulces manos y se marcho.
en poco tiempo se preparo un sustancioso almuerzo de tocino y pescado, y mientras los muchachos comenzaron a comerlo tom contó todo sus aventuras. cuando termino la historia eran una vana y jactanciosa cuadrilla de héroes. luego tom se oculto en un umbroso rincón para dormir hasta medio día y los demás piratas se prepararon para ir de pesca de reconocimiento.
EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA
ResponderEliminarTras pasar los tres castillos subió finalmente la montaña desgarrándose los dedos por culpa de las afiladas rocas, entonces antes de llegar a la cima encontró una nota que decía... Aunque este universo poseo,nada poseo,pues no puedo conocer lo desconocido si me aferro a lo conocido,no sabia que quería decir y consideraba que era muy injusto ya que no podía pensar estando colgado de una roca.Entonces comprendió que tenia que liberarse totalmente.Dudo durante unos segundos,pero al fin se convenció con ayuda de Sam,su yo interior y decidió arrojarse al vació.
EL MENSAJERO DE AGARTHA..
ResponderEliminar" felipe "después de dormir largas horas desperté y aquella puerta corrediza se abrió entro un hombre similar a jaseth se llamaba uliel, quien me conduciría hasta la sala de conferencias, me explico que antes de ir al consejo de agartha debía ver unas imágenes vas a ser testigo de momentos muy duros ´pero es importante que estés concentrado luces se apagaron y la pantalla comenzó a proyectar a imágenes que parecía estar dentro de ellas lo primero que vi fue un pueblo japones todo parecía muy normal de pronto una nube de calor cubrió toda la ciudad era un infierno las personas corrían y morían chamuscada en los andenes y dentro de sus casa, los sobrevivientes se arrastraban por el suelo mutilados en carne viva yo no sabia para donde mirar todo era un horror. estábamos en el mes de agosto de 1945 mes en el que lanzaron dos bombas atómicas sobre dos ciudades japonesas hisoshima y nagasaki.los ejercito de estados unidos decidió lanzar en medio de la gente que trabajaba y niños que jugaban. en una de las imágenes vi un señor japones que alentaba sus dos hijas convertidas en dos lagartos humeantes el hombre miraba hacia el cielo y parecía reclamar lo sucedido a sus seres queridos. cambiamos de imágenes y se veía invierno y caía la nieve y en los tejados personas extremadamente delgadas que eran llevadas a unos hornos crematorios en sus rostros se notaba los años de hambre. y así seguimos viendo cantidades de imágenes de los terroríficos episodios de los diferentes países suplicando auxilio y piedad...
Anastasia Steele es una estudiante de literatura de 21 años de edad, a la que le quedan sólo unas pocas semanas antes de graduarse.
ResponderEliminar.
Mientras está completando los requisitos previos, su mejor amiga Kate le convence para ir a entrevistar a uno de los patrocinadores de la escuela –Christian Grey. Es el ceo y propietario de Grey Enterprises Holdings, Inc. Tiene 27 años, es guapo, dominante y distante.
El deseo de ambos se enciende en su primera reunión. Ana aspira a que él sea su novio. Por otro lado, Christian quiere estar con ella, pero bajo sus condiciones.
Debido al deseo y la curiosidad, Ana se atreve a aceptar los términos de Christian sin saber dónde se ha metido.
.
Entonces Christian le introduce y enseña su estilo de vida. Al principio, ella se siente reacia a dar ese paso porque todo es desconocido y tiene miedo, pero su anhelo de estar con él supera a todos los otros sentimientos. Así que se arriesga…
ÁNGEL SIN LIBERTAD
ResponderEliminarMi hijo tiene ahora 9 años, yo estoy casada ahora con martín tuvimos un hijo que ahora tienes 7 años , con martín me case todos los hermanos murieron a eduardo murió junto a ellos tras llevar encima los cargos de una familia delincuente , en toda esta historia que te conté hubo muchas perdidas como la de mi abuelo mi madre ahora vive conmigo por que quedo muy sola después de la muerte del abuelo.
y como en todas las historias o como en muchas siempre hay un final feliz todo lo que viví fue de terror me sirvió de experiencia para ahora llevar una vida sana en la actualidad vivo con martín junto a mi hijo y mi madre y por fin e podido llevar una vida sana y sin ningún peligro .En ese momento la cara de argenis cambio a una cara de felicidad al poder ella confiarle su historia por fin a alguien y lo ultimo que supe de ella es que es feliz junto las personas que ama.
LOS GOLES DE JUANCHO
ResponderEliminarJuancho es un muchacho muy feliz aunque su madfe lo acompaño en cada aventura fueron.muy felices y ya que el estaba jugando en el junior cumplio su sueño y se desempeñaba muy bien como un juagador aunque su madre enfermo y callo a cama en la cual, aparecio su padre el costeño acompañandolo, subiendole el animo por lo de su madre sin esperar que su madre murio y cada vez que jugaba se desempañaba muy bien y metia un gol en.la cancha le daba gracias a su madre que lo.acompaña desde el cielo y el quedo acompañado de du padre el costeño aunque fue un golpe muy duro para juancho pero siempre la recuerda como la gran amiga fiel que la amo mucho y nunca la podra olvidar y su madre lo mira desde elcielo y dice ese es mi JUANCHO...
PRISCILA ANDREA VARGAS FINO
Eliminar=A veces el problema es que tu corazón no quiere admitir lo que tu mente ya sabe.
=Todos vivimos bajo el mismo cielo, pero ninguno tiene el mismo horizonte.
=No hay que llorar por lo que se fue, hay que abrir los brazos y recibir lo que viene.
=Valora a las personas cuando las tengas no cuando las pierdas.
=Cuantas cosas perdemos por miedo a perder.
JESIKA ALEXANDRA CONDE
ResponderEliminarautor ha reunido en estas páginas laespeluznante impresión de algunos santos, místicos, almas condenadas y hasta del mismo demonio, enviados por Dios, por cuya permisión corren el velo del misterio de lo desconocido y del más allá, para dar testimonio de su estado al descubrir su situación, a veces aterradora y espantosa y para certificar las realidades con las cuales nos encontraremos detrás de los umbrales de la muerte: el Purgatorio, el Infierno y el Paraíso.
Este libro nos muestra verdades eternas que durante cientos de años nos han venido confirmando un sinnúmero de apariciones de ultratumba.
No es una lectura fácil, ya que puede producir pánico o alterar los ánimos del lector, pero, a la postre, puede volver a conducir al hombre a la realidad profunda de su ser trascendente y hacerlo regresar al camino del amor.