Busca el blog

UN LIBRO ES UN SUEÑO

“Los hombres no sucumbimos a las grandes penas y a las grandes alegrías. Y es porque esas penas y esas alegrías vienen embozadas en una inmensa niebla de pequeños incidentes. Y la vida es esto, niebla. La vida es una nebulosa.” Niebla – Miguel de Unamuno

29 comentarios:

  1. Amar o Depender!!
    Promover la independencia afectiva y aun así seguir Amando, de ahí que desee mejorar su relación o crear un estilo afectivo mas inmune al apego.

    ResponderEliminar
  2. Los hermanos Vicario entraron a las 4.10. A esa hora sólo se vendían cosas de comer,
    pero Clotilde Armenta les vendió una botella de aguardiente de caña, no sólo por el
    aprecio que les tenía, sino también porque estaba muy agradecida por la porción de
    pastel de boda que le habían mandado. Se bebieron la botella entera con dos largas
    tragantadas, pero siguieron impávidos. «Estaban pasmados -me dijo Clotilde Armenta-,
    y ya no podían levantar presión ni con petróleo de lámpara.» Luego se quitaron las
    chaquetas de paño, las colgaron con mucho cuidado en el espaldar de las sillas, y
    pidieron otra botella. Tenían la camisa sucia de sudor seco y una barba del día anterior
    que les daba un aspecto montuno. La segunda botella se la tomaron más despacio,
    sentados, mirando con insistencia hacia la casa de Plácida Linero, en la acera de
    enfrente, cuyas ventanas estaban apagadas. La más grande del balcón era la del
    dormitorio de Santiago Nasar. Pedro Vicario le preguntó a Clotilde Armenta si había visto
    luz en esa ventana, y ella le contestó que no, pero le pareció un interés extraño.

    ResponderEliminar
  3. PROBLEMÁTICA ACTUAL SOBRE DIOS

    …El ayuno que a mí me agrada consiste en esto:
    en que rompas las cadenas de la injusticia y desates los nudos que aprietan el yugo; en que dejes libres a los oprimidos y acabes con toda tiranía; en que compartas tu pan con el hambriento y recibas en tu casa al pobre sin techo; en que vistas al que no tiene ropa y no dejes de socorrer a tus semejantes.
    Entonces brillará tu luz como el amanecer y tus heridas sanarán muy pronto.
    Tu rectitud irá delante de ti y mi gloria te seguirá.
    Entonces, si me llamas, yo te responderé;
    si gritas pidiendo ayuda, yo te diré: ‘Aquí estoy, Si haces desaparecer toda opresión,si no insultas a otros ni les levantas calumnias,
    si te das a ti mismo en servicio del hambriento, si ayudas al afligido en su necesidad.

    ResponderEliminar
  4. AMI EL NIÑO DE LAS ESTRELLAS


    Ami y Pedro continuaron paseando con mucha rapidez, hasta que llegaron a la isla de Pascua... Donde Ami aprovechó para mostrarle a Pedro los hermosos paisajes de aquella extraña tierra , pues al parecer era realmente hermosa en todos sus aspectos... luego de aquel largo viaje deciden seguir recorriendo hasta pasar por un extraño lugar; donde Pedro inmediatamente dice que es la luna, pero su respuesta era errónea; puesto que aquel lugar
    Era la tierra, Pedro quedó realmente fascinado... pues esta tenia un color azul claro realmente divino le pareció increíble que algo tan pequeño pudiese contener tantas cosas grandes, montañas, mares. Sin saber por que, le llegaron imágenes archivadas en su memoria, recordó un arroyo de su niñez, una pared cubierta con musgo, unas abejas en un jardín, una carretera de bueyes en una tarde veraniega... todo eso estaba allá, en ese pequeño globo azul que flotaba entre las estrellas.
    De pronto vio el sol, un astro lejano, pero encandilante. Se preguntó asi mismo ¿ porque se veía tan pequeño?
    Y Ami al leer su mente le respondió, porque aquí no hay atmósfera que actúe como lente de aumento, como lupa; por eso, desde la tierra se ve más grande que desde aquí, pero si no fuera por los vidrios espaciales de esta nave, ese pequeño sol te quemaria, justamente porque no hay una atmósfera que filtre ciertos rayos que son nocivos para ti.

    ResponderEliminar
  5. DEMASIADOS HÉROES

    _Necesito saber como fue_le dice Mateo a su madre. _El episodio oscuro, quiero saber como fue exactamente.
    _Te lo he contado mil veces._respondió ella. El mismo lo había bautizado así, EL EPISODIO OSCURO, porque lo que ocurrió aquella vez fue dañino,. pero también porque estaba sepultado bajo una montaña de verdades a medias. Lo peor de todo era su falta de recuerdos; aquello había ocurrido cuando el era demasiado pequeño para fijarlo en la memoria.
    _Dale Lole_dice Mateo, suavizando la voz llamándola así, Lole cuando era pequeño. Dale Lole cuéntame otra vez empezamos por lo del parque. _tu tenias 12 años y medio era una tarde jueves y tu padre Ramón tu y yo estábamos en Bogota, en el parque de la Independencia, vamos paseando Ramón y yo te llevamos de la mano y de un momento a otro tu padre se me volvió invisible.
    _Como invisible. nadie se vuelve invisible.
    _tal vez yo andaba muy ocupada contigo, con el trabajo, la familia a lo mejor conmigo misma. La cosa es que ya no hallaba lugar para su padre, ademas Ramón tampoco ayudaba, se comportaba de una manera rara, todo eso hizo que la convivencia se convirtiera en un malestar permanente y nos separamos.
    Yo Lorenza había conseguido trabajo como periodista y se fueron a vivir a casa de su madre, mientras que Ramón viva en el apartamento que habían arrendado. Estaban en el parque jueves cinco en la tarde, te montamos en el carrusel nos paramos a tu lado para sostenerte y mientras tanto conversábamos, era una charla asombrosamente serena, nada que ver con las discusiones que frecuentemente teníamos,
    el me preguntaba que si estaba segura de la separación, yo le respondí que si; que ya era un hecho y que no había marcha atrás, y finaliza diciéndome que el fin de semana va a llevarte a una finca y que te recoge temprano.
    _Bueno ahora si el episodio oscuro _dice Mateo.
    _El viernes te despierto temprano, te baño y te alisto y a las siete y media Ramón timbra y yo te entrego te abrazo fuerte y te digo que te amo y que te espero el lunes que me vas a ser mucha falta, te do un beso grande y abrazo y te vas. Ese día yo me fue a trabajar hasta las 2 de la mañana, cuando llego a la casa mi madre se despierta y me pasa un sobre diciéndome que eso me había llegado, pero realmente me sentía tan cansada que no lo leí y quede profundamente dormida, hasta que me despierto eran las seis de la mañana me paro y veo ese sobre sabes hijo no le preste atencion pero cuando vi la letra de su padre me apresure a abrirla.
    _Que decía la nota.
    _No es una nota es una carta ¿que dice?... pues dice: ME VOY A LLEVAR AL NIÑO, NO VAS A VOLVER A VERNOS.
    _Dime que mas decía la carta, yo necesito saber que mas explicaciones daba mi padre.
    _En ese momento no pude leer mas; apenas me doy cuenta que me lo han quitado me rompo por dentro.
    _Pero después la leíste toda.
    _No nunca la leí completa, no me interesaba sus razones, por un momento vi todo negro y tuve que sostenerme para no irme al piso, luego empece a dar aullidos de loba salvaje a la que arrebataban a su cría, tu padre es un experto en moverse clandestinamente, en falsificar pasaportes, firmas y pasajes, en desaparecer esa es la especialidad de su padre, y acababa de desaparecer contigo.

    ResponderEliminar
  6. LA CORONA TARTESIA
    CONVALENCIA

    Muy confuso es el despertar de Julio, se encuentra en una habitación oscura sobre una cama, se hace miles preguntas pero apenas puede intentar sentarse, pero sus fuerzas no le dan; escucha una voz que le dice que se tranquilice, que los tres están a salvo, los tres pregunta el, acaso quien no logro sobrevivir a la tormenta?
    Muy en su interior el desea que quien no haya sobrevivido haya sido Alarico, pero al momento entra a la habitación el godo, Julio le pregunta que paso y el le responde que su abuelo Lucio no sobrevivió; pregunta por Dido y ella esta en el rincón de la habitación con la mirada fija en el. Se encuentran a Malta en una casa de uno de los pescadores quienes los salvaron y son ellos ahora la esperanza de ellos tres para poder emprender su regreso, esta latente el peligro de los vándalos que siguen al pendiente de ellos, solo que no pueden entrar a la isla porque no tiene dominio sobres esas tierras, pero esta la preocupación de que puedan atravesasen a saquear la isla de ser así los superarían un numero de hombres, así que ellos en un dialogo con uno de sus representantes acuerdan que a la siguiente mañana emprenderán el viaje.

    ResponderEliminar
  7. Andreina Cabrera
    Libro oscuros
    10 julio de 2018
    Ya estando él aquel momento en él sincronizaron sus miradas durante una batalla de espada ella recordó aquella época en donde ellos combatían juntos ya ASE muchos siglos atrás en una de sus tantas vidas juntos fue como mirar ala misma persona frente a ella pero cada vez ella intentaba acercarcele él la ignoraba pero siempre estaba dibujando algo y ella observaba para ver de que se trataba siempre estaba tan concentrado que ella intentaba adivinar de que se trataba.

    ResponderEliminar
  8. ROSARIO TIJERAS
    Capitulo 9

    El recuerda como conoció a Emilio, en el colegio apenas se conocieron se convirtieron en mejores amigos, sin pactos de sangre ni borracheras, el había encontrado en el un hombre valiente al quien admirar sin importarle nada teniendo la plata, las mejores mujeres siempre teniendo lo mejor algo que tenia el pues su cobardía le ganaba a su valentía y en cambio Emilio encontró en el un hombre en el cual prevenirse y pensarlo 2 veces algo que no hacia a menudo pero necesitaba y le hacia falta. Aunque el ahora no admira a Emilio todavía lo quiere con cariño que por los recuerdos y momentos que tuvieron no se puede borrar. El cariño sobrevivió por sus años de colegio, nuestro desquite con los curas, la primera vez en cine para mayores, la primera revista porno, nuestro sexo con la mano, las primeras novias, la primera vez, los secretos entre amigos, la primera borrachera, las tardes de terraza en el que no hacíamos nada sino hablar de música, fútbol y cosas por el estilo, la primera traba cagados de la risa y comiendo buñuelos, la finquita que alquilamos en Santa Helena para fumar y beber tranquilos, para llevar mujeres y amanecer con ellas, esa misma casita donde Emilio paso su primera noche con Rosario y yo después también con ella y única vez. Cada vez que se metia en sus recuerdos y en los que tenia que ver con Rosario, piensa que todo hubiera sido mas facil sin su silencio. Emilio nunca supo de su miedo, cuando ya oscuro poniamos botellas vacias en las ecaleras del colegio para que lso curas las patearan en la penumbra. Nunca supo de su miedo cuando ivan a “El Dorado” a ver cine porno, no supo de su vergüenza cuando le propuso que se masturbaran con la primera play boy que callo en sus manos, nunca supo a lo que supo sau primer beso, ni del orgasmo repentino de su primera ves, ademas de su sentimientos hacia Rosario, porque el silencio de el fue del mismo tamaño del amor que tuvo. El nunca tuvo el valor de decir -Te quiero, te amo , te deseo tanto que me moriria por ti- nunca siempre esperaba que surgiera un milagro para que Rosario lo dijo

    ResponderEliminar
  9. LOS GOLES DE JUANCHO
    Estuvieron algunos dias como perdidos por la cuidad eran la primera vez que llegaban solos a un sitio, sin conocer a nadie. Pronto valledupar empezo a llenarse de gente y vieginia consiguio trabajo en una tienda cerca de la plaza. En esos dias se iba realizar en festival de la musica ballenata todo el mundo estaba entusiasmado con el evento, se oian acordeones en cada esquina y la gente apostaba por botellas de whisky por el triunfo de tal o cual conjunto musical la.noche de la imnaguracion del festival, valledupar se lleno de cachacos de misicos y de licor, no en valde el vallenato se ha convertido en el simbolo nacional y ha conquistado a carlos vives las fronteras de otros paises y juancho ayudaba a un señor que habia improvisado en la venta de comida cerca de la plaza donde se realizaba el dichoso festival.

    ResponderEliminar
  10. EL EXTRANJERO
    Por tercera vez se niega a recibir al capellán, no tiene deseos de hablar.
    Tan solo piensa en las posibilidades que se le presentan para volver a la libertad, pero se focaliza sobre todo en dos cosas: el alba y su petición de indulto. Paso sus noches esperando esa alba en la que lo ejecutarían. Cuando el amanecer pasaba y seguía vivo, reflexionaba sobre el indulto. Deseaba obtenerlo pero también se imaginaba que la petición era rechazada y todo volvía a comenzar.
    Finalmente el capellán entra en su celda e intenta explicarle porque necesita el consuelo de Dios. Él, sigue firme en su incredulidad y sostiene que todos estamos condenados a muerte, por lo que ese consuelo no tiene sentido, llega a molestarse mucho y a tomar al sacerdote por el cuello. Intervienen los guardias. El capellán lloró por él. Meursault recuperó la calma cuando éste se fue. Agotado, se dejo dormir. En el límite de la noche, las sirenas sonaron. Anunciaban su ejecución. Por primera vez, pensó en su mamá y se abrió "a la tierra indiferencia del mundo". Deseaba la presencia de muchos espectadores que lo acogieran con gritos de odio.

    ResponderEliminar
  11. LUNA CALIENTE
    Ramiro Bernárdez, un joven argentino de familia acomodada, regresa al bochorno del Chaco después de haber estudiado en Francia. Un médico amigo de su padre le invita a cenar a su casa. Allí queda prendado de la irresistible, misteriosa e insinuante belleza de su hija, Araceli. El calor húmedo y sofocante, unido a la sensualidad de la adolescente, le arrastrarán por una senda inesperada de pasiones desbocadas que acabarán por desbordarle y hacer naufragar su existencia. A partir de ese momento se sucederán los crímenes, la huida, la persecución policial..., todo bajo el telón de fondo de la dictadura argentina, de la noche omnipresente, de una luna caliente que une y enloquece a los amantes, y, sobre todo, del peso fatídico de la muerte. Luna caliente es un clásico contemporáneo de la novela hispanoamericana. Una obra de prosa contundente, alejada de los realismos tradicionales y mágicos al uso, con ciertos tintes de novela negra. Un relato vertiginoso, audaz y violento en el que se entremezclan el deseo y el erotismo nabokoviano; el remordimiento, el sentimiento de culpa de Dostoievski; y el miedo y la angustia kafkiana. Una narración en suma que, a modo de pesadilla obsesiva y delirante, descubre los hilos que mueven las pasiones y los rincones más oscuros de la naturaleza humana.

    ResponderEliminar
  12. MIENTRAS USTED NO TENGA UN HOGAR FELIZ, QUIERE DECIR QUE USTED NO QUIERE A DIOS , POR QUE DIOS ES FELICIDAD.....

    No importa cuando tenga usted que esforzarse por lograr la felicidad en su hogar renuncie a los caprichos personales para alcanzarla la recompensa por sostener un hogar feliz es muy grande para usted y para los suyos...

    ResponderEliminar
  13. Carta al padre
    Tu te tumbas tranquilamente y dejas que yo te arrastre física y espiritualmente, por la vida.y aun así te queruas casar y al mismo tiempo no lo querias y para no complicarte la vida querías que yo te ayudara prohibiéndote casarte ese casamiento...

    ResponderEliminar
  14. MARCELA ARÉVALO
    EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA
    EL CASTILLO DEL CONOCIMIENTO

    Una conclusión a la que nos hace llegar el texto del capítulo, es que amar no es necesitar, el caballero no sabe amar sinceramente sin pedir nada a cambio, esto ocurre porque no se conoce a sí mismo, ni se amaba. No era capaz de amar a otros porque no se amaba a sí mismo. Cuando él comprende que el amor es la verdad, el conocimiento llega a él. Al quererse a sí mismo, comprende que los demás también le querrán por como es y no por como aparenta ser.

    También se habla de la ambición, las ambiciones humanas perjudican a los demás en vez de beneficiarlo, confunden ambiciones realmente importantes, las del corazón. Las ambiciones materiales que no provienen del corazón, perjudican a la sociedad.

    Aceptar la vida como es, sin ambiciones mejora a los demás y a uno mismo. Aquí hay un mensaje mucho más general, como el de que las riquezas del mundo, si se repartieran equitativamente, darían para que todos viviéramos comodamente en la Tierra, sin pobreza, la ambición de algunos hombres que viven atrapados en su armadura es un obstáculo para conseguir este objetivo.

    ResponderEliminar
  15. LA ROCA EN EL CAMINO....
    En un reino lejano, hubo una vez un rey que colocó una gran roca en medio del camino principal de entrada al reino, obstaculizando el paso. Luego se escondió para ver si alguien la retiraba.
    Los comerciantes más adinerados del reino y algunos cortesanos que pasaron simplemente rodearon la roca. Muchos de ellos se quedaron un rato delante de la roca quejándose, y culparon al rey de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo nada para retirar el obstáculo. Cuento la roca
    Entonces llegó un campesino que llevaba una carga de verduras. La dejó en el suelo y estudió la roca en el camino observándola. Intentó mover la roca empujándola y haciendo palanca con una rama de madera que encontró a un lado del camino, después de empujar y fatigarse mucho, finalmente logró apartar la roca. Mientras recogía su carga, encontró una bolsa, justo en el lugar donde había estado la roca. La bolsa contenía una buena cantidad de monedas de oro y una nota del rey, indicando que esa era la recompensa para quien despejara el camino.

    ResponderEliminar
  16. Cuenta la historia que un rey de un país muy lejano recibió como obsequio en su cumpleaños dos pichones de halcón y los entregó al maestro de cetrería para que los entrenara.
    Pasados unos meses, el instructor le comunicó que uno de los halcones estaba perfectamente educado, había aprendido a volar ya a cazar, pero que no sabía qué le sucedía al otro halcón: no se había movido de una rama desde el día de su llegada a palacio, e incluso había que llevarle el alimento hasta allí.
    El rey mandó llamar a curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie consiguió hacer volar al ave. Encargó entonces la misión a varios miembros de la corte, pero a pesar de los intentos nada cambió; por la ventana de sus habitaciones el monarca veía que el pájaro continuaba inmóvil. Publicó por fin un llamamiento entre sus súbditos solicitando ayuda, y entonces, a la mañana siguiente vio al halcón volar ágilmente por los jardines.

    ResponderEliminar
  17. La vida es un enigma que se resuelve por sí solo. No hace falta buscar demasiado, está ahí... sin más ... frente a nosotros. En el trayecto de nuestros anhelos y deseos siempre ocurre algo que nos hace ver lo que no observabamos. Y no era tan complicado, sólo había que estar presente en el ahora, lejos de nuestras cavilaciones internas que hacen desviar la atención de lo que late frente a nosotros: la presencia reveladora del enigma, el fugaz encuentro con la esencia del problema, con la mágica clave.

    ResponderEliminar
  18. Liesel por fin entiende lo que significa vivir en la Alemania nazi cuando se organiza una quema de libros para celebrar el cumpleaños de Adolf Hitler el 20 de abril de 1940. Esta quema le resulta fascinante y, al mismo tiempo, inquietante. Ahora que puede leer y escribir, Liesel comprende el
    LA LADRONA DE UN LIBRO

    valor de los libros y de las palabras. Cuando oye a un portavoz nazi clamar por la muerte de comunistas y judíos, una luz se apaga en ella. Lo único que sabe sobre su padre es que ha sido acusado de comunista. En ese momento se da cuenta de que es probable que Hitler esté detrás de la desaparición de su padre, la muerte de su hermano y la desaparición de su madre.

    ResponderEliminar
  19. ÁNGEL SIN LIBERTAD

    Me asombro mucho conocer su casa, ubicada en un sector muy exclusivo de Bogota. era un sitio elegante todo parecía fino . con el tiempo me di cuenta que pertenecía a una familia prestante y acaudalada de la capital.
    Después de viajar durante varias horas llegamos a Villavicencio a ahí me dan a sorpresa que octavio aun no estaba muerto que solo había sufrido unas heridas graves y pensé que ese desgraciado tenia las 7 vidas del gato porque aun andaba vivito y coleando por su parte Carlos solo estaba herido y Federico fue el único que murió que se fue a dormir el sueño de los justos o por su parte el sueño de los injustos.

    ResponderEliminar
  20. Cuando Hans le confirma sus sospechas luego de la quema de libros, Hitler se convierte en el enemigo acérrimo de Liesel. Este es un problema peligroso para una joven de la Alemania nazi. Hans le advierte que no exprese sus opiniones anti-Hitler en público. Este conflicto impulsa a Liesel a robar su segundo libro, El Hombre que se encogía de hombros, de la pila ardiente.

    Resulta que Erik Vandenburg, un judío, fue quien salvó la vida de Hans durante la Primera Guerra Mundial y dio su vida en el proceso. Después de la guerra, Hans visitó a la viuda y al hijo de Erik. Ahora, ese hijo tiene veintidós años y está escondiéndose de los nazis. Su nombre es Max, y Hans es su última esperanza para sobrevivir. Al enterarse de su situación, Hans colabora en la organización del viaje de Max a la calle Himmel. Cuando llega el joven hambriento y agotado, Hans y Rosa lo esconden en su casa. Al principio, Liesel no sabe qué pensar acerca de Max, pero pronto se convierten en amigos. Al mismo tiempo, la llegada de Max y su sufrimiento producen un cambio positivo en Rosa. Liesel se sorprende al ver su valentía y su ternura.

    ResponderEliminar
  21. "MARIA"
    Capitulo 3 Sentado entre mis padres las mujeres se empeñaban en hacerme probar sus colaciones y cremas sonrojandose aquella a quien yo dirigiera palabras de complacencia o admiracion vestia traje de muselina ligera azul palido de cual solo se descubria parte del corpiño y falda pues un pañolon de hilo purpura le ocultaba el seno hasta la base de su garganta rosada volvieron despues para mostrarme la habitacion que me tenian dispuesta deseaban las mujeres observar el efecto que pudiera causarme el esmeraldo preparativo del cuarto.

    Capitulo 4 Aquella noche soñe que Maria entraba a renovar las flores de mi mesa y que al salir habia rozado las cortinas de mi lecho con su vaporosa falda de muselina fui al cuarto de costura de mi madre con ella estaba Emma y las tres ansiosas de mi presencia y de mi voz Emma me preguntaba mil cosas de bogota como eran las mujeres mas distinguidas de la alta sociedad sus vestidos sus reuniones Maria me miraba algunas veces al descuido y al incorporarse para consultar a mi madre algo sobre sus labores pude ver sus pies primorosos calzados.

    ResponderEliminar
  22. 50 SOMBRAS DE GREY


    “Anastasia Steele es una estudiante de literatura de 21 años de edad, a la que le quedan sólo unas pocas semanas antes de graduarse.
    .
    Mientras está completando los requisitos previos, su mejor amiga Kate le convence para ir a entrevistar a uno de los patrocinadores de la escuela –Christian Grey. Es el ceo y propietario de Grey Enterprises Holdings, Inc. Tiene 27 años, es guapo, dominante y distante.

    El deseo de ambos se enciende en su primera reunión. Ana aspira a que él sea su novio. Por otro lado, Christian quiere estar con ella, pero  bajo  sus condiciones.

     Debido al deseo y la curiosidad, Ana se atreve a aceptar los términos de Christian sin saber dónde se ha metido. 
    .
    Entonces Christian le introduce y enseña su estilo de vida. Al principio, ella se siente reacia a dar ese paso porque todo es desconocido y tiene miedo, pero su anhelo de estar con él supera a todos los otros sentimientos. Así que se arriesga…

    ResponderEliminar
  23. ANDREA CAROLINA YANQUEN LOZANO
    PERDIDA:
    La novela narra la historia del matrimonio entre Nick y Amy Dunne, el cual está a punto de colapsar por varias razones. La primera parte del libro es narrada en primera persona por Nick y Amy alternativamente. La perspectiva de Nick es desde el presente y describe a Amy como una persona antisocial y terca, mientras que la perspectiva de Amy, narrada a través de un diario personal, es desde el pasado y muestra a un Nick más agresivo del que aparece en su versión.

    Nick y Amy pierden sus trabajos como escritor en una revista para hombres y escritora de tests para revistas debido a la crisis financiera de 2008, por lo que la pareja decide mudarse de Nueva York a la ciudad de origen de Nick, North Carthage (Misuri) en parte para velar por su madre que está enferma de cáncer terminal. Allí, Nick abre un bar junto con su hermana melliza Margo usando dinero del fondo fiduciario de su esposa y, aunque el bar les permite tener una vida decente, el matrimonio de los Dunne se vuelve cada vez más disfuncional ya que Amy amaba su vida en Nueva York y odia la casa lujosa en la que ella y Nick viven.

    El día de su quinto aniversario de matrimonio, Amy desaparece y Nick se convierte en el principal sospechoso debido al hecho de que el bar es financiado por dinero de ella, poco antes se había aumentado el monto del seguro de vida y principalmente porque aparece apático, sonriendo a las cámaras en momentos en los que no debería. La policía encuentra cajas de pornografía y otros ítems lujosos que él había negado comprar en una bodega en el jardín trasero de la casa de Margo.

    En la segunda parte de la novela, se descubre que ambos son narradores no fiables, ya que Nick ha escondido que tiene un amorío con una veinteañera y Amy está viva y escondiéndose; tratando de que culpen a Nick por su «asesinato». Se revela que el diario que aparece en la primera parte es falso y que ella lo escribió para que la policía tenga más evidencia en contra de Nick, quien descubre el engaño pero no tiene forma de probárselo a la policía.

    ResponderEliminar
  24. el mensajero de agartha..
    antes de que el rió cayera en un conjunto de cascadas que conformaban un circulo acuático, jaseth orillo el tronco y alcanzamos tierra firme. elvis no pudo zafarse ni defenderse porque habían unas plantas que lo tenían capturado hasta el cuello y el solo alcanzo a gemir pidiendo ayuda trate de ayudarlo pero no pude porque esta estaba cerrada herméticamente y botaba una baba espesa la cual descomponen el cuerpo de los humanos y luego se los tragaba.
    jaseth nos dijo que no tocáramos esas plantas son venenosas son hongos tan grandes como personas. logramos soltar a elvis y nos retiramos del lugar.
    comenzamos a descender por el camino que daba hacia otras cascadas nos encontramos con unos hombre iguales a jaseth eran su tribu... dijeron " me alegra verte veo que cumpliste con tu misión .el consejo de agartha te esta esperando quieren unirse con el mensajero cuanto antes.
    sentí miedo cuando se referían al mensajero porque sabia que ese era yo "felipe" después de caminar largo rato por fin llegamos, algunas naves también volaban por el alrededor parecían insectos yendo y viniendo de flor en flor. que te parece me pregunto jaseth contemplando su ciudad con orgullo.impresionante respondió"felipe"
    luego fuimos conducidos hasta una habitación donde estaba un colchón y una almohada flotando en el aire solo tenias que hablar y un sistema computarizado te obedecía de inmediato. quería que se hiciera de noche estaba bastante cansado.

    ResponderEliminar
  25. COMO UNA PERSONA PUEDE ALCANZAR EL ÉXITO...

    No existe una formula mágica que te enseñe como ser exitosa en la vida, y que pueda aplicarse a todos los escenarios, el éxito al igual que muchos otros aspectos de la vida, termina siendo una cuestión de perspectiva donde cada uno tiene su propia definición.
    A pesar de esto, hay algo claro y es que todos buscamos ser mejores cada día, y es allí donde radica nuestra definición de como ser exitoso:
    _El éxito no es un resultado, es un proceso que desarrollas todos los días y que a la final, tendrá su recompensa.
    _ No se trata de decir que ya somos exitosas, ya que esto implica que no tenemos nada que mejorar y seriamos complacientes, mas bien plantea que quieres mejorar todos los días, tanto en la vida como en los negocios, así siempre habrá una nueva meta.
    _ Si quieres aprender como ser exitoso en la vida y en los negocios, aquí tienes algunos consejos que puedan ayudar en tu proceso hacia en éxito en la vida.
    - Ahorras un 10% mas de lo que siempre ahorras.
    - Madruga 30 minutos antes todas las mañanas.
    - Lee 30 minutos mas de lo que normalmente haces todos los días, y si no lo haces empieza desde ahora.
    - Llama a un amigo con lo que hace mucho tiempo no tienes contacto, invítalo a salir a tomar algo.
    - Piensas en 5 maneras diferente para hacer un trabajo y que pueda hacerte mas productivo.
    - Piensa en algo que no te de miedo o vergüenza, y hazlo sin pensarlo dos veces, veras que el mayor impedimento no es el hecho como tal, sino el medio a lo que pueda pasar.
    - Limpia tu cuarto, apartamento o casa, saca todo la basura y dona lo que ya no utilizas a los mas necesitados.
    - Viaja una vez al año, no importa a donde, pero regalarle una nueva sensación a tus sentidos.

    ResponderEliminar
  26. Libro Te amo pero soy felix sin ti
    Autor Jaime Jaramillo
    “entendiendo el apego” para el cual el autor, Jaime Jaramillo, afirma que, quien vive en el mundo del apego cierra las puertas del paraíso y abre las del infierno; de esta forma da a entender el significado del apego que surge de una dependencia psicológica y emocional de factores externos que se asemejan a los conceptos de felicidad para cada una de las personas De esta menara entender que no podemos aferrarnos y mucho menos intentar poseer a una persona por medio de mandos y peticiones que se manifiestan mas como ordenes, puesto que al no cumplirse se tiende a chantajear a la otra persona, y estos chantajes se convierten a la vez en las armas para someter al ser que se ama, dejando de lado que todos tenemos libertad para vivir por sí mismo y olvidando que lo que hace a una pareja encontrar el verdadero amor Jaime Jaramillo lo expresa de manera fantástica en la siguiente frase: “si te quiero poseer, te corto las alas y te dejo a mi lado para siempre. Si te amo, disfruto viéndote crecer las alas y volar. Ama intensamente lo que haces y disfruta plenamente lo que estás viviendo hoy”.

    ResponderEliminar
  27. TOM SAWYER
    Tom se sentía triste y solo sin amigos pero el pensaba que tal vez lo lamentarían no estar con el pero en ese momento se encontró su gran amigo del alma Joe Harper andaba con mirada dura y con gran lugumbre en el corazón tom al verlo le salieron lagrimas de sus ojos en el recreo de la escuela los dos se sentaron a pensar sobre lo que había pasado y acordaron mutuo acuerdo de ayuda colaboración y que nunca se separarían pero después de esto siguieron con gran tristeza caminando a casa desidieron que esa tristeza saldría tres milla mas abajo en una balsa irían allí hasta buscar solución a sus problemas y tristeza. solo que este recorrido demoro hasta la media noche y tom llego a casa cargado de frutas un jamón, se detuvo para ver las estrellas resplandecer y esta comida sirvió para que el se quedara un buen rato planteándolas y luego fue a dormir pacificamente.

    ResponderEliminar
  28. JEIKA ALEXANDRA CONDE FINO
    muchas veces surgidas de la interpretación obligadamente enfática de los actores, o de la sucesión de ese elemento que es el gag, y que da al género su peculiar ritmo, hecho de sucesivas sorpresas visuales, que funcionan como diminutos relatos intermitentes. Y, naturalmente, cada película establece además sus peculiares leyes, para asegurarse la complicidad del espectador. Pero hay unos requisitos que no pueden ser incumplidos sin que el conjunto se resienta, incluso cuando el punto sobre el que gravita el peso principal de la comedia es la actuación de un actor que compone un tipo característico. Los grandes actores creadores de comedias cinematográficas –Charles Chaplin y Buster Keaton siempre, Jacques Tati y Woody Allen en sus mejores filmes, por citar algunos ejemplos– han estado, sin abandonar sus peculiaridades cómicas, al servicio de la historia que pretendían relatar. Otros cómicos –Abbott y Costello, Fernandel, Louis de Funes– han puesto las historias a su propio servicio, convirtiendo cada película en un recital de su supuesta vis cómica, basada sobre todo en la extravagante gesticulación y en una incansable verborrea. Roberto Benigni parece pertenecer más a la segunda estirpe que a la primera.

    ResponderEliminar
  29. cansados de esperar en la estación fix y auda habían decidido ir a dar una pequeña vuelta por el poblado que se extendía ante el fuerte visitaron algunos lugares curiosos, especialmente el taller de un inventor original

    ResponderEliminar