Busca el blog

VIVIR SIN LEER SERIA VIVIR SIN VIVIR

“Es posible hablar con extrema dureza de lo que se ama, precisamente porque se ama, y con la autoridad moral que nos confiere ese mismo amor.” El capitán Alatriste – Arturo Perez Reverte

36 comentarios:

  1. LA LADRONA DE LIBROS

    Todas las figuras que se suponen amenazantes, salvo la niña en su primera aparición, son pájaros antropomórficos: el pájaro negro, de alas extendidas de la esce-na i ; el padre vigilante al que apenas conoció (escena II)9; el púgil contrincante, la única figura sonriente, que alza su cabeza y el ala derecha, saludando a un público in-
    visible (escena III). El resto de los personajes aparecen con rasgos humanos, aunque no todos son figuras completas. Es peculiar el caso del amigo del pájaro protagonista, que aparece como pájaro en la escena III
    y como ser humano en la IV, cuando le proporciona al pá-jaro-mendigo, además de protección, pan y lectura. La figura femenina de la escena
    V, que comparte asiento con el pájaro protagonista, ofrece con este un curioso contraste paradójico: siendo ella la que duerme, es el pájaro quien sueña. Al fondo, en esa mis-ma escena, aparece difuminada la figura de un hombre tocando el acordeón: Hans, amigo del padre de Max y su salvación. Tal vez las figuras humanas representadas con más detalle corresponden a la familia del pájaro de la escena X
    : tanto en el texto como en la imagen son las más emotivas, pues condensan la experiencia más traumática por la que ha tenido que pa-
    sar. Son figuras de cuerpo entero, un hombre, tres mujeres, un joven, dos niñas y un bebé. Algunas miran al frente, como posando para una foto; dos figuras femeninas pa-recen estar con los ojos cerrados o mirando al suelo. Su rostro destila, en la parquedad de trazos, una insoportable tristeza.

    ResponderEliminar
  2. Libro
    Oscuros
    Andreina cabrera hernandez 13 julio 2018
    Y hay es donde daniel le esxplica a luce su historia que se enamoran durante siglos se encuentran en la misma epoca cada año solo cambiam sus nombres y sus familias y que ese es el detino de los dos por que daniel prefirio su amor antes que el cielo entonces lucifer lanzo una poderosa maldicion que no les permite estar juntos y cada que se encuentran y se dan un beso ella muere asi sera asta que daniel elija en que bando estara si con lucifer o con dios y entonces volran al cielo el y sus amigos angeles caidos. Y asi es como daniel le explico a luce una vez mas la mira con la ansiedad de que si la besa sera todo diferente.

    ResponderEliminar
  3. DEMASIADOS HÉROES

    Mateo le quería escribir una carta a su padre la cual decía así:
    "Ramón Irribaren, soy tu hijo Mateo y vine a Buenos Aires para conocerte, si recibes este mensaje puedes llamarme al Hotel Claridge habitación 506, voy a estar aquí hasta fin de mes, muchas gracias, atentamente Mateo Iribarren".
    Contando con una opinión de su madre Lorenza de lo que pensaba de que si la nota estaría bien o no, Lorenza le dice que si y que ademas ella no quería ir ha ese país pero iría porque fue una promesa que le hizo a su querido hijo Mateo de ir a ayudarlo a buscar a su padre; lo que le preocupa a ella si quizás si lo localizaran puesto que el es una persona que siempre se ha cambiado de identidad y moverse de un lado a otro, pero ella iba a hacer todo lo posible por encontrarlo.
    Mateo un poco angustiado le pregunta a la madre Lorenza: _¿Tu crees Lole que Ramón se acuerde de mi?, pues Mateo tenia tan solo dos años cuando sucedió el episodio oscuro a la cual no se volvieron a ver y el ya era un adolescente sin acordarse de su padre y con muchas ansias de conocerlo.
    Todo indicaba que buscar a Ramón seria como buscar una aguja en un pajar, pero a la hora de la verdad resulto fácil. Años sin saber de el y sin embargo solo les tomo unos cuantos días averiguar su paradero.


    ResponderEliminar
  4. LA CORONA TARTESIA
    PELIGRO EN TIERRA FIRME

    Muerto Lucio acababa la obra de su vida, perdida en el mar para siempre, queda su nieto Julio, el godo y la niña en una isla de Malta con la sosobra de que en cualquier momento puedan llegar los vándalos a capturarlos deciden emprender inmediatamente su regreso a Cesaraugusta. La ultima noche que ellos pasan en la isla antes de emprender el viaje de regreso , es una noche intranquila ni julio ni Dido pueden dormir parece que todo lo que les ha sucedido le ha sido de beneficio a Alarico pues se ha apoderado de la corona, tal parece que se la arrebato al anciano ya moribundo, empieza ahora a verse en realidad cuales son la verdaderas intenciones del godo quien aspiro a ser rey de os godos.

    Amanece y se despiden del pueblo que los acogió, son acompañados por el decorion del pueblo y mas soldados, empiezan su ascenso hacia una meseta y cuando están a punto de adentrarse en las rocas escuchan que alguien los llaman, es alguien del pueblo que les avisa que los vándalos van tras de ellos, por suerte no son muchos y deciden hacerles frente saliendo victoriosos, continúan su ascenso de alto de la escarpa hacia el norte y la parte opuesta de Malta ya no les falta mucho para llegar a su destino...

    ResponderEliminar
  5. Da siempre lo mejor de ti Madre Teresa de Calcuta
    Da siempre lo mejor y lo mejor vendrá
    A veces las personas son egoístas, ilógicas e insensatas. Aun así perdónalos Si eres amable, algunas personas pueden acusarte de interesado. Aun así sé gentil Si eres un vencedor, tendrás algunos falsos amigos y algunos enemigos verdaderos. Aun así vence Si eres honesto y franco, las personas pueden engañarte. Aun así sé honesto y franco Lo que tardas años para construir, alguien puede destruirlo de una hora para otra. Aun así construye Si tienes paz y eres feliz, las personas pueden sentir envidia Aun así sé feliz El bien que hagas puede ser olvidado mañana. Aun así haz el bien Da al mundo lo mejor de ti aunque eso puede nunca ser suficiente Aun así da lo mejor de ti Y recuerda que al fin de cuentas Es entre tú y Dios lo que cuenta y nunca entre tú y los demás.

    ResponderEliminar
  6. "MARIA"
    Capitulo 5 Tres dias mas tarde habia de salir con mi padre a visitar sus haciendas cuyo funcionamiento me inspiraba viva curiosidad los esclavos bien vestidos y contentos eran sumisos y cariñosos para con su amo encontre a muchos de los que siendo niños me enseñaban a poner trampas allas perdices y guantines en la espesura de los bosques el sabado siguiente se celebro la boda de bruno y remigia y por la noche a las siete fuicon mi padre a darles la enhorabuena cuan feliz era hubiera yo vuelto junto a Maria si el anunciado viaje no se hubiese interpuesto entre ella y mis esperanzas.

    Capitulo 6 Cuando mi padre visito en su ultimo viaje las antillas su primo Salomon acababa de perder a su esposa no hizo otra resistencia y concluyo disiendo precisamente por mi hija no he podido realizar mi viaje a la India con el hubiese mejorado mi espiritu al pie de la lancha que iba a separarlos Salomon exclamo con voz ahogada las oraciones de mi hija por mi y las mias por ella y su madre subiran juntas a los pies del crucificado durante nuestros labios de la niña empezaron a modular los primeros acentos castellanos armoniosos y seductores en la boca de tan angelical criatura y pasaron cuatro años cierti dia llego a mi padre una carta de Kingston en la que traia la nueva de la muerte de Salomon.

    ResponderEliminar
  7. Felipe y su papá visitan al Órnelas que les da un recorrido por el hospital, donde les explica las consecuencias de las drogas, Se encuentran a una mujer con una mirada triste donde les revela que hay mismo les dan más drogas pero menos fuerte, tiempo después reciben una llamada de itzel que se encuentra secuestrada.
    Felipe, su papá y un guardaespaldas de la señora, se dirigen hacia la ciudad tratando de comunicarse con su esposa para saber sobre itzel, Felipe le revela que tal vez este con Rodrigo, su ex novio, en el camino hablan sobre si el alcohol es una droga, reciben una llamada de un policía diciéndole que agarraron a Rodrigo, pero ningún rastro de Itzel.

    ResponderEliminar
  8. AMI EL NIÑO DE LAS ESTRELLAS

    Ami le dice a Pedro, que los planetas son seres vivientes, con mayor o menor evolución. Sólo la vida produce vida. Todo es independiente todo esta interrelacionado. Lo que ocurre a la tierra afecta a las personas que la habitan, y viceversa.
    Ami y Pedro se acercaron a unas construcciones de poca altura y de un estilo muy moderno, comenzaron a descender.
    Eso fue lo más parecido a una ciudad en un planeta civilizado. Es un centro de organización, distribución, y presentación de actos culturales. Las personas vienen ocasionalmente a buscar lo que necesiten, o también a presenciar alguna manifestación artística, espiritual o científica, pero nadie vive aquí.
    Ami detuvo la nave a unos cinco metros de altura y con entusiasmo dijo:
    -¡ ahora vas a conocer a tus antepasados de hace miles de años !
    Pedro pregunta ¿ vamos a salir de la nave? Y Ami de forma inmediata responde, ni lo sueñes... tus virus podrían matar a toda la gente de este mundo.
    Pedro pregunta ¿ y porque a ti no te afectan Ami? Y el responde.... _yo estoy vacunado, pero antes de volver a mi planeta debo someterme a un tratamiento purificador.
    Muchas personas transitaban por ahí. Cuando una de ellas paso cerca de las ventanas de la nave de Ami, Pedro se dio cuenta de algo espantoso ¡ eran gigantes !
    ¡ Ami, estos no son terricolas; son monstruos dijo Pedro ¡

    ResponderEliminar
  9. Mi hermano Luis Enrique entró en la casa por la puerta de la cocina, que mi madre
    dejaba sin cerrojo para que mi padre no nos sintiera entrar. Fue al baño antes de
    acostarse, pero se durmió sentado en el retrete, y cuando mi hermano Jaime se levantó
    para ir a la escuela, lo encontró tirado boca abajo en las baldosas, y cantando dormido.
    Mi hermana la monja, que no iría a esperar al obispo porque tenía una cruda de cuarenta
    grados, no consiguió despertarlo. «Estaban dando las cinco cuando fui al baño», me dijo.
    Más tarde, cuando mi hermana Margot entró a bañarse para ir al puerto, logró llevarlo a
    duras penas al dormitorio. Desde el otro lado del sueño, oyó sin despertar los primeros
    bramidos del buque del obispo. Después se durmió a fondo, rendido por la parranda,
    hasta que mi hermana la monja entró en el dormitorio tratando de ponerse el hábito a la
    carrera, y lo despertó con su grito de loca:
    -¡Mataron a Santiago Nasar!

    ResponderEliminar
  10. Amar o depender

    Facilitar estrategias para desligarse de aquellas relaciones inadecuadas y no recaer en el intento. Propone el hecho de que " solo se justifica amar cuando podemos hacerlo limpiamente, con honestidad y libertad".

    ResponderEliminar
  11. CRIMEN Y CASTIGO

    El escritor narra el asesinato de una ávara anciana usurera llamada Elena Ivanovna, cometido por el estudiante universitario Raskolnikov que tenia problemas económicos para continuar con sus estudios, Raskolnikov, después de matar a la prestamista y a su hermana con un hacha se apodera de todas las alhajas.

    Luego se deshace del arma homicida y esconde las alhajas en el hueco de un patio, cerca de un edificio.

    Los días pasan agobiando al joven criminal con delirio de persecución y pesadillas. Su conciencia vigilante se subleva y no lo deja en paz.

    La policía lo cita por ciertas dudas que tiene con su persona con relación al crimen de la vieja usurera y, cuando le mencionan el crimen Raskolnikov se desmaya. Se agrava la salud del joven Raskolnikov y sufre de insomnio por la intensa tensión nerviosa que padece.

    ResponderEliminar
  12. MARCELA ARÉVALO

    EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA
    EL CASTILLO DE LA VOLUNTAD Y LA OSADÍA: Cuando El caballero llega al último castillo muy confiado, pero cuando se acerca ve que está custodiado por un dragón enorme y terrorífico que echa llamas azules. Desesperado, decide llamar a Merlín, pero éste no aparece. El dragón es capaz de leer la mentey le dice al caballero que es el dragón del miedo y de la duda.

    El caballero siente miedo y está a punto de irse y abandonar cuando los animales le convencen de que debe continuar hasta el final. Se enfrenta al dragón tratando de echarle valentía, pero le quema y sale corriendo. Porfin vuelve a enfrentarse a él y el dragón comienza a menguar su tamaño, hasta que sólo queda la semilla de la duda. Cuando el caballero se dirige entonces al castillo, se da cuenta de que ha desaparecido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. LOS GOLES DE JUANCHO
      Virginia y joselito decidieron transladarse a barranquilla para darle gusto al cachaquito y virginia decidio trabajar en la calle vendiendo articulos de contrabando que logro comprar con los ahorros de todos joselito se coloco en un bar atendiendo las mesas si decia que ya avia aprendido a tonar, podia atender alos borrachitos y por otro lado juancho se dedico a perseguir al junior a todas partes como un perrito faldero, pidiendo autografos y cuando podia se lo permitian cargaba los maletines de los jugadores poco a poco lo tuvo exito

      Eliminar
  13. BORRÓN Y CUENTO NUEVO.
    Javier Termenón
    Aquel otoño no cayó ninguna hoja. Los árboles conservaron su vestimenta. Ni el aire ni la lluvia consiguieron desnudar los tallos secos por el calor del verano. Si alguien hubiese podido volar, subir por encima de los bosques y mirar desde arriba buscando lo que dejó abajo, hubiese visto un cuadro de tonalidades rojizas y ocres en movimiento, un lienzo vivo pintado por una mano anónima. Si alguien hubiese sabido volar, habría aprovechado para huir lejos. Pero nadie sabía y todos tuvieron que quedarse.
    Los primeros días de octubre comenzó a soplar un viento procedente del interior de la tierra que se elevaba formando remolinos. Fue un deseo, uno que ni siquiera llegó a ser pronunciado, el que silbó hasta convertirse en una tormenta. Uno que se encendió en los ojos y se exhaló como un aliento: ojalá todo siga igual. El aire se llevó consigo palabras como adiós, marcha o pérdida... Desaparecieron de la memoria de los labios y se borraron sin saber por qué.

    ResponderEliminar
  14. Hay una frase que dice “después de la tempestad viene la calma” y me refiero justo a esta frase, porque sé que muchos de nosotros estamos pasando por momentos difíciles y sentimos que jamás va a volver la felicidad. Pero no olvidemos que estar vivos es una virtud, que todo lo que está pasando es por una razón que después vamos a agradecer y que lo más importante es seguir luchando aun cuando creemos no poder, debemos sacar fuerza de nuestro ser.

    Ahora estamos vivos y podemos disfrutar de los buenos y malos momentos y debemos agradecer por ello. Es importante seguir luchando y ser positivos, luchar pensando en que todos nuestros sacrificios van a ser recompensados. Es importante saber que si eres fuerte, podrás contar tus acontecimientos y si eres débil y negativo, te la pasarás sufriendo lo que te impone el destino.

    No olvides que si te la pasas llorando, no podrás ver el hermoso futuro que te tiene la vida, no podrás ser feliz de pequeñas cosas, como el canto de los pájaros, las flores coloridas, la sonrisa de un bebé o la mirada de un perro. No olvides que la forma más fácil de sacar una sonrisa es sonriendo.

    Siempre viene algo mejor para nosotros.

    ¡Sigue adelante!

    ResponderEliminar
  15. Jesika conde fino
    Durante años, el autor llevó adelante un proyecto de investigación en comunicación: buscó historias de personas que lograron cumplir sus sueños y rescató el valor inspirador de esas experiencias para que puedan servir a otros.
    Estas historias de vida permitieron establecer un dato clave distintivo: ¿existe una lógica de comportamiento muy diferente entre los que luchan y alcanzan sus metas, en relación a las personas que quedan en el camino¿.
    Así, Sueños Realizados, nos invita a conectarnos con nuestros deseos más auténticos, concebir sueños nuevos, o recobrar sueños abandonados para nuevamente pelear por ellos.
    Este desafío implica visualizar cuáles son los componentes que llevan a la realización personal y cuáles los que traban o paralizan, tomando como modelo la experiencia de tanta personas que lograron sus metas atravesando las situaciones más diversas.
    Este libro también está orientado a otro público: empresas, medios, instituciones y gobiernos interesados en comprender a las personas desde una mirada más profunda, a partir de la cual puedan compartir con el autor una nueva forma de comunicación individual y social, en la que los valores y las personas sean el centro de la comunicación.

    ResponderEliminar
  16. enfrascados en sus proyectos sir francis y phileas foog, sentados ante la pequeña hoguera que habían encendido en la parte mas oculta de la floresta, no dejaban de esbozar distintos planes que desechaban inmediatamente después de considerarles prácticamente irrealizables.

    ResponderEliminar
  17. EL EXTRANJERO:
    Queda claro que a todos siempre les llamó la atención la conducta, el proceder de Meursault. A su jefe cuando le ofrece trasladarlo a Paris y no se alegra. A Maria el hecho de que al día siguiente al entierro de su madre, vaya a bañarse, la invite al cine… Al director y al conserje que no llore no quiera ver el cuerpo de su madre… Todas actitudes que denotan indiferencia, insensibilidad, desamor.
    Meursault es el fin reflejo del aburrimiento, la decidía, el absurdo. Todo su proceder es casi inhumano. Parece aceptar la vida, el devenir como algo automático. La cotidianidad lo va socavando en su humanidad, en su dignidad. Su descreimiento, su falta de arrepentimiento, la carencia de valores todo en él, es un despropósito. El fiscal exploto al máximo sus errores para obtener la condena.
    Más que el crimen, su propia vida fue la razón de su ejecución.

    ResponderEliminar
  18. SEBASTIAN ROMERO

    Pancho tiene cuatro patas, una es más larga que el resto y se le dificulta un poquito saltar y dar besos.

    Su pelo es de un blanco radiante y sus orejas son gigantes; le permiten escuchar quién entra y sale.

    Sus bigotes recogen el dulce olor del pan y el queso que trae el viento a lo lejos.

    Le encanta el paseo, el parque y hacer llorar a los perros cobardes.

    Corretea las palomas pero de los gatos se esconde y llora.

    Pancho tiene una lengua roja que cuando corre
    salta a la loca y babea lo que toca.

    Feliz es Pancho corriendo y brincando,
    comiendo como cosaco
    las sobras de basura que
    encuentra a su paso sin importarle el regaño de su amo.

    Al terminar el paseo en su cara se asoma la angustia de la chirona.

    Entra a la casa meneando la cola,
    se arroja a su estera, y suspira hasta tocar las estrellas.

    Cierra los ojos Pancho,
    que mañana en el parque
    los perros cobardes estarán esperando…

    ResponderEliminar
  19. derly paez

    Cuarta parte
    Grenouille decide volver a París, donde llega un día caluroso de verano, como fue el de su nacimiento. Por la noche, se acerca al mercado donde nació, y se mezcla con la gente de ese lugar, miserables, pordioseros, prostitutas y criminales. Una vez allí, condenado a la muerte, vacía todo el contenido del perfume sobre su cabeza, provocando que una treintena de personas, creyendo estar en presencia de un ángel, enloquezcan. Gritando: "¡Es un ángel!

    ResponderEliminar

  20. POESIAS DE AMOR Y SENTIMIENTO
    SOÑAR....


    Soñar la vida con pasión
    Este mundo esta lleno de injusticias,
    no te amargues la vida tu por ello,
    por que feliz serás, viendo lo bello,
    disfrutando sin odios ni malicias.

    Es difícil soportar esa presión,
    cuando tu ves que las cosas, no son justas
    mas si pretendes disfrutar de lo que buscas
    tendrás que hacer de tripas corazón.

    Esta vida no es justa, no señor
    pero tu pierdes si se escapa la ilusión,
    y la injusticia te sumerge en el dolor.

    Esta vida, hay que soñarla con pasión,
    y aún siendo injusta, sera mucho mejor,
    de cosas buenas, llenar tu corazón

    ResponderEliminar
  21. VIDA..
    La vida es un enigma que se resuelve por sí solo. No hace falta buscar demasiado, está ahí... sin más ... frente a nosotros. En el trayecto de nuestros anhelos y deseos siempre ocurre algo que nos hace ver lo que no observabamos. Y no era tan complicado, sólo había que estar presente en el ahora, lejos de nuestras cavilaciones internas que hacen desviar la atención de lo que late frente a nosotros: la presencia reveladora del enigma, el fugaz encuentro con la esencia del problema, con la mágica clave.

    Sólo hay que estar atento, un segundo de íntimo silencio, para que la vida, una vez más, nos haga comprender que este juego de misterios y de obstáculos se resuelve cuando estamos verdaderamente presentes y dispuestos a vivir el enigma, con la atención parcial de un testigo que como un reflejo en el agua, siempre es fiel a devolver la imagen de quien le observa...

    ResponderEliminar
  22. SIN LA INDEPENDENCIA ES IMPOSIBLE QUE DEN EL RESPETO LA DIFERENCIA Y EL INTERCAMBIO


    LA INDEPENDENCIA ES EL VALOR QUE SE OPONE ALA POSECION ESTA ULTIMA SE PRESENTA CUANDO UNO DE LOS DOS |SIENTE QUE NO PUEDE VIVIR SIN EL OTRO , UNA COSA ES CUANDO N USTED ESTE TAN ENAMORADO QUE EN EFECTO SIENTE QUE LA AUSENCIA DE SU PAREJA ES UN GOLPE DEMASIADO FUERTE PARA SU VIDA, Y OTRA MUY DISTINTA CUANDO SE CONVIERTE EN ALGUIEN DEPENDIENTE QUE PRETENDE ADSORBER Y RETENER AL OTRO TODO EL TIEMPO PARA TENERLO A SU LADO.

    ResponderEliminar
  23. Basta mirar la transformación de una oruga en una mariposa –una transformación increible en funcionalidad, apariencia, organización de los componentes, y finalidad –pues transforma un gusano de aspecto desagradable, voraz inestable y que repta en una criatura delicada y bella, graciosa y voladora.
    Nos pasamos la vida enredados en una experiencia cotinua y virtual de nuestra mente y nuestras emociones procedentes del pasado que ya no es...y de un futuro que se está creando en base a ese pasado que no soltamos....no siendo conscientes del Ahora, de lo que estamos haciendo de momento en momento donde la Vida fluye con suavidad...estamos siendo gobernados por los pensamientos que alimentamos sin ser conscientes... creando nuestra vida en un pequeño/gran caos...

    ResponderEliminar
  24. Reflexion

    La vida es un enigma que se resuelve por sí solo. No hace falta buscar demasiado, está ahí... sin más ... frente a nosotros. En el trayecto de nuestros anhelos y deseos siempre ocurre algo que nos hace ver lo que no observabamos. Y no era tan complicado, sólo había que estar presente en el ahora, lejos de nuestras cavilaciones internas que hacen desviar la atención de lo que late frente a nosotros: la presencia reveladora del enigma, el fugaz encuentro con la esencia del problema, con la mágica clave.

    Sólo hay que estar atento, un segundo de íntimo silencio, para que la vida, una vez más, nos haga comprender que este juego de misterios y de obstáculos se resuelve cuando estamos verdaderamente presentes y dispuestos a vivir el enigma, con la atención parcial de un testigo que como un reflejo en el agua, siempre es fiel a devolver la imagen de quien le observa...

    José Manuel Martínez Sánchez

    ResponderEliminar
  25. La tensión entre la pareja llega a un punto en el que Ana le pide a Grey que la castigue con el fin de mostrarle cuan extrema podría ser una relación BDSM. Grey cumple la petición de Ana, golpeándola con un cinturón, sólo para que Ana se dé cuenta de que los dos son incompatibles. Devastada, Ana deja a Grey y regresa al apartamento que comparte con Katherine.

    ResponderEliminar
  26. Ramiro Bernárdez, un joven argentino de familia acomodada, regresa al bochorno del Chaco después de haber estudiado en Francia. Un médico amigo de su padre le invita a cenar a su casa. Allí queda prendado de la irresistible, misteriosa e insinuante belleza de su hija, Araceli. El calor húmedo y sofocante, unido a la sensualidad de la adolescente, le arrastrarán por una senda inesperada de pasiones desbocadas que acabarán por desbordarle y hacer naufragar su existencia. A partir de ese momento se sucederán los crímenes, la huida, la persecución policial..., todo bajo el telón de fondo de la dictadura argentina, de la noche omnipresente, de una luna caliente que une y enloquece a los amantes, y, sobre todo, del peso fatídico de la muerte. Luna caliente es un clásico contemporáneo de la novela hispanoamericana. Una obra de prosa contundente, alejada de los realismos tradicionales y mágicos al uso, con ciertos tintes de novela negra. Un relato vertiginoso, audaz y violento en el que se entremezclan el deseo y el erotismo nabokoviano; el remordimiento, el sentimiento de culpa de Dostoievski; y el miedo y la angustia kafkiana. Una narración en suma que, a modo de pesadilla obsesiva y delirante, descubre los hilos que mueven las pasiones y los rincones más oscuros de la naturaleza humana.

    ResponderEliminar
  27. ÁNGEL SIN LIBERTAD

    Carlos y Eduardo no asistieron al sepelio de su hermano por la razón que tenían una larga cuenta delictiva ante la justicia y entonces yo me encargue de tomarle fotos a la bóveda donde había quedado el jefe de la banda y su ubicación exacta en el cementerio.
    Con la muerte de ese hombre quede dueña de una finca en Boyaca la misma donde fui violada fui su heredera por los cuatro años que viví con ese hombre pero Carlos me hizo firmar unos documentos y yo en mi ingenuidad los firme poniendo la herencia que me pertenencia en unos tercero y medí cuenta que fui timada otra vez y me dio un dinero que yo sabia que era un dinero mal habido pero la necesidad era muy grande y no quería ser estorbo para mi mama y mi abuelo.
    Pense que mi vida se había terminado pero había alguien por el cual quería seguir luchando contra todo que era mi hijo el cual daría todo por el y de nuevo llegue a casa con un capital de 2500 dolares pero no era el dinero que me entrego Carlos era un dinero que gracias a Eduardo que se sentía culpable por lo que me hizo Octavio que me dio una clave de la caja fuerte. Carlos también sabia del paradero del dinero de la caja fuerte peor nunca se dio de cuenta que yo lo podría tener porque siempre vi en mi una niña ingenua e inocente.....

    ResponderEliminar
  28. LA VIDA

    la vida es lo mas preciado que tenemos, la vida es la que nos da la oportunidad de conseguir todas nuestras metas y sueños, por eso en ocasiones es importante que nos paremos a pensar y a reflexionar sobre ella. Para conseguir esto, algo que viene muy bien, lea con atención las siguientes frases:
    -nadie en esta vida es perfecto, así que acéptalo tal como eres.
    -Muchas veces pensamos en las mejores cosas que tiene la vida, pero lo mejor de la vida no son las cosas, son los sentimientos.
    -si hay algo con lo que puedes soñar, seguro que puedes acabar convirtiéndolo en realidad.
    -Todo va a cambiar, asi que no tengas miedo de los cambios, al revés intenta aprender de ellos todo lo posible ya que son inevitables.
    -Las cosas no son difíciles si las deseas con la suficiencia fuerza.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. ANDREA CAROLINA YANQUEN
    El día de su quinto aniversario de matrimonio, Amy desaparece y Nick se convierte en el principal sospechoso debido al hecho de que el bar es financiado por dinero de ella, poco antes se había aumentado el monto del seguro de vida y principalmente porque aparece apático, sonriendo a las cámaras en momentos en los que no debería. La policía encuentra cajas de pornografía y otros ítems lujosos que él había negado comprar en una bodega en el jardín trasero de la casa de Margo.

    En la segunda parte de la novela, se descubre que ambos son narradores no fiables, ya que Nick ha escondido que tiene un amorío con una veinteañera y Amy está viva y escondiéndose; tratando de que culpen a Nick por su «asesinato». Se revela que el diario que aparece en la primera parte es falso y que ella lo escribió para que la policía tenga más evidencia en contra de Nick, quien descubre el engaño pero no tiene forma de probárselo a la policía.

    ResponderEliminar
  31. Para no caer en las trampas que la vida nos tiende inevitablemente en uno u otro momento, debemos desarrollar dos cualidades: el discernimiento y la humildad.

    El discernimiento es una cualidad del intelecto y la humildad una cualidad del corazón.

    El discernimiento nos permite distinguir en toda circunstancia lo verdadero de lo falso, la realidad de las apariencias; nos indica la dirección a seguir y los pasos en falso a evitar, nos protege de los errores y de las ilusiones.

    En cuanto a la humildad, que es una cualidad tan descuidada, despreciada incluso, sólo podemos medir su valor si comprendemos que la actitud opuesta, el orgullo, es peligroso.

    El orgullo cierra al hombre al mundo, corta las corrientes que le aportan el agua viva del Cielo.

    Por eso, al mismo tiempo que debemos cultivar el discernimiento que nos indica el camino a seguir, es indispensable también cultivar la humildad que nos abre a las corrientes de arriba, porque estas corrientes son recursos que nos sostienen en todos los caminos de la vida.”
    Alejandra Sanchez

    ResponderEliminar
  32. TOM SAWYER
    Cuando tom se despertó por por la mañana se pregunto donde se hallaba. era la gran mañana fría donde no se movía una hoja ni un solo sonido en el medio de la naturaleza. luego en la mitad de la mañana un pájaro canto y otro le contesto se oyó el martilleo del carpintero la blanca nieve se empezó a derretir a medida que la naturaleza salia un gusano deslizándose en las hojas, tom despertó los otros tres piratas y entre ello se desnudaron y empezaron a empujar hasta que el campamento de prendió en llamas a causa de la fogata pero Huck hallo un manantial de agua clara y fresca y fueron corriendo para traer agua y apagar el campamento después de esto en el desayuno los tres chicos partieron mas allá del bosque a seguir su expedición y encontraron rincones de flores exóticas en esto uno de ellos se extravió y todos imaginaron que era aventureros listos para ir a la gran búsqueda de su compañero después de encontrarlo todos llegaron al campamento y empezaron a depositar dentro de una bolsa un sombrero un trozo de yeso una pelota de caucho y uno de ellos se alejo cautelozamente entre los arboles y huyo con esta pertenencias

    ResponderEliminar
  33. maria elena baltan
    EL MENSAJERO DE AGARTHA
    después de llegar a la habitación recordé que jaseth me había contado que solo bastaba hablar para que las cosas que uno deseaba se hicieran realidad y dije en voz alta .. deseo que sea haga de noche, y la habitación quedo en completa oscuridad de repente me sentí tan cansado que los ojos se me cerraron. al despertar me esperaba un hombre que decía que me conduciría al salón de conferencias donde me vería aquella persona que tanto deseaba enviar el mensaje a la humanidad.

    ResponderEliminar
  34. Esta visita del principito fue breve, pero sumió al principito en una profunda tristeza. El bebedor se ahogaba en alcohol.

    El cuarto planeta que había visitado el principito estaba habitado por el hombre de negocios quien vivia sumamente obsesionado por ser dueño absoluto de todo hasta llegar al limite de su propia soledad al no poder dar nada a los demás.

    El quinto planeta era muy extraño y era el mas pequeño de todos.
    Estaba habitado por el farolero, quien realizaba una faena muy esclavizante y por ultimo el sexto planeta era un planeta diez veces más grande.
    Estaba habitado por un geógrafo entrado en años.

    ResponderEliminar
  35. Natalia Mayorga


    Rosario hervia sus balas para tener suerte y siempre la tenia por ello Antonio y Emilio decían que los besos de rosario sabian a muerto.

    "Tus besos saben a muerto, Rosario Tijeras"
    -Antonio
    Rosario se iba a ir así que Antonio la iba a acompañar, pero ese día llego la policía y se los llevaron a los dos a la cárcel, a Rosario la sacaron los "Duros" y se desapareció por un tiempo y a Antonio lo saco su familia, pero cuando Antonio estaba superando a Rosario ella apareció y le dijo que lo quería ver.

    Antonio siempre le preguntaba aRosario ¿Parcera alguna vex te has enamorado? y ella siempre le respondía :-"No preguntes bobadas", pero luego ella le preguntaba lo mismo y Antonio le respondió de Vos.

    Finalmente, Rosario Tijeras muere por un balazo en un beso y en el hospital.

    "Hasta la muerte te luce Rosario"
    -Antonio

    ResponderEliminar