Busca el blog

LEER ES UN ARTE


 LEER ES UN ARTE


1. Leer es un hábito que deberá estar asociado con el placer. Es por eso que lo primero que tienes que leer son temas que realmente te interesen y con los que te sientas involucrado. No inicies NUNCA con los clásicos de la literatura universal, empieza por un texto más ligero de un tema que te llame la atención.
2. Encuentra tu lugar preferido para leer. Puede ser un parque, una biblioteca o el camino de regreso a casa, procura que sea silencioso y con buena luz, incluso puedes crear un club de lectura para compartir visiones. Si viajas en transporte público o tienes que recorrer grandes distancias para llegar a tu destino, ¡ese es el momento para abrir tu libro!
3. A diferencia de lo que muchos piensan, leer poesía puede ser un buen principio. Son textos cortos de gran profundidad que enriquecerán tu vocabulario y te invitarán a conocer más y más textos interesantes.
4. No olvides asociarte a una biblioteca. Son sitios ideales para descubrir contenidos de tu interés de manera gratuita y por tiempo ilimitado, lo que te ayudará a ponerte metas para terminar un libro en menos tiempo, por ejemplo.
5. Compra un diccionario. Tener un diccionario en línea o físico es indispensable para crear un hábito de lectura enriquecedor; es en los diccionarios donde se encuentran las palabras y de las palabras están hechas las ideas y las ideas son fundamentales para cualquier persona o sociedad
6. Si no te gusta un libro o ya te aburrió ¡deséchalo! Leer no es sufrir, ¡todo lo contrario! Cambia tu chip y descubre que un hábito así es entretenido, interesante y no tiene por qué hacerte bostezar.
7. No pongas pretextos. Procura darle tiempo a las palabras y a las historias, lo cual se convertirá en un círculo virtuoso que te dará oportunidad de ver cosas que no habías visto porque las ignorabas.
8. Una de las mejores formas de aumentar tu inteligencia es leer más. Puedes leer más rápido —y por lo tanto adquirir más conocimiento— si consigues eliminar esa voz interior mientras lees, o dejas de mover los labios mientras lo haces.
9. Júntate con personas que leen. Y procura leer sobre libros, para conocer qué es lo que vale y no la pena, con la intención de que ocupes tu tiempo — recurso del que está hecho la vida — de la mejor manera.
10. Recuerda que los libros enriquecen la vida. desarrollan la conciencia personal y la cultura. Conservan el saber, lo difunden y le abren nuevos horizontes. Favorecen la imaginación, la creación, la investigación, la innovación. Entonces, ¡ahora sí! comienza hoy mismo con un pequeño texto para hacer de la vida un evento extraordinario.

34 comentarios:

  1. LA LADRONA DE LIBROS

    Después de que se estuvieran quemando las cosas personales de la gente y gritando por tanto humo que había, empezaron a correr como locos, luego se calmaron y la niña “La Ladrona de Libros” se vio un poco afectada, además que encontro a un vecino que tambien es su amigo Ludwig Schmeikl, quién le pidió ayuda para levantarse después de sufrir varios golpes y terminar con el tobillo sangrando, la niña “ La Ladrona de Libros” lo ayudo y lo saco de ahí y lo dejó en unos escalones de la iglesia. Cuando termino todo, la niña quizó investigar y paso por ahí, donde encontro tres libros que no se habían quemado. Se acerco y vio que estaban humedos y sólo pudo agarrar uno para que no la descubrieran. En el camino se encontro a su papá y se dio cuenta del libro que traía, así que pregunto por él. La niña lo saco y se lo enseño, finalmente llegarón a la casa y empezarón a leer. Al siguiente día la niña fue con el alcalde a pedir la ropay la esposa la invito a pasar con una pila de libros con ella. Desde ahí la niña entra a la casa por libros.

    ResponderEliminar
  2. EL EXTRANJERO 3 PARTE
    Vuelve a su trabajo. Su patrón lo saluda por el luto y le pregunta por la edad de su madre¡ no sabe su edad!Sale a almorzar con un amigo, duerme un poco y luego regresa a la oficina. Al regresar a su casa, se encuentra con Salamano, un vecino viejo que tiene un perro sarnoso. Describe la relación entre ambos. A continuación se encuentra con Raymond Sintes, un segundo vecino que lo invita a comer algo en su habitación. Acepta para no tener que cocinar. Raymond le cuenta una historia que ha vivido con una amante. Lo escucha pero casi sin interesarse por el relato. Por eso, cuando Raymond le pide consejo, le responde con oraciones breves y ante la propuesta de escribir la carta, responde de la misma forma que hubiera rechazado. Le era indiferente hacerlo o no. No le molestaba Una vez terminada, vuelve a su departamento y escucha gemir al perro del viejo Salamano.

    ResponderEliminar
  3. ¿A QUIEN LE IMPORTO?
    3 parte
    En todo caso, puedes romperlo. En cuanto me pidas que te ayude a salir de allí, haré.
    Siempre habrá baches, rocas obstáculos y dificultadesmolestas que pueden agriarte la jornada, si es que lo permites. Cada día es una lucha; de eso no cabe duda. Y algunas días son peores que otros. Sin embargo, no tienes que quedarte ahí deprimido porque las cosas comenzaron mal. Nunca es tarde para evitar la situación y cobrar ánimo ¿ por qué no comenzar ahora?
    ¡La vida consiste en aprender! Podía haberte hecho perfecto y sabiendo todo lo que hay que saber. Pero así todo te habría resultado demasiado fácil y la vida perdería mucho de su gracia. Es emocionante afrontar empresas difíciles y tener que exigirse a uno mismo para alcanzar un objetivo. Si no tuvieras metas, algo a que aspirar, la vida carecería de gracia y sentido.
    No te contentes, pues, con vivir de un día para otro ni con hacer lo mínimo para salir del paso. Pon todo tu empeño en cualquier cosa que hagas: ya se trate de tus estudios, de tus amistades, de las aptitudes que quieras cultivar a de algo que te interese. Si pones todo tu empeño en esas cosas, te van a resultar mucho más gratificante. Ponte las pilas, y ya verás. Te sorprenderá el resultado.
    ¡EXIGE MAS!
    Algunos de ustedes piensan que de las películas que ven pueden sacar consejos prácticos para atraer al sexo opuesto. Pues no estén tan seguros: cada persona es distinta. El solo hecho de que en una película de moda un tipo bacán le haya dicho unas palabras bonitas a una chica y a partir de ese momento ella haya sido suya, no quiere decir que cualquier otra persona vaya a conseguir el mismo resultado utilizando la misma frase.
    Cada persona es distinta y lo que puede darle resultado a alguien puede no darte resultado a ti. En cambio, yo si se lo que te dará resultado y si escuchas, te lo diré.
    Si quieres amar a alguien y ser correspondido, hay ciertas cosas importantes que tener en cuenta y no es muy probable que te las enseñen en las películas.
    La clave no es impresionar al tipo y/o a la chica que te gusta, haciéndole ver lo estupendo(a) que eres. Es mas bien cuestión de hacerle sentir que te interesa y que te parece que él o ella es estupendo(a). Tienes que darle a conocer a esa persona tu verdadera naturaleza, esa que nadie mas ve, lo que piensas y lo que sientes. Ademas, debes esforzarte por conocerla también a ella.
    Con el tiempo irás aprendiendo muchas cosas mas, pero si entiendes claramente estos pocos conceptos de vital importancia, ya es un bien comienzo.

    ResponderEliminar
  4. Un camino al purgatorio


    Bárbara era una niña que lo tenía todo, “todo en el sentido de lo que una persona puede necesitar o desearía para vivir en esta vida, todo lo que alguien puede querer pero que no siempre se puede obtener y que el dinero no lo puede comprar”.

    Bárbara Sánchez Montenegro. Diciembre 31 de 1963 – Diciembre 31 de 2001 nacida en Nuxka.

    “Te alejaste para siempre de este mundo terrenal, pero nunca olvides, donde quiera que estés, que dejaste un legado de recuerdos y una esperanza viva en nuestro corazón. Algún día nos volveremos a encontrar. Te amamos: Paulina, Camila y Martha”. Así la recuerda su madre, su hija y su mejor amiga.

    Bárbara murió de (VIH) SIDA, que como bien sabemos es una enfermedad que aún no tiene cura. Ella que en su etapa de juventud fue una de las mejores alumnas de su colegio junto con su mejor amiga Martha, aquella mujer que se encargaría de contar la historia de Bárbara…. Pero como bien sabemos la vida es la que se encarga de mostrarnos los caminos buenos y malos, ya depende de nosotros cual es la decisión que tomamos, aquella mujer que se dejó llevar por el impulso a causa de la irresponsabilidad de haberse ido a vivir a la calle detrás de un hombre del cual amaba y como consecuencia el amor y sus amigos se enfrentaría a enfermedades que la llevarían a una muerte prematura.

    Pero, al parecer a Barbará no le fue bien en este libro de la vida, de alguna forma, podríamos excusar a Barbará, al darle alguna afirmación para poner en acuerdo que Barbará fue buena persona, pero se puede decir que no todo en la vida es bello y que los problemas hay que enfrentarlos, el vender un hijo y poner en exposición al otro a contraer la enfermedad más terminal e incurable del mundo. Son solo algunas de la cosas que bárbara tuvo que enfrentar, y tuvo que pagar con su muerte.

    ResponderEliminar
  5. Carta al Padre

    El terrible tono de ira de la condena total ante el cual hoy tiemblo menos que durante la infancia tan solo porque el sentimiento de culpabilidad exclusiva que parcialmente remplazado por la comprensión del desamparo de ambos.
    Allí mas tarde de su predicador más que usted levantaba la mano y yo en tu presencia no podía hablar ni pensar y como tú eras el verdadero educador esto repercutió en todas partes y aun así te avía obedecido a menos estarías mucho más contento tal como soy haciendo caso omiso naturalmente de las veces de la vida y sus influencias.
    Ya que tengo este comportamiento de educación y aunque te niegues a aceptarlo tú eres el ejemplo de educación que e recibido y aunque tus recursos oratorios sumamente efectivos que cuando menos frente a mi fallaban esos recursos aplicados a la educación insultos amenazas malgenio y extrañamente la auto lamentación aunque no recuerdo q me hayas insultado directamente y con injurias expresas. Pues se valía de otros recursos para poder insultarme.

    ResponderEliminar
  6. El deseo de ambos se enciende en su primera reunión. Ana aspira a que él sea su novio. Por otro lado, Christian quiere estar con ella, pero bajo sus condiciones. Debido al deseo y la curiosidad, Ana se atreve a aceptar los términos de Christian sin saber dónde se ha metido.
    Entonces Christian le introduce y enseña su estilo de vida. Al principio, ella se siente reacia a dar ese paso porque todo es desconocido y tiene miedo, pero su anhelo de estar con él supera a todos los otros sentimientos. Así que se arriesga…
    Ella desea tener una relación amorosa con Christian, sin embargo, lo que él ha dispuesto para ella excluye este sentimiento. Anastasia intenta ajustarse y aceptar el tipo de relación que Christian le puede ofrecer, pero finalmente se cansa y decide irse.

    ResponderEliminar
  7. "DE COMO DECIDÍ CONVERTIRME EN HERMANO MAYOR"
    Capitulo 5 "De como el bebe daba patadas"
    Soño toda la noche con el bebe.El vientre de su mama no crecia tan rapido como el quisiera.Pensaba que el doctor se habia equivocado estaba impaciente pero luego su mama empezó a engordar mucho e incluso su vientre comenzo a moverse,a dar patadas. Claudio se preguntaba todo si el habia sido tan pequeñito y se movía así tan fuerte,dañando quizás a su mama.Pero ella le dijo que eran como cosquillas su mama comenzo a tejer y hacer los preparativos en su pieza el debería guardar parte de sus juguetes para darle espacio en su pieza nacería a fines de enero.
    Capitulo 6 "De como el bebe se asusto y llego antes"
    El bebe se adelanto y llego la noche del año nuevo.Los fuegos artificiales lo asustaron Claudio estaba durmiendo y también se asusto con los ruidosos fuegos artificiales que puso el vecino en el balcón.Los papas estaban haciendo un brindis cuando ella dijo que naciera llamaron a la clínica pero nadie contesto así es que partieron para alla,pero Claudio se tuvo que quedar en la casa,pero el queria ir y ver como salia.

    ResponderEliminar
  8. Rosario Tijeras Un vecino fue la primera víctima de Rosario Tijeras por el le pusieron el apodo y por el aprendió a defenderse sola. Esa noche me salieron dos tipos y me violaron. Quede vuelta nada mucho tiempo, con el tiempo me pude vengar, lo conquiste y un día que mi mamá no estaba lo hice entrar, me deje dar besitos y le hice quitar la ropa y saque las tijeras de doña Rubí y le corte las guevas y desde ahí no lo volví a ver. La pelea de Rosario no es tan simple. Llame a Emilio y me pregunto que se sabía pero aun no habían dicho nada. Emilio aprendió a hablar de la muerte con la misma naturalidad con ella mataba. El me preguntaba que pensaba de Rosario. Uno de los tantos muertos de Rosario fue Pato porque el le soplo en la cara un paquetico ella lo hizo limpiarla con la lengua y darle un beso y ahí ella le disparo. Ese día corrimos y al llegar a casa ella nos contó todo y así ya eramos parte de esa pesadilla.

    ResponderEliminar
  9. Rosario Tijeras Un vecino fue la primera víctima de Rosario Tijeras por el le pusieron el apodo y por el aprendió a defenderse sola. Esa noche me salieron dos tipos y me violaron. Quede vuelta nada mucho tiempo, con el tiempo me pude vengar, lo conquiste y un día que mi mamá no estaba lo hice entrar, me deje dar besitos y le hice quitar la ropa y saque las tijeras de doña Rubí y le corte las guevas y desde ahí no lo volví a ver. La pelea de Rosario no es tan simple. Llame a Emilio y me pregunto que se sabía pero aun no habían dicho nada. Emilio aprendió a hablar de la muerte con la misma naturalidad con ella mataba. El me preguntaba que pensaba de Rosario. Uno de los tantos muertos de Rosario fue Pato porque el le soplo en la cara un paquetico ella lo hizo limpiarla con la lengua y darle un beso y ahí ella le disparo. Ese día corrimos y al llegar a casa ella nos contó todo y así ya eramos parte de esa pesadilla.

    ResponderEliminar
  10. BAJA LA TOLERANCIA A LA FRUSTRACION O EL MUNDO GIRA A MI ALREDEDOR.

    Tolerar la frustacion de que no siempre podemos obtener lo que esperamos, implica saber perder y resignarse cuando no hay nada de hacer. Significa ser capaz de elanborar duelos, procesar perdidas y aceptar, aunque sea a regañadientes, que la vida no gira a nuestro alrededor. Aqui no hay narcisismo, si no inmadurez.

    ANA MARIA MARMOLEJO PINEDA

    ResponderEliminar

  11. MARIA ALEJANDRA PINEDA.
    DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS.
    El día 7 de diciembre, día de San Ambrosio Obispo, un perro cenizo mordió a cuatro personas que se le atravesaron en el camino. Tres de ellas eran esclavos y la otra era Sierva María de Todos los Ángeles, hija única del marqués de Casalduero, que había ido con una sirvienta mulata al mercado para comprar una ristra de cascabeles para la fiesta de sus doce años. Aquel mismo día llegó un embarque de esclavos que se pensaba venía contaminado de una peste, pero resultó ser producto de un envenenamiento.

    Bernarda Cabrera, madre de Sierva María y esposa sin títulos del marqués de Casalduero era una mestiza brava, seductora, rapaz, parrandera y consumía mucha miel fermentada y tabletas de tabaco. Había sido muy astuta en el comercio de esclavos pero ahora, debido a sus excesos, la hacienda donde vivían, estaba en malas condiciones. Anteriormente, la esclava Dominga de Adviento gobernó la casa, crió a Sierva María y era la única con autoridad para mediar entre el marqués y su esposa, pero hace no mucho había fallecido y Sierva María andaba siempre con los esclavos. Para el festejo de su cumpleaños, los esclavos de la casa le pintaron la cara de negro, le colgaron collares de santería y le cuidaban la cabellera rojiza que nunca le habían cortado y se enrollaba con trenzas.

    ResponderEliminar
  12. LADY MASACRE

    frank molina buscaba indicios para ver quien era el asesino
    fue a la casa de la esposa de pombo a ver que pruebas encontraba
    pasaron varios dias buscando y buscando y lo unica que hallaba eran todos los nexos con palamilatares
    colombia y su pasado con tanatas masacres nadie realmente sabe cuantos muertos y cuanto sufrimiento ha habido

    ResponderEliminar
  13. SATANAS

    Una lluvia ligera empieza a caer sobrela ciudad a las dos y treinta de la tarde. Andres va en un taxi por la avenida circunvalar, bordeando las montañas y observa las gotas de agua estrellarse contra los vodrios del automovil. Se pregunta que diablos le habra sucedido a angelica y anhela en su interior que no vaya a ser una situacion irremediable, si no que se trate mas bien de un sufrimiento pasajero, de una prueba que despues de superada no deje marcas imborrables ni secuelas destructiivas. A las dos y cincuenta paga lo que indica el taximetro y se baja frente a la taquilla del teleferico de monserrate.

    ResponderEliminar
  14. Carteles del alma…
    Pablo recuerda nuevamente… que no todo en la vida se solucionaba con arrepentimiento, que por una falla cometida en el pasado, por una simple falla, puede que se acabe la tranquilidad, el amor, la paz de alguna personas y era especialmente lo que le sucedía a él… una noche muy oscura para él se soñó que, estaba alrededor de mucha gente muy importante, en la que el en el sueño, analiza a cada una de estas personas, con dinero algunas damas con joyas, con atuendos caros, y el analizando piensa que a veces no todo en la vida es dinero y lujos, que el daría todo lo que tiene por un solo minuto de libertad, por estar con las personas que en verdad el ama, y no estando atormentado y sin poder salir de aquel lugar en el que él estaba…

    ResponderEliminar
  15. La Invención Del Amor
    A Carina le gustaba espiar a clara, cuando jugaba con los perros. Correteando por la plaza, hay era cuando se acordaba de la clara de niña, una inocente y bella niña, recordaba a la hermana infantil, divertida, llena de ilusión aquella niña que como hermana mayor tanto quería proteger, Pero luego de esto, clara se sentaba en aquel parque y encendía un cigarro. Carina veía pasar el tiempo y observaba que clara se veía bien en las calles como sin preocupaciones o sin problemas, entonces decidió ir al parque y encontrarla allí, pero ya no con la intenciones de espiarla si no a definitivamente a hablar con ella, clara estaba pidiendo dinero cuando Carina se acercó a hablarle pero la reacción de clara fue completamente extraña ya que ella estiro la mano como si no sintiera ningún lazo con su hermana como si fuera una de tantas personas a las que ella le mendigaba dinero o cosas así, Carina pensó que clara había actuado así por vergüenza, de que ella la viera así, como actuando como si esto fuera alguna broma, así que Carina rompió esa defensa y le quito la mano, la abrazo y le dio un beso…

    ResponderEliminar
  16. Escribio en un papel dentro de un sobre, en el cual le avisaban a Santiago Nasar que lo estaban esperando para matarlo, y le revelaban además el lugar y los motivos, y otros detalles muy precisos de la confabulación. El mensaje estaba en el suelo cuando Santiago Nasar salió de su casa, pero él no lo vio, ni lo vio Divina Flor ni lo vio nadie hasta mucho después de que el crimen fue consumado.
    Habían dado las seis y aún seguían encendidas las luces públicas. En las ramas de los almendros, y en algunos balcones, estaban todavía las guirnaldas de colores de la boda, y hubiera podido pensarse que acababan de colgarlas en honor del obispo. Pero la plaza cubierta de baldosas hasta el atrio de la iglesia, donde estaba el tablado de los músicos, parecía un muladar de botellas vacías y toda clase de desperdicios de la parranda pública. Cuando Santiago Nasar salió de su casa, varias personas corrían hacia el puerto, apremiadas por los bramidos del buque.
    El único lugar abierto en la plaza era una tienda de leche a un costado de la iglesia, donde estaban los dos hombres que esperaban a Santiago Nasar para matarlo. Clotilde Armenta, la dueña del negocio, fue la primera que lo vio en el resplandor del alba, y tuvo la impresión de que estaba vestido de aluminio. «Ya parecía un fantasma», me dijo. Los hombres que lo iban a matar se habían dormido en los asientos, apretando en el regazo los cuchillos envueltos en periódicos, y Clotilde Armenta reprimió el aliento para no despertarlos.
    Eran gemelos: Pedro y Pablo Vicario. Tenían 24 años, y se parecían tanto que costaba trabajo distinguirlos. «Eran de catadura espesa pero de buena índole», decía el sumario. Yo, que los conocía desde la escuela primaria, hubiera escrito lo mismo. Esa mañana llevaban todavía los vestidos de paño oscuro de la boda, demasiado gruesos y formales para el Caribe, y tenían el aspecto devastado por tantas horas de mala vida, pero habían cumplido con el deber de afeitarse. Aunque no habían dejado de beber desde la víspera de la parranda, ya no estaban borrachos al cabo de tres días, sino que parecían sonámbulos desvelados. Se habían dormido con las primeras auras del amanecer, después de casi tres horas de espera en la tienda de Clotilde Armenta, y aquél era su primer sueño desde el viernes. Apenas si habían despertado con el primer bramido del buque, pero el instinto los despertó por completo cuando Santiago Nasar salió de su casa. Ambos agarraron entonces el rollo de periódicos, y Pedro Vicario empezó a levantarse.
    -Por el amor de Dios -murmuró Clotilde Armenta-. Déjenlo para después, aunque sea por respeto al señor obispo.
    «Fue un soplo del Espíritu Santo», repetía ella a menudo. En efecto, había sido una ocurrencia providencial, pero de una virtud momentánea. Al oírla, los gemelos Vicario reflexionaron, y el que se había levantado volvió a sentarse. Ambos siguieron con la mirada a Santiago Nasar cuando empezó a cruzar la plaza. «Lo miraban más bien con lástima», decía Clotilde Armenta. Las niñas de la escuela de monjas atravesaron la plaza en ese momento trotando en desorden con sus uniformes de huérfanas.
    Plácida Linero tuvo razón: el obispo no se bajó del buque. Había mucha gente en el puerto además de las autoridades y los niños de las escuelas, y por todas partes se veían los huacales de gallos bien cebados que le llevaban de regalo al obispo, porque la sopa de crestas era su plato predilecto. En el muelle de carga había tanta leña arrumada

    ResponderEliminar
  17. LA VIAJERA DEL TIEMPO
    Capitulo 3
    Lía estaba desesperada por la decisión que había tomado Will, de adentrarse en ese agujero negro, tenia miles de dudas, pensando que el estaba muerto, que lo habían asesinado. Sin embargo,tomo la decisión de experimentar algo nuevo y quizás encontrar a su hermano,sintió mucho pánico y de rente apareció 200 años años atrás, encontró unos hombres que quería matarla por su apariencia,creían que era una bruja.Pero en ese momento cuando querían hacerle daño llego a su rescate un hombre muy atractivo que se llamaba Patrick Landman,de inmediato le gusto a Lía.
    ESCORPIÓN era su caballo,de allí Lía pensó que tendría mucho que ver con los libros que leía su hermano en el futuro,¿Sería él quien los escribiría?,¿Sería el protagonista de las historias?,utilizando el seudónimo del nombre de su caballo,pensando que 5 años atrás su hermano se debió encontrar con el.
    Patrick la llevo a un lugar donde aseguraba estaba su hermano...

    ResponderEliminar
  18. Reflexion de la lectura:
    El consejo de la grulla

    La lealtad no tienw nada que ver con la obediencia ciega ni tampoco con la complicidad de actos inaceptables e injustificados, por mas que estos se hagan en nombre de una justa causa. La verdadera lealtad se basa en sentimientos, convicciones e ideales profundos, que no son negociables y no se prestan a actuaciones incorrectas o injustas.

    ResponderEliminar
  19. DE QUE LE SIRVE A USTED TENER TANTO ÉXITO
    En la vida, si no tiene un hogar con quien compartir
    Cuide a sus padres y apoye lo con firmesa, si usted ya no vive con ellos visitemoslos a menudo y este pendientes de sus necesidades.
    ASÍ COMO OBSERVA A SUS PADRES HOY E VERA USTED MAÑANA
    Porque esperarse tanto a que sus padres se mueran para extrañarlos y hacerles una llamada, olvidasen de una fecha especial cuando realmente uno los ama, valoremos los ahora que están vivos, visitemos los demos gracias a Dios por estar acá con nosotros, dar solidaridad, apoyándolos a solucionar una crisis acompañado del hogar, a fortaleza vale la pena luchar con los esposos, padres, hijos es lo que nos da un sentido a nuestra vida, es un aliciente para conseguir nuestros sueños y metas.

    ResponderEliminar
  20. Lorena forero

    Tom Sawyer

    salio el sol resplandeciente y el tenia que aprenderse un versículo de la biblia y mary la hija de tía polly era la que le colaboraba para aprenderse esto al primer intento de decir el versículo tom fallo viendo que sid su hermano si podía apretó su cinturón y mary le dijo que si el se aprendía eso le daría un gran regalo el hizo todo el esfuerzo hasta que pudo y su regalo fue dado por ella era un gran cuchillo si filo pero el eso no le importaba, era el día de ir a la clase dominical y recitar los versículos aprendidos al dentrar a la iglesia el retrocedió un poco y entro 15 minutos después cuando estaban diciendo lo aprendido ninguno de los otros chicos sabia nada los únicos en decir 3 mil y 5 mil versículos eran un chico alemán y mary por eso ellos tenían la mejor biblia dorada de todos pero tom saco 9 billetes amarillos y los ofreció para comprar esa gran biblia para que la niña mas linda de ojos claros se sintiera orgullosa de el pero antes de eso el tenia que responder una preguntas y hay quedo bloqueado por que no sabia nada y solo iba a quedar en ridículo ante la chica

    ResponderEliminar
  21. AMIGO SE ESCRIBE CON H
    LA GEOGRAFÍA
    La lección que H le dio a "Ant# dejo muchas inquietudes en ella, solo lo usaba cuando la maestra dejaba una tarea para investigar en el, cuando H le preguntaba a Ant por alguna palabra ella siempre decía no la conozco y fue allí que decidió pedirle a h que fuera el puntual en el deber quiere decir que el le ayudara a entender la Geografía, y H la miro y con un sonoro gesto acepto. H leía con frecuencia, Ant siempre lo observaba entre ganando una buena parte de su tiempo a los libros, aquellos libros que habitan en bibliotecas y librerías.
    H le pregunto a Ant si ella leía con frecuencia y ella le dijo que por supuesto pero la realidad era que ella no leía porque no le gustaba. A Ant solo una materia se le convirtió en un martirio que era geografía, el maestro Olmedo se había planteado como reto de vida que Ant comprendiera y entendiera cada detalle de la distribución política, física e hidrográfica del mapamundi pero no lo logro, el rendimiento académico de Ant era lento, en cambio para H la Geografía le fascinaba el quería alcanzar y tener un espíritu viajera que era conocer y viajar lugares del mundo.
    El primer deber de H y Ant fue realizar el dibujo del mapamundi en un pliego de cartulina inmenso en el piso, todos los países tenían sus nombres y su capital con un circulo rojo, H me explicaba muy bien la GEOGRAFÍA, en un momento H le pregunto a Ant que parte del mundo le gustaría viajar y conocer ella le dijo que ninguno que temía a los aviones y a las arañas que mejor se quedaba en nuestro país, pero H le dijo que el si le gustaría ir por todo el mundo.

    ResponderEliminar
  22. Los Cazadores de Sombras son una raza de humanos cuya sangre se mezcló hace mil años con la de un ángel, para que pudieran luchar contra los demonios que intentaban invadir nuestra dimensión. Hoy, fruto de tantos siglos de contacto con estas criaturas, que siguen tratando de conquistarnos, existen en la Tierra toda una serie se razas: vampiros, hombres lobo, hadas, brujos –los llamados “subterráneos”-, de los que los humanos corrientes, los mundanos, apenas tienen conocimiento. Los Cazadores de Sombras deben no sólo matar demonios, sino también mantener la frágil convivencia con los subterráneos y seguir protegiendo a los mundanos sin desvelar su identidad. Pero ¿y si algunos de estos Cazadores quisieran hacer las cosas de un modo..

    ResponderEliminar
  23. el mensajero de agartha:
    después de una corta noche de descanso en villa de leyva, felipe y su tío se dirigieron a las cuevas donde se encontraría con sus estudiantes universitarios al llegar uno de estos jóvenes se acerco al tío de felipe diciéndole que habían desaparecido los manuscritos que su desaparición era todo un misterio, debían emprender una nueva búsqueda ya que si habían desaparecido era porque se escondía un gran secreto. pipe un poco desconcertado por lo que estaba pasando no encontraba la manera de ayudar a su tío nuevamente estaban en cero de esta investigación, no tenia sospecha alguna de quien habría podido robar los manuscritos solo sabian que quien lo había hecho tenia miedo de que llegaran a descubrir la realidad de las creencias de este pueblo y sus cuevas.

    ResponderEliminar
  24. CAPITULO 3:EN EL PUERTO
    Han transcurrido ya siete días desde la partida de Julio, su abuelo Lucio y el godo Alaricio de Cesaraugusta llegan a Tarraco. El viejo sigue guardando herméticamente su secreto, no quiere revelar exactamente hacia donde va algo que lo hace sentirse importante. En la plaza principal de Farraco el abuelo aprovecha que su nieto y el compañero de viaje se van a buscar alojamiento para ellos y los animales, Julio y Alarico piensan en seguirlo sin que el se de cuenta pero el es mas astuto y se les escabulle en un instante. Julio ya empezaba a tenerle un poco de confianza al Godo que al comienzo no soportaba, transcurren así tres días por lo mismo el abuelo salia a sus sitas misteriosas desde muy temprano ellos seguían igual sin descubrirlas.
    Justamente ese mismo día al salir a explorar la cuidad y a pasear por la plaza de mercado ocurre algo fuera de lo corriente, el mercado es un lugar extenso al aire libre y así de la nada cerca de donde ellos estaban se desato un altercado el cual se convierte rápidamente en una pelea de todos contra todos, ellos inmediatamente pensaron en alejarsen de allí cuando vieron a una niña de cabello corto, morena y vestida pobremente tratando de escapar de la reyerta pero con la multitud que hay no le es posible, y esta a punto de ser aplastada por la multitud. Julio decide tratar de protegerla y Alaricio lo sigue, cuando ya están afuera de la zona de conflictos se detiene y miran hacia atrás y descubren que la niña ya no van con ellos, de quien se trataba era algo que julio se preguntaba quien seria aquella niña. Esa noche regreso el abuelo con buenas nuevas día siguiente viajarían con la sorpresa de que al embarcarsen descubren que la misma niña a la cual salvaron días antes va con ellos.

    ResponderEliminar
  25. EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

    El caballero al encontrar al mago Merlín,calló rendido ya no podía dar ni un solo paso más ,los animales del bosque se encargaron de proporcionarle el alimento mientras el mago calmaba su sed y así poco a poco fue recuperando sus fuerzas;el caballero le preguntó al mago que cuando podría salir de la armadura ,el tan solo respondió que tuviera paciencia, el guardo silencio... transcurrido el día se sentaron junto a la fogata mientras se disponían a dialogar, el caballero le pregunta al mago Merlín que como puede vivir el tanto tiempo,el mago responde "el pasado, el presente y el futuro son uno cuando están conectados a la fuente del poder misterioso que es el origen de todo llamado la MENTE" ese es el poder ,no como la mente del caballero que es limitada pero su armadura si era inteligente porque lo mantenía cautivo dentro de ella .

    El caballero recordó lo que el mago Merlín le había dicho,que el usaba la armadura no para protegerse si no porque tenía miedo ; se sentó bajo un árbol cuando derrepente escucho una pequeña voz miro hacia abajo y era una ardilla a la que le había pisado la cola al no poder ver bien tras la armadura , pide disculpas y la ardilla libremente le responde que por eso siempre pide disculpas porque a su paso sólo va lastimando...

    ResponderEliminar
  26. AL DIOS DE MI JUVENTUD
    LLAMADOS A CREER EN DIOS
    El mundo se divide entre los que creen y los que no creen., los que les importa Dios y los que no les importa, yo creo en Dios por que he experimentado su presencia. Los ateos niegan por que experimentan su ausencia, respecto a los ateos por un gran numero de ellos quiere cambiar la historia a partir de los valores del hombre. En el fondo son religiosos, solo que no han logrado colocar lo sobre natural en su religión.
    PREPÁRATE PARA MORIR UN DÍA
    La gran mayoría de personas ven la muerte como un acontecimiento indeseable y cruel
    como algo muy feo. La muerte es lo contrario a la vida.
    Millones de personas al momento de morir, gritan su inconformidad y piden vivir. Otros mueren sin tener tiempo siquiera para pensar o decir algo. Otros mueren serenos tranquilos y felices.
    Nosotros solo conocemos la vida y aún así, poco sabemos sobre ella. No solo estamos llamados a vivir también a morir. Cada uno de nosotros va a morir solo que no sabemos cuando o donde.
    Después de lo 28 años comenzamos a morir, después de esa edad nuestras células no se renuevan ese es el comienzo de la vejez. La muerte es la realidad, mas parece natural que nos preparemos para la muerta por que ella hace parte del plan de la vida.
    Todos los seres vivos mueren. No existe muerte sin vida, y no existe vida sin muerte, no se lo que sucede después de la muerte y nadie lo sabe.
    El creyente dice "mi vida continuara mas perfecta después de la muerte".
    El ateo dice "mi vida acaba el día de mi muerte".
    Para nosotros la muerte es el dolor, un día nos bajaremos de ese tren un tren en el que estamos subidos y ni siquiera sabemos por que, como nadie escapará es mejor encarar la muerte con naturalidad. Un día ella vendrá puede ser dentro de 80, 10 o 2 años o tal vez esta noche.
    Si sientes miedo es por que no estas preparado para tu encuentro con Dios.

    ResponderEliminar
  27. entre las piedras curiosas van saltando las ardillas junto a la orilla del mar lo pasan de maravilla las nubes desde muy alto las miran con mucha envidia quisieran poder bajar y unirse al juego algun dia. este párrafo no enseña lo importante de ser agradecido con lo que dios nos brinda dia a dia por que cada quien tiene lo pactado de ley y justicia todos nacemos con un don que desperdiciamos cada día ay que ser positivos y pensantes para lograr nuestras metas.

    ResponderEliminar
  28. Lo que nos decimos a nosotros mismos, termina convirtiéndose un ejemplo si nos decimos “soy un desastre” terminaremos, creyendo ser un desastre y comportándonos como tal, Por lo tanto si somos impecables en el cuidado de lo que decimos a los demás y a nosotros mismos, podemos cambiar nuestra concepción de lo que nos rodea y de nosotros mismos. Pues lo que decimos se convierte en lo que pensamos, lo que pensamos se convierte en nuestros valores e identidad y termina modificando nuestra conducta,Las palabras crean y destruyen, las palabras generan acción, la palabras cambian nuestra realidad.Ser impecable con nuestras palabras es ser respetuoso con lo que me digo y le digo a los demás, expresar la parte positiva de cada situación, persona o cosa. Lo que a medio plazo empezara a ayudarte a fijarte en lo bueno de la vida, a ser más positivo, a relacionarnos mejor con los demás, a cambiar la realidad de lo que nos rodea al ser distinto al ser más positivos.
    La positividad provocara que te desenvuelvas mejor en las relaciones con los demás y en la consecución de tus objetivos.

    ResponderEliminar
  29. Ángel sin libertad

    Después de una hora de confusión se marcharon en un auto como si estuvieran huyendo sentí un poco de alivio pero al instante sentí un dolor en mi vientre me dio mucho miedo creí que se me iba adelantar el parto y estaba sola y encerrada en un cuarto sobe mi estómago para encontrar tranquilidad a lo q al instante me quede dormida.
    Al despertar a eso de las diez de la mañana y con la fortuna que el dolor era más leve medí cuenta que Octavio aun no regresaba a casa a lo cual no hice desayuno como acostumbraba siempre y solo me comí una manzana después me dedique a comenzar a hacer el almuerzo mientras veía en televisión un programa mexicano a lo cual siempre pensé que mi historia encajaría en ella muy fácil mente ya que eran casos de la vida real al rato llego sentí como abrían la puerta y era Octavio. Ella que nunca tuvo llaves de donde vivió que siempre era prisionera de donde vivía.
    Dentro buscándome como si me pudiera volar de donde me tenía encerrada comenzó a manosearme e hizo que lo odiara más y me dice que mis tíos venían a almorzar y que hiciera algo delicioso y se marchó y yo saque la lengua como costumbre cada que me daba la espalda . al rato llegaron y ya estaba hecho el arroz con pollo para el almuerzo y se vio que llegaron con muchísima hambre se veía por la forma de comer que tenían pues yo también tenía hambre ya que solo me había comido una fruta en la mañana y los grandes antojos que medan por el embarazo.
    Mi tío Eduardo fue muy especial ese día me llevo chocolates ya que sabía que me gustaban las golosinas , él me decía que le gustaba hablar conmigo y que nunca estuvo de acuerdo que fuer la mujer de Octavio pero que no podía hacer nada ya que él era el jefe . al terminar de almorzar todos se fueron a echar una siesta y solo se quede con Eduardo el cual e ayudaba a arreglar la cocina y sin pensar que encontraría la oportunidad tan rápido de preguntarle sobre lo sucedido la noche anterior.

    ResponderEliminar
  30. el protagonista sale con su criado a darle la vuelta al mundo en ochenta dias cuando se van los culpan de un robo y les mandan a detener a como de lugar

    ResponderEliminar
  31. LOS GOLES DE JUANCHO
    Me gusto mucho este libro ya que ala edad de cinco añitos juancho y sumadre desidieron ir en busca del padre de juancho en el cual en el viaje sucedieron m uchas cosas en las cuales sellos siempre estubieron acompañados de una migo de virginia madre de juancho pasaron por muchas cosas,conocieron muchas personas, conocieron algunos pueblos siempre aferrados ala esperanza de encontrar al padre de ju ancho

    ResponderEliminar
  32. Carta al padre

    Un hijo le pregunta a su madre como esta su padre preservándose así de sorpresa hubo también casos naturalmente halla el joven pastado por la maldad y en una gran malicia placer de todas las maldades cuando en cada comida se le apostrofaba así creo que se debía aquel gasto de ira no parecía no parecía guardar ninguna relación correcta con el motivo mismo no se tira la sensación de la que era obvia que fuera sido provocada de esa insignificancia de estar sentada lejos de la mesa desde tu punto de vista tenías plena razón porque apretabas los dientes con una fuerza gargarizan te que más n la mesa le infundías miedo aquel niño pues ya no creías en las lamentaciones y buscabas tras ellos alguna intención pues los hijos siempre son difíciles pues ya que siempre le estaban sacando iras a su padre porque hay niños que no toman las cosas que de verdad deben tomar enserio por esta razón el padre les amenaza aquellos niños y por esta rezaron el niño le coge cierto temor a su padre por su misma desobediencia y el padre siempre está trabajando y llega a su casa y el niño le desobedece por estar con los amigos en las calle.

    ResponderEliminar
  33. ¿A QUIEN LE IMPORTO?
    Parte 4
    Cuando parece que algo no va bien, en vez de quejarte o dejarte desanimar por ello, trata de buscarle una solución. Eso significa necesariamente modificarlo para que se ajuste a lo que tu quieres, sino buscar la forma de no perder el buen animo aunque las cosas no te salgan como las esperabas. Aprende a sacarle jugo a la situación por muy agria que parezca.
    Me pone muy contento ver que tienes una reacción positiva ante algo que no resulto exactamente como te lo imaginabas. Quiero que seas feliz y procuro darte cosas y sustituir circunstancias que sean de tu agrado. Pero no siempre es posible. Por eso, cuando algo te contraria y te decepciona, confía en mi y sonríe a pesar de todo.
    Con esa actitud me demuestras que estas preparado para recibir una de mis bendiciones, algo que probablemente no te habría enviado de no haber obrado tu así, pues algunas bendiciones se ganan. Y eso sucede generalmente con las que mas ansias.
    Al mirarse uno en el espejo o en otros momentos en que se hace introspección, es fácil que todo se vea de forma desproporcionada.
    Piensas que los demás te llevan ventaja en cuanto a presencia, habilidades, destrezas, resistencia, personalidad, etc. Pero si te hicieras a un lado y me dejaras a mi hacer el análisis y te dejaras aconsejar por mi en cuanto a lo que debes cambiar, te sentirías menos presionado. Podrias desistir de todos tus esfuerzos por adquirir determinados rasgos, con lo que terminas zarandeado de un lado a otro por las volubles corrientes de opinión y modos de pensar del mundo que te rodea. En cambio podrías concentrarte en lo realmente necesario, en esos aspectos en que podrías y deberías mejorar.
    Si en lugar de mirar el reflejo de tu propia imagen, me miras a mi, te vas a sentir mejor conmigo mismo. ¡A mis ojos eres una persona estupenda!
    Me encanta que te diviertas y lo pases bien. Me complazco al ver que te sueltas el pelo y disfrutas plenamente de la vida; que ríes y gozas de todo lo que te he dado. La vida no tiene por que ser sosa, insípida o aburrida. Todo lo que cree es para tu placer: la comida, la musica, los juegos y los deportes, el baile y el canto. De hecho, concebí el mundo para que disfrutarás de él. Me pone contento verte feliz.

    ResponderEliminar

  34. Anastasia Steele es una joven e inocente estudiante de Literatura cuyo curso termina ese mismo año. Como favor hacia su mejor amiga, se verá inmersa en una tarea de periodista que no le agrada demasiado. El encargo consiste en entrevistar a uno de los más prometedores y ricos empresarios del momento: Christian Grey. Apabullada por su carisma, Anastasia caerá rendida a los pies del galán sin ninguna opción de resistirse. Sin embargo, cuando empiecen a intimar, se dará cuenta de que las costumbres sexuales de su pareja de cama no resultan nada convencionales. Ante ella se abre un mundo completamente nuevo de posibilidades, y desde el momento en que ponga un pie dentro del estilo de vida del arrollador Grey, la joven no tendrá escapatoria ante el juego de seducción, poder, sumisión y deseo irrefrenable, que aparece frente a ella. Una historia sobre los límites, la confianza, y el erotismo, bañada por la inocencia femenina de Anastasia y el arrojo masculino de Grey, una de las parejas literarias más famosas del momento.

    ResponderEliminar