Con el submarino ya no habrá más batallas navales, y como se seguirán
inventando instrumentos de guerra cada vez más perfeccionados y
terroríficos, la guerra misma será imposible.
INTRO
El programa “Asistencia Administrativa”, fue creado con el propósito de poder incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales al campo laboral para contribuir al desarrollo económico social y tecnológico de su entorno y del país, de la misma manera ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de la información apoyados en internet como canal para ofrecer mayor servicio a los clientes, compartir información, procesamiento de la información, apoyo a los sistemas contables etc.
Este programa propende por la visión para la motivación del emprendimiento y el apoyo administrativo necesario para la consolidación de microempresas.
Este programa propende por la visión para la motivación del emprendimiento y el apoyo administrativo necesario para la consolidación de microempresas.
DE LA TIERRA A LA LUNA
ResponderEliminarEs imposible narrar el efecto producido por las últimas palabras del ilustre presidente. ¡Qué gritos! ¡Qué vociferaciones! ¡Qué sucesión de vítores, de hurras, de "¡Hip, hip!" y de todas las onomatopeyas con que el entusiasmo condimenta la lengua americana! Aquello era un desorden, una barahúnda indescriptible. Las bocas gritaban, las manos palmoteaban, los pies sacudían el entarimado de los salones. Todas las armas de aquel museo de artillería, disparadas a la vez, no hubieran agitado con más violencia las ondas sonoras. No es extraño. Hay artilleros casi tan retumbantes como sus cañones.
Barbicane permanecía tranquilo en medio de aquellos clamores entusiastas. Sin duda quería dirigir aún algunas palabras a sus colegas, pues sus gestos reclamaron silencio y su timbre fulminante se extenuó a fuerza de detonaciones. Ni siquiera se le oyó. Luego le arrancaron de su asiento, le llevaron en triunfo, y pasó de las manos de sus fieles camaradas a los brazos de una muchedumbre no menos enardecida.
No hay nada que asombre a un americano. Se ha re-petido con frecuencia que la palabra imposible no es francesa: los que tal han dicho han tomado un diccionario por otro. En América todo es fácil, todo es sencillo, y en cuanto a dificultades mecánicas, todas mueren antes de nacer. Entre el proyecto de Barbicane y su realización, no podía haber un verdadero yanqui que se permitiese entrever la apariencia de una dificultad. Cosa dicha, cosa hecha.
El paseo triunfal del presidente se prolongó hasta muy entrada la noche. Fue una verdadera marcha a la luz de innumerables antorchas. Irlandeses, alemanes, franceses, escoceses, todos los individuos heterogéneos de que se compone la población de Maryland gritaban en su lengua materna, y los vítores, los hurras y los bravos se mezclaban en un confuso estrépito.
JULIO VERNE
AMI EL NIÑO DE LAS ESTRELLAS
ResponderEliminarLa plaza siguieron reflexionando y, esta vez, sobre el Principio Fundamental del Universo que significaba: dejar de vivir divididos por fronteras, con un solo gobierno, compartiendo todo en fraternidad, paz, y armonía. Entonces, ya que el amigo hablaba de cosas tan sugerentes, Pedrito, viendo la situación de la Tierra en general, le preguntó si fuera posible que ellos interviniesen en el curso de la historia humana para que las cosas cambien. Sin embargo ese punto de vista, según Ami, crearía un caos mayor porque muchos dejarían de creer en sus líderes políticos, sociales, religiosos y, éstos, se volverían aún más agresivos. O sea la cosa funcionaría como una trampa, ya que solo hay satisfacción plena cuando uno se supera por sus propios medios. Por eso, ellos, solo pueden acudir a un ‘Plan de Ayuda’ como ‘medicina’ que debe ser administrada de forma dosificada, debido a su respeto por la libertad ajena. De modo que el papel de los extraterrestres es solamente sugerir algunas alternativas a través de personas como Pedrito. Así es como Ami, con tales argumentos, le pidió a Pedrito que escribiera todo lo que ha vivido a su lado. Pero, aunque éste se sentía incapaz de hacerlo, aceptó escribirla con la ayuda de su primo, pues ese libro será información valiosa para que sobreviva la Tierra y sea un lugar evolucionado donde exista paz, armonía, fraternidad y cooperación. En ese trayecto, cuando iban a visitar a la abuelita del muchacho, fueron encontrados por la policía. La policía les interrogó qué hacían a esas horas de la noche y Ami se las vio con ellos.
ELCABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA
ResponderEliminarel caballero se adentró en los bosques, buscando a Merlín, pero no lo encontraba. Cada vez se debilitaba más y poco a poco se daba cuenta de muchas cosas que él ignoraba. Una vez encontrado el gran sabio, este hizo que el caballero se cuestionase muchos aspectos de su vida de los que hasta ahora no se había percatado. Estaba decidido a quitarse la armadura y volver con su familia.
Merlín le dije al caballero que para poder quitarse la armadura y volver con su familia debía marchar, pero no por el camino de la mentira, por el que había venido, sino por el de la verdad, mucho más estrecho y empinado. Aquí, se nos da a entender que es mucho más fácil ir mintiendo que ir por la vida siempre con la verdad.
la primera etapa de l camino es el castillo de el Silencio. En este castillo al caballero se da cuento de que el estar solo y en un silencio absolute le da miedo y es lo mismo que el había hecho con su mujer cuando ella le hablaba y él su bajaba la visera de la armadura. El caballero nunca se había quedado en silencio a meditar y cuando lo hizo conoció a su propio yo, lo que demostraba que nunca se había escuchado a él mismo. Que el caballero aprenda a escuchar es un gran paso para encontrar la verdad y el amor que todavía no salen a la luz.
EMBOZO DE HISTORIA UNIVERSAL
ResponderEliminarexisten multiples formas de establecer periodos en la historia humana, la quenparece mas logica es la que se basa en las caracteristicas fundamentales de la vida social, como son sus metodos de prosuccion y su organizacion social y politica, podriamos señalar asi el periodo de aparicion del ser humano como tal (inicia para muchos autores unos 3 o 4 millones de años atras y que culmina hace aproximadamente 30.000 años a esta fase siguio la apropiadamente humana, de la comunidad primitiva en que no se encuentra una estructura diferenciada estable de propiedad y gobierno.
Para lograr que nuestros sueños se hagan realidad, debemos trabajar duro. El éxito se construye día tras día, no llega con golpes de suerte. Detrás de cada persona exitosa, siempre hay una historia de sacrificios. Cuanto antes comprendamos esa realidad, antes podremos poner manos a la obra para lograr lo que deseamos.
ResponderEliminarNadie puede volver atrás para empezar de nuevo, pero tenemos la posibilidad de comenzar hoy mismo a construir un nuevo final. De nada sirve lamentarse por lo ocurrido porque no podemos cambiarlo, pero podemos cambiar nuestra reacción ante ese evento. Recuerda que solo cuando aceptamos el pasado, nos liberamos de él y somos verdaderamente libres para construir un nuevo futuro.
ResponderEliminarSientes que la vida no tendría sentido si no está a tu lado
ResponderEliminarImaginas un futuro sin esa persona y prefieres no imaginarlo ya que esto te produce pavor. Piensas que sin esa persona, no podrías ser feliz, no podrías disfrutar de nada, que te quedarías solo, etc. Todo ello, pensamientos sumamente irrealistas producto de la creencia de que necesitas amor para funcionar. Pero depender no es la opción.
ResponderEliminarLA FAMILIA
La familia lo es todo para mí
mí esencia y mi ser
son los que siempre están allí
cuando uno más los necesita
en las buenas y en las malas
en la salud y en la enfermad
son tus amigos incondicionales
que siempre te acompañan
La familia lo son todo para mí.
¡La esencia de mi vida es mi familia!
¡Por ella lucho, por ella vivo, por ella muero!
¡Dulce familia elemento importante en
nuestra sociedad! ¡Qué pide a gritos la unidad!
¡Unión familiar! ¡Familia perpetua!
¡Familias del mundo! ¡Abranse las puertas!
Cuñataí
Los lazos de unión
La fuerza del amor.
Todo se puede,
cuando hay unión.
El camino es más fácil
con la fuerza del amor
TODO Y MAS REPRESENTA LA FAMILIA,
REGALO DE DIOS QUE NOS DA PARA SER FUERTES Y COMPLETOS
Y BIEN ES CIERTO, LA FAMILIA ES LA UNION,
LA ADHESION NATURAL, PERO TAMBIEN ES CONVICCION
A DONDE QUEREMOS PERTENECER,
DONDE SENTIMOS EL COBIJO Y EL AMOR
DONDE NOS SENTIMOS A GUSTO COMO SOMOS
LOS ETERNAMENTE INCONDICIONALES
¡¡¡ESO Y MAS, LA FAMILIA ES...!!!
LA FAMILIA ES LA PARTE MAS IMPORTANTE DE LA CREACIÓN.
ES SENTIR EL CALOR DE HOGAR DESPUÉS DE UN DÍA DE TRABAJO.
LA FAMILIA ES COMPARTIR JUNTOS LA MAS HUMILDE COMIDA
CON AMOR.
ES RESPETARSE Y AMARSE SIN CONDICIÓN.
LA FAMILIA ES AMISTAD , COMUNICACIÓN RESPETO Y AMOR.
LA FAMILIA ES TODO LO MEJOR SI SE DA CON UNIÓN.
Nuestra inteligencia emocional determina la capacidad potencial que tenemos para aprender las habilidades prácticas basadas en cada uno de los elementos compositivos detallados en la lista anterior. Nuestra competencia emocional muestra hasta que punto hemos sabido trasladar este potencial a nuestra vida. El hecho de que una persona posea una alta inteligencia emocional no garantiza que haya aprendido las competencias emocionales más relevantes si no tan solo que está dotada de un excelente potencial para desarrollarlas.
ResponderEliminarYI ANTES DE TI
ResponderEliminarLa señora Traynor nota el efecto positivo que ella ha tenido y la persigue hasta que la convence de regresar a su trabajo. En un último y desesperado intento, Louisa le dice a los padres y a la hermana de Will que quiere organizar un viaje a la isla de Mauricio. Mientras tanto, la situación financiera de la familia de Louisa empeora cuando su padre pierde su trabajo, pero afortunadamente, el señor Traynor le ofrece al padre de Louisa una posición en el castillo.
Will y Louisa utilizan los días para hablar frecuentemente de ellos, ella como su cuidadora. Él se da cuenta de que ella tiene una vida muy limitada y que sus ambiciones son bastante pequeñas, lo cual indica que es exactamente opuesta a sí mismo antes de su accidente. Will intenta motivar a Louisa para que cambie su vida, para que empiece a hacer algo diferente e interesante.
JENNYFER VIVIANA GONZALEZ
ResponderEliminarEl Vuelo de los Gansos
La próxima temporada, cuando veas los gansos emigrar dirigiéndose hacia un lugar más cálido para pasar el invierno, fíjate y verás que vuelan en forma de “V”.
¿Sabes por qué lo hacen de esta forma?
Porque al batir sus alas, cada ave produce una corriente en el aire que ayuda al que va detrás de él. Volando en V, la bandada de gansos aumenta por lo menos un 71% más su capacidad de vuelo, en comparación con uno que vuela solo.
Las personas que comparten un proyecto en común y tienen sentido de comunidad, pueden llegar a cumplir sus objetivos más fácil y rápidamente apoyándose entre sí.
Cada vez que un ganso sale de la formación, siente inmediatamente la resistencia del aire y se da cuenta de la dificultad de hacerlo solo. Por supuesto, rápidamente vuelve a la formación para beneficiarse del compañero que va adelante.
Si nos unimos y nos mantenemos juntos a los que van en nuestra misma dirección, el esfuerzo será menor. Todo será más sencillo y alcanzar las metas y objetivos, será más placentero.
Cuando el líder de los gansos se cansa, permite que otro tome su lugar y él se retrase a un lugar más cómodo.
Nosotros, hombres y mujeres, obtendremos mejores resultados si nos apoyamos en los momentos duros, si nos respetamos y compartimos los problemas y los trabajos más difíciles.
Los gansos que van en la parte de atrás graznan para alentar a los que van adelante a mantener la velocidad.
Una palabra de aliento a tiempo, ayuda, da fuerza, motiva y produce mejores resultados.
ELY JOHANA ROJAS GOMEZ
ResponderEliminarLas Fuerzas Armadas han tenido que aguantar estoicamente en estos 10 años todo tipo de infamias, insultos, descalificaciones, intentos de debilitarlas y dividirlas... El objetivo de las provocaciones del gobierno fue que los militares reaccionen y —como ha ocurrido en el pasado— lo boten, es decir que cayeran en la trampa. Correa les hubiera agradecido y con el apoyo de los vocingleros de la ALBA y sus aliados, se hubiera victimizado. Sólo recordemos el caso de Celaya, Presidente defenestrado de Honduras, con quien cometieron el error de sacarlo del país; sus amigos aprovecharon, a la cabeza Chávez, para pasearlo por todos los foros como una víctima, jamás dijeron que era un corrupto y que hasta su propio partido pedía su salida.
Si Correa era defenestrado, quedaba liberado del desastre económico y social que dejaba sumido al país, asumía el inefable Glas o ¿cuál hubiera sido la salida? ¿Tal vez un gobierno interino como el de Fabián Alarcón? ¿Los militares debían asumir el poder? ¿Qué alternativas habían y quiénes las iban a manejar? Las interrogantes son muchas y nada fácil de encontrar respuestas apropiadas.
Ya en el proceso electoral, jamás se hizo un esfuerzo sincero para unir fuerzas y enfrentar al Candidato-Estado y derrotarlo de una vez; todos los candidatos aspiraban a quedar en segundo lugar para disputar el balotaje con el candidato del gobierno. Lejos quedaban las enseñanzas que nos dejó el Pacto de la Moncloa en España, que se concretó después de la dictadura de Franco: se unieron todas las corrientes políticas e ideológicas, incluso el Partido Comunista de Santiago Carrillo. Lo mismo sucedió con la Concertación de Partidos por la Democracia en Chile, conocido como Concertación. Después de la dictadura de Pinochet, gobernaron por 20 años (1990-2010). El candidato Guillermo Lasso, era el más opcionado, se pudo ganar incluso en primera vuelta y hacer un gran gobierno de concertación y devolverle al país la democracia, las libertades y la paz social, pero la miopía, los intereses y los cálculos políticos pudieron más.
El gobierno utilizó impunemente todos los recursos del Estado, antes, durante y después de la campaña electoral, con la complicidad y anuencia de las autoridades electorales; la oposición conocía todo esto, pero cada uno de los candidatos tomó su rumbo, aunque éste de por si estaba debilitado. Nunca se vieron en el espejo de Venezuela, ahí los movimientos y partidos de todas las tendencias políticas se unieron y siguen unidos enfrentándose con valentía a una dictadura feroz que tiene como soporte y apoyo, unas Fuerzas Armadas incondicionales y corrompidas.
El resultado de las elecciones amañadas del 2 de abril era “crónica de una muerte anunciada”, un fraude monumental, calcado al de Venezuela del 14 de abril del 2013 cuando “ganó” Maduro.
Ahora son los militares, los cobardes, los que no actúan, los cómplices de la dictadura, etc. Ahora son ellos los que deben sacar las castañas del fuego. La oposición tuvo la oportunidad de, unida, dar una paliza y una lección al dictador y con la ayuda de todas las corrientes políticas y sociales terminar con ese cáncer que ha invadido todo el cuerpo social del país, la llamada Revolución Ciudadana del Socialismo del Siglo XXI.
Es verdad que los mandos militares, desde el inicio debieron con firmeza haber marcado la cancha y al gobierno decirle que —si bien es cierto que debían estar subordinados al poder político legítimamente elegido por el pueblo en las urnas— jamás estarían alineadas en el proyecto político del gobierno y que no podía abusar de una institución histórica respetada, peor del pueblo ecuatoriano. Esos mandos se dejaron encimar y no pudieron, luego, defender el honor y la dignidad de la Institución militar a ellos confiada. Los mandos de los 10 años del correismo, por acción u omisión, más temprano que tarde, tendrán que rendir cuentas
OPIO EN NUBES
ResponderEliminar2:00 pm.
Amarillase despierta. Estoy junto aella. Amarillase
dirige alcomedor y se sirve un poco de whisky. Suena
el teléfono y Amarilla contesta. Se ríe y dice que en
verdad haga lo que se le dé la puta gana. Entonces me
acaricia yme dice que me vaallevaral hipódromo para
que conozca los caballos. La veo y pienso que en
verdad haga lo que se le dé la puta gana conmigo trip
trip trip.
3:00 pm.
Salimos a un parque. La tarde está un poco triste.
Un poco rota. Un poco difusa. Elcielo está gris y hace
un poco de frío. Amarilla me dice que tiene ganas de
tomarse una fotografía en un día triste. Amarilla se
sienta bajo un árbol y saca su botella de whisky y yo le
lamo la palma lentamente, sin afán. Nuestro árbol es
grande e inspira confianza. A los pocos minutos una
sirena interrumpe la calma del parque. Mierda. Unos
árboles más allá una mujer se trata de ahorcar. La
policíallegaatiempo eimpide quela mujer seahorque.
Claro, la policía siempre se tira todo. Esa mujer
ahorcada hubieracompletado lo quelefaltabaaese día
paraser mas tristetrip trip trip.
4:00 pm.
Llega Sven, un individuo que huele a tigre fatigado.
Le da un beso aAmarilla en la boca, en la mitad de los
dientes y mierda, pienso que este par se quieren. Sven
dice que el próximo sábado la va a llevar al hipódromo
y va a apostar por Escarabajo, que Escarabajo lo va a
sacar de la quiebra y le promete que se emborracharán
con vodka en una tarde de sol y que irán a la playa y le
comprará una pelota de colores y le dirá que la ama.
Pura mierda.
TOM SAWYER
ResponderEliminarY a se acercaba el gran día de las vacaciones y todos estaban ansiosos pero lo único que los preocupaba era que el maestro solo quería que ellos salieran bien en los exámenes y ellos solo pensaban en la peluca del profesor en su calva brillante que lo hacia lucir mas joven tom y sus amigos planeaban una venganza contra el hijo del pintor que el profesor dejaba hospedar en la casa de el y que la mayoría de los estudiantes lo odiaban y todo les estaba saliendo bien porque la esposa del profesor se iría para el campo a pasar unos días y todo les saldría perfecto; al llegar el día de salir a vaciones eran las ocho de la noche y las serpentinas brillaban y empezaron los recitales y pasaron varios niños cuando llego la hora tom pasar a decir lo de el le temblaban las piernas y empezó a tartamudear hicieron varios torneos y juegos didácticos depronto el profesor se sentó a dibujar un gran mapa y los chicos le hicieron una broma le enredaron un gancho en la peluca y a medida que el profesor se agachaba le quitaban la peluca y todos los alumnos comprendían que había empezado las vacaciones especialmente para tom que aria muchas travesuras la reunión quedo interrumpida la calva del profesor brillaba y el chico del pintor de rótulos la había dorado.
"MARIA"
ResponderEliminarCapitulo 21 En el comedor los asientos estaban distribuidos de la siguiente forma mi padre en la presidencia a su izquierda mama a la derecha don jeronimo sin interrumpir su historia del pleito con don ignacio frente Maria y Emma despues de los niños.
Capitulo 22 En aquel momento estaremos todos reunidos claro que si mujer respondio mama satisfecha del candor que estaban aquella voz y aquellos ojos adelante Maria se refugiaba en su habitacion.
DEMASIADOS HÉROES
ResponderEliminar_Ramón debe pensar que soy un débil, _dijo Mateo. Un debilucho sin caracter, debe pensar que como el no me crió, yo soy un imbécil. Me gustaría contarle que en Roma le di en la geta a un tal Joe Ferla. Cuando le cuente me apoyas el debe creerme que le estoy diciendo la verdad le dice Mateo a su madre Lorenza.
Lorenza recordaba la etapa de Mateo en el colegio, de todas las travesuras que hacia a sus compañeros y sus maestro, en cierta ocasión recordaba recuerda que el Rector del colegio le dice que Mateo no es un mal estudiante, que simplemente se defiende de todo lo que le hacen, que es muy inteligente que es el mas sobresaliente de la clase que hasta esta aprendiendo a manejar el idioma italiano, que lo apoye que el va a ser un gran hombre sin importar que su padre este lejos y nunca se haya dado cuenta del gran hijo que tiene que el es muy valioso y que cuando el padre quiera recuperar lo ya va a ser demasiado tarde.
LA INVENSION DEL AMOR
ResponderEliminarEstando Samuel en el funeral de Clara, luego de aver sido agredido por un desconocido que lo culpaba sobre el que decid e acerarse a lo que de ella quedaba en aquella sala, con la intensión de dejarle el ramo de flores que para ella llevaba, pero unos hombres que trabajaban en aquel lugar se llevan el féretro y el queda solo frente a su fotografía la cual decide consigo, sale a un sitio mas tranquilo donde se encuentra sentado pensando cuando de repente una mujer se acerco y le ofrece un pañuelo para que el se limpie el labio que lo tiene untado de sangre debido al puñetazo que le proporciono aquel desconocido, la mujer llamada Karina le habla como mujer de carater aparentemente fuerte, y de cuerpo atlético, el la observa mientras caminan hacia el vehículo donde se ofrece llevarlo a casa, poco hablan camino a casa. Al llegar hablan un poco antes de bajarse del auto, donde ella notar un poco mas sensible de su carácter, se muestra mas vulnerable se ve triste, se despiden , el se baja del auto y ella arranca a gran velocidad. Transcurriendo ya unos meses después de aquel episodio en la vida de Samuel un hombre de 40 años que vive solo y quien gusta observar el paso cotidiano de la vida, desde la terraza donde suele sentarse a tomar barban y piensa que muchas cosas que le dice la mirada y la expresión de aquella desconocida.
LA ALEGRÍA
ResponderEliminarPuede ser descrita como uno de los sentimientos mas nobles y únicos del ser humano, tiene que ver directamente con la felicidad, y actuar como una sensación de satisfacción frente a una situación especifica o circunstancial, como también frente a una conyutura de larga data.
La alegría se manifiesta en el cuerpo, en los gestos, en la cara, en la salud y en el estado anímico y es considerado por tanto uno de los elementos mas importantes a los que todo ser humano debería acceder para llevar buena calidad de vida.
Yury SanchezEn ocasiones se suelen establecer distintos tipos de motivación en función de la fuente u origen del estímulo. En la motivación de logro, en la que el mecanismo que promueve a la acción es conseguir un determinado objetivo. La motivación de afiliación supone la búsqueda de seguridad y pertenencia a un grupo. La motivación de competencia no sólo pretende alcanzar un objetivo establecio, sino que busca realizarlo de la mejor forma posible. En Psicología se suelen distinguir entre dos tipos de motivación en función de dónde proceda el estímulo: motivación intrínseca y motivación extrínseca.
ResponderEliminarAlejandra Pineda
ResponderEliminarPara Aristóteles, la felicidad estaba relacionada con el equilibrio y la armonía, y se conseguía mediante acciones encaminadas a la autorrealización. Epicuro, por su parte, señalaba que la felicidad suponía la satisfacción de los deseos y los placeres.
Los estoicos, en cambio, consideraban que la felicidad se alcanzaba dominando las pasiones y prescindiendo de las comodidades que impiden la aceptación de una existencia determinada. Mientras que para Leibniz, defensor de la tesis racionalista, la felicidad es la adecuación de la voluntad humana a la realidad.
Por su lado, filósofos chinos, como Lao Tzu, apuntaban que la felicidad se podía lograr teniendo como modelo la naturaleza. Mientras que Confucio era de la opinión de que la felicidad venía dada por la armonía entre las personas.
Mañana puede que sea demasiado tarde. Demasiado tarde para pedir disculpas, demasiado tarde para intentar, demasiado tarde para creer.
ResponderEliminar¡Inténtalo ahora!
♥ Un barco no debe estar sujeto por una sola ancla, ni la vida por una sola esperanza.
♥ Sé inteligente. Sé bueno. Sé increíble. Sé humilde. Sé valiente. Pero lo más importante sé tú mismo.
CUPIDO ES UN MURCIÉLAGO
ResponderEliminarChelito es una mujer alta y delgadisima parecía q sólo fuera alcanzado para sólo una capa de piel se le escurre todo lo q se pone de lo delgada que es, el primer día de clase pasó lo que ha todo alumno no le gusta presentarse al frente de la clase nos iso pasar a una niña Isabel que era nueva igual que yo y nos hizo pasar ese vergonzoso momento al cual comenzó hablando ella y dijo las mismas palabras que pensaba decir yo al cual al momento de hablar yo no se me ocurría nada para decir e Isabel con un gesto de amigos me dijo que dijera que el colegio quería que fuera mi segundo hogar y con sólo esas palabras me libere de todo ese vergonzoso momento.
Después la maestra se dirigió al resto de alumnos pidiendo que alguno fuera tan hospitalario en dejarnos sentar con ellos pero parecía que la hospitalidad no existia en ellos al cual Isabel volvió a salvarnos diciendo que nos dejarán sentar juntos al cual yo seguidamente le agradecí por haberme salvado mientras intentaba presentarme frente a la clase.
La esencia de mi vida es mi familia!
ResponderEliminar¡Por ella lucho, por ella vivo, por ella muero!
¡Dulce familia elemento importante en
nuestra sociedad! ¡Qué pide a gritos la unidad!
¡Unión familiar! ¡Familia perpetua!
¡Familias del mundo! ¡Abranse las puertas!
Le pregunto el padre a su hijo ¿hijo porque se la pasa tomando? Le responde padre por usted se la pasa tomando. Le responde el padre hijo usted debe de tener carácter y no copiar lo malo de otras personas...
ResponderEliminarRicardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda, fue un poeta que nació el 12 de julio de 1904 en Parral (Chile) y murió el 23 de septiembre de 1973 por causas que todavía no se han esclarecido, pero que parece ser que fue envenenado.
El talento poético de Neruda es indudable. En 1971 recibió el Premio Nobel de Literatura y ha sido admirado y reconocido por su gran trabajo.
23 poemas de Pablo Neruda
Desde muy joven ya dejaba claro su gran talento y su interés por la la poesía y la literatura. A la edad de 13 años ya trabajó en un diario local como escritos. Es uno de los poetas de habla hispana más conocidos y, a lo largo de su vida, dejó una gran cantidad de poemas que transmiten profundos sentimientos y emociones.
La historia comienza cuando en una exposición de pintura, Juan Pablo Castel presenta su cuadro y se da cuenta que uno de los observadores (María Iribarne), una bella joven es la que mas contempla su pintura, Castel ve que entre la pintura de él y la bella joven hay una extraña relación por lo cual decide acercársele pero ella se pierde entre las numerosas personas que hay en esta exposición.
ResponderEliminarCastel desde el primer día que vio a esta joven, nace la ansiedad de volver a verla y no descansó hasta encontrarla. Un día que el iba por la calle se la encontró y empezó a perseguirla, hasta que llegó a un edificio llamado La Compañía T., ella se dio cuenta porque Castel le había hecho una pregunta sobre el nombre del edificio, ella le respondió sin darse cuenta de quien era este señor, después de responderle la pregunta se sonrojó un poco a lo cual Castel empieza a interrogarla sobre la pintura y sobre si lo recordaba. Cuando Castel le pregunta sobre la pintura que él había creado ella estaba a punto de llorar a lo cual Castel siente un poco de pena y se despide de la joven quien lo sigue y le pide que no se valla; tienen un dialogo y ella se vuelve a asustar y sale corriendo ahora la perseguía Castel quien le pareció inútil seguirla y la dejó ir pensando que la podría seguir viendo en la oficina pero después al cabo de un rato dudó de que trabajase en esta empresa. La estuvo esperando todo el día en la salida del edificio pero no logró encontrarla; al día siguiente Castel madrugó a la misma empresa a esperarla, logró encontrarla y la llevó a la plaza de San Martín a hablar o resolver la situación sobre aquella pintura.
mientras nuestros amigos charlaban animadamente en la locomotora el maquinista movió tristemente la cabeza de veras lo siento caballeros pero yo no puedo hacer otra cosa....pregunto un hombre que se adelanto hacia el maquinista que quiere decir usted lanzando el tren a toda velocidad dijo el hombre se puede cruzar el puente picaporte no pudo menos de estremecer dijo admirado de lo que le parecía..
ResponderEliminar