INTRO
El programa “Asistencia Administrativa”, fue creado con el propósito de poder incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales al campo laboral para contribuir al desarrollo económico social y tecnológico de su entorno y del país, de la misma manera ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de la información apoyados en internet como canal para ofrecer mayor servicio a los clientes, compartir información, procesamiento de la información, apoyo a los sistemas contables etc.
Este programa propende por la visión para la motivación del emprendimiento y el apoyo administrativo necesario para la consolidación de microempresas.
Este programa propende por la visión para la motivación del emprendimiento y el apoyo administrativo necesario para la consolidación de microempresas.
Busca el blog
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

DE LA TIERRA A LA LUNA
ResponderEliminarArdan anunciaba que pretendía viajar a la Luna, algo que causó mucha expectación en Tampa. Tanta que se llegó a tener cuatro veces más de habitantes que antes de todo lo sucedido. En cuanto llegó el barco a puerto le esperaba una gran multitud que lo ovacionaba entusiasmada. Tal era el estruendo que Ardan y Barbicane tuvieron que bajar a un camarote, donde Ardan propuso explicar su intención el día siguiente.
Se concentró a la gente en una llanura cubierta por una lona. Ardan subió al estrado acompañado de Barbicane y Maston. Cuando la multitud dejó de aplaudir el empezó a hablar en inglés.
Afirmó que la distancia no era larga y que el viaje no sería tan veloz. También que algún día, todos iríamos a la Luna en tren y que había vida en otros planetas.
Todo lo afirmado por el francés fue aceptado.
Parecía que el mitin había finalizado, cuando un hombre se había colocado en primera fila e interrumpía a Ardan. Se dedicó a poner en duda lo que Ardan había afirmado e incluso insulto a Barbicane. Todo el mundo ignoró al hombre desconocido y levantó a hombros a las tres personalidades que se encontraban en el estrado. Pero Barbicane en cuanto pudo se acercó al desconocido, que resultaba ser Nicholl su gran enemigo. Así que quedaron esa madrugada para un desafío.
Mientras Nicholl y Barbiacane se dirigían al duelo, Maston fue a avisar a Aranda. Lo despertó y le contó todo. Rápidamente se dirigieron al bosque y encontraron a Nicholl salvando a un pájaro que se encontraba en una telaraña. Los tres juntos se dirigieron en busca de Barbicane. A él lo encontraron haciendo fórmulas para que despegara el cohete. Aranda les propuso a los dos enemigos tratar un importante asunto y, se dirigieron a almorzar.
Ese mismo día todo el mundo se enteró del sorprendente final del desafío. Ardan estuvo a punto de ponerse enfermo ya que le surgieron muchos compromisos. En aquel almuerzo charlaron sobre viajar a la Luna y si esta misma causaba enfermedades y locura.
Realizaron un proyecto en el que dispararían una bomba al mar desde el cañón de Stone´s Hill. En la bomba metieron a un gato y a la ardilla de Maston. Cuando se acudió al mar para ver el resultado de los animales solo se encontró al gato, ya que se había comida a la ardilla.
JULIO VERNE
A PASO DE CANGREJO
ResponderEliminarPartiendo de la actitud del gran jurista y politólogo italiano Norberto Bobbio, que enunció los deberes del sabio ("El deber de los hombres de cultura es hoy más que nunca sembrar dudas, no ya recoger certezas"), Eco arremete, entre otros asuntos, contra la forma de vida contemporánea, las guerras, la política internacional y el consumo en las grandes superficies como único espacio de ocio posible, sin olvidar el nefasto papel de los medios de comunicación, empeñados en construir una imagen del mundo basada en el espectáculo y la manipulación.
El resultado es un libro intenso y combativo cargado de lúcidos análisis sobre el escenario que nos rodea. Una invitación de Eco a pensar sobre el presente y el futuro.
El amor es expresado a través de acciones, mensajes de amor, declaraciones de amor y poemas de amor.
ResponderEliminarEl amor es representado simbólicamente a través de un corazón o la figura de Cupido con arco y flecha. Por ejemplo, un corazón atravesado por la flecha de Cupido simboliza el amor romántico; en cambio, un corazón roto representa el desamor.
El término amor puede tener, además, otros significados, depende de cómo sea empleado. Es, por ejemplo, el esmero y agrado con el que se realiza una cosa, por ejemplo: "Yo organizo tu fiesta con mucho amor".
La palabra amor es también empleada como adjetivo cuando se indica que una persona es encantadora, agradable o simpática: "Rosa es un amor de persona
EMBOZO DE HISTORIA UNIVERSAL
ResponderEliminarLas fuentes indirectas son aquellas que, sin tener esta intencion, nos proporcionan conocimiento acerca de este tiempo. Entran en este concepto los edificios o sus restos, los utencilios, los huesos, las armas. La divicion de las fuentes en directas e indirectas no indica nada acerca de su mayor o menor utilidad. Si bien las primeras suelen ser mas claras, en ellas es tambien mayor el peligro de ser victimas de un engaño. Todo dato historico debe ser rigurosamente examinado para su aceptacion. Los conocimientos obtenidos nos permiten, al interpretar correctamente su mensaje, darnos cuenta de la vida y de la organizacion humana en determinada epoca.
Todo comenzó a cambiar cuando su avión se estrelló en medio de la nada y tuvo que repararlo él mismo. Después de la primera noche, estaba durmiendo y un niño con cabello dorado lo despertó. No parecía perdido ni asustado y solo quería que el piloto le dibujara una oveja en la arena.
ResponderEliminarEl piloto estaba confundido porque no sabía dibujar eso, así que dibujó lo único que sabía dibujar. Se sorprendió mucho cuando el niño le dijo que no quería un elefante dentro de una serpiente emperador porque el elefante era grande y la serpiente era peligrosa. El chico le dijo que en su mundo todo era pequeño y luego el piloto aceptó dibujarle una oveja.
El niño rechazó cada dibujo porque para él no parecían ovejas a lo que el piloto perdía la paciencia porque tenía prisa por arreglar su avión. Finalmente dibujó una caja y le dijo al niño que las ovejas estaban dentro. Al niño le encantó y luego el piloto conoció más al Principito.
Descubrió que era de otro planeta, el asteroide B 612, que era un poco más grande que él. En su conversación con el príncipe, descubrió historias interesantes sobre su planeta, viaje y llegada a la Tierra. Al tercer día descubrió que los baobabs contaminaron su planeta. Debido al peligro en el que estaba su planeta el príncipe quería una oveja que se comiese los baobabs.
Cuando menos lo esperaba
ResponderEliminarY ahí estabas tú, de repente todo cobró sentido. Un camino que había estado lleno de dudas, de inquietudes y obstáculos, de pronto parecía el más correcto y estaba completamente despejado. Lo único que podía hacer era preguntarme como no había podido ver todo esto antes. ¿O sí lo había hecho y tan solo me había empecinado en negarlo? ¿Por qué había sido capaz de hacer algo así?
Pero llegaste cuando menos lo esperaba y cambiaste mi forma de pensar, aunque nunca creí que podrías lograrlo. Y ahora me encuentro decidiendo que quizá no todo es tan malo como parecía al prncipio, y me doy cuenta de que yo también cambié.
Nunca me he llevado bien con los cambios.
Aunque hoy por alguna razón, creo que este no me vendría mal. Cosa curiosa, hay veces en las que uno mismo también puede darse sorpresas. No sé donde estaré el día de mañana, ni si todos mis planes llegarán a concretarse de la forma que quiero. Pero deseo intentar esta aventura contigo.
DERLY PAEZ
ResponderEliminarSe dio cuenta de que a la mínima que protestara o hiciera algo mal le castigarían cruelmente o lo matarían. Entonces trabajó tanto como le pedía Grimal. Al cabo de un tiempo cogió una enfermedad llamada ántrax maligno. Grimal ya le estaba buscando un sustituto cuando superó la enfermedad. Mejoraron sus condiciones de vida, mejoró la comida, se pudo hacer una cama y hasta le daban un tiempo determinado para hacer lo que quisiera.
Capítulo
Soy madre de tres hijos de 14, 12 y 3 años, y recientemente terminé mi carrera universitaria.
ResponderEliminarLa última clase que tomé fue Sociología. La maestra estaba muy inspirada con las cualidades que yo deseaba ver, con las cuales cada ser humano había sido agraciado.
Su último proyecto fue titulado "SONRÍE". Pidió a la clase que saliera y le sonriera a tres personas y documentaran sus reacciones.
Yo soy una persona muy amistosa y siempre sonrío a todos y digo "hola", así es que pensé que esto sería "pan comido", literalmente.
Tan pronto nos fue asignado el proyecto, mi esposo, mi hijo pequeño y yo fuimos a McDonald"s una fría mañana de Marzo, era la manera de compartir un tiempo de juego con nuestro hijo.
Estábamos formados esperando ser atendidos, cuando de repente todos se hicieron para atrás, incluso mi esposo. Yo no me moví ni una pulgada y un abrumador sentimiento de pánico me envolvió cuando di vuelta para ver qué pasaba.
Cuando giré percibí un horrible olor a "cuerpo sucio" y junto a mí, vi que estaban parados dos hombres pobres; cuando miré al pequeño hombre que estaba cerca de mí, él sonreía, sus hermosos ojos azul cielo estaban llenos de la luz de Dios buscando aceptación.
Dijo "Buen día", mientras contaba las pocas monedas que traía. El segundo hombre manoteaba junto a su amigo -creo que era retrasado mental- y el hombre de ojos azules era su salvación.
Contuve las lágrimas. La joven despachadora le pregunto qué quería y él dijo: "Café; es todo, señorita" porque era para lo único que tenían, ya que si querían sentarse en el restaurante para calentarse un poco, tenían que consumir algo.
Entonces, realmente lo sentí, el impulso fue muy grande, casi alcanzo al pequeño hombre para abrazarlo, fue entonces que sentí todas las miradas en mí, juzgando mi acción.
Sonreí y le pedí a la joven despachadora que me diera dos desayunos más en bandeja separada y caminé hacia la mesa donde estaban los dos hombres sentados, puse la bandeja en su mesa y mi mano sobre la mano fría del pequeño hombre; él me miró con lágrimas en los ojos y dijo "¡Gracias!".
Me incliné dando palmaditas en su mano y le dije "No lo hice por ustedes, DIOS está aquí actuando a través de mí para darles esperanza".
Comencé a llorar mientras caminaba para reunirme con mi esposo e hijo. Cuando me senté, mi marido sonrió y dijo "Es por eso que DIOS te dio para mí, cariño, para darme esperanza".
Nos tomamos de las manos por un momento y en ese instante supimos la Gracia con la que fuimos bendecidos para ser capaces de dar.
Regresé a la universidad durante la última clase nocturna, con esta historia en mano. Entregué mi proyecto y la instructora lo leyó, entonces me miró y preguntó "¿Puedo compartir esto?"... yo asentí lentamente mientras ella pedía la atención de la clase.
Comenzó a leer y me di cuenta que nosotros, como seres humanos y siendo parte de Dios, compartimos esta necesidad para sanar a la gente y ser sanados. A mi manera, se lo hice sentir a la gente en McDonald"s, a mi esposo, hijo, a la maestra y a cada alma en el salón de clases, esa última noche como estudiante.
Me gradué con una de las lecciones mas grandes que jamás hubiera aprendido: ACEPTACIÓN INCONDICIONAL.
Natalia Rodríguez rico
ResponderEliminarnecesita, sobrellevar las traiciones, prestar atención a tus seres queridos, alcanzar un nivel espiritual superior, amar a las personas por cómo son, apreciar que la riqueza emocional es mucho mejor que el dinero, dar cariño a los hijos, y no arrepentirte de nada en el lecho de tu muerte.
"MARIA"
ResponderEliminarCapítulo 19 Al Amanecer del Día Siguiente emprendió caminó de la montaña acompañado de Juan Ángel portador de varios regalos nos seguía mi fiel Mayo que no me abandona nunca las mujeres volvieron a mirarme y en cada una de esas miradas había una recompensa más que cumplida para cualquier acción.
Capítulo 20 La insistencia de los montañeses me hizo permanecer hasta las cuatro de la tarde hora en que me puso en caminó con Braulio que quiso acompañarme me alegro porque acabaría muriendo de hambre yo preferí callar.
LO QUE EL DINERO PUEDE COMPRAR
ResponderEliminarEl dinero puede comprar una casa, pero no un hogar.
El dinero puede comprar un reloj, pero no el tiempo.
El dinero puede comprar una cama, pero no el sueño.
El dinero puede comprar un libro, pero no el conocimiento.
El dinero puede pagar un médico, pero no la salud.
El dinero puede comprar una posición, pero no el respeto.
El dinero puede comprar la sangre, pero no la vida.
El dinero puede comprar sexo, pero no el amor.
Con dinero podemos comprar una cama, pero no un sueño.
Con dinero podemos comprar libros, pero no cultura.
Con dinero podemos comprar comida, pero no apetito.
Con dinero podemos comprar adornos, pero no la belleza.
Con dinero podemos comprar una casa, pero no un hogar.
Con dinero podemos comprar medicinas pero no salud.
Con dinero podemos comprar lujos pero no simpatía.
Con dinero podemos comprar diversiones, pero no felicidad.
Con dinero podemos comprar un crucifijo, pero no un Salvador.
Con dinero podemos comprar una iglesia, pero no el cielo.
Y recuerda que lo que el dinero no puede comprar, Dios nos lo da diariamente, sin cobrar!
DEMASIADOS HEROES
ResponderEliminarLorenza se le vino a la mente el recuerdo punzante de aquella vez, Mateo tenia 10 años y ella encontró por casualidad entre su monedero la foto de Alice Leeward, una señora inglesa que había vivido tiempo en Bogota, mas o menos amiga de la mamaita, pero aparte de eso tenia que ver mucho con la familia, y sin embargo ahí tenia el niño en la foto de esa señora muy cuidadosamente guardada.
Mateo le pide a su madre que le hable de su padre pero ella se niega pero le cuenta y empieza a recordar los paseos, sitios frecuentes y se entristece un poco por recordar el episodio oscuro y le dice a Mateo que le da gracias a Dios porque lo pudo recuperar que porque no sabría que seria la vida sin el ya que Mateo para Lorenza es muy importante es el motor y las ganas que le da para luchar y darle lo mejor que pueda para que el se sienta orgullosos de ella.
LA INVENCIÓN DEL AMOR
ResponderEliminarSamuel estando en su terraza observando el tragin cotidiano recibe una llamada de alguien avisándole acerca de la muerte de Clara, Samuel no lo sabe hace memoria si quizás se trata de alguna amiga novia, ex amante pero no logra recordar nada, de todos modos se dispone a ir a su funeral, luego de hacer recibido las indicaciones de adonde se llevaría a cabo, se dirigió a su sitio de trabajo donde su socio de negocio lo esperaba con todo el estres generado por la carga laboral, pero Samuel le dice que alguien cercano a el ha fallecido, a lo que su amigo responde que puede tomarse el día, el aprovecha para desentenderse de sus obligaciones, se dirigió a casa a buscar que colocarse luego de muerto pensarlo al fin decide el traje que utilizo para asistir al funeral de alguien de quien no tiene la menor idea de quien se trata.
Se dirigió a la funeraria donde tiene a Clara con un ramo de flores va en un taxi, llega y no sabe como hacer para disimular que no tiene la menor idea haciendo parte de un dolor ajeno todos son desconocidos, mientras el observa todos los detalles de la sala, nota que todos lo observan como un intruso, siente ganas de salir de ahí, sin embrago no lo hace, todo aparece marchar tranquilamente hasta que un hombre de baja estatura se acerca y empieza a lanzarle puñetazos a los que Samuel no hace caso porque este hombre actúa de esta manera? que le quiere decir a Samuel acaso intenta provocarlo para iniciar una disputa a golpes por algún motivo?.
Sentir,
ResponderEliminarsentir que tu mano es mi caricia,
sentir que tu sueño es mi deseo,
sentir que tu mirada es mi descanso,
sentir que tu nombre es mi canción,
sentir que tu boca es mi refugio,
sentir que tu alma es mi regalo.
Sentir que existes...
sentir que vivo para amarte.
LA AMISTAD
ResponderEliminarSiempre se ha dicho "que el que tiene un amigo es un tesoro", y es cierto, los que tenemos la inmensa fortuna de disfrutar de nuestros amigos somos inmensamente ricos, porque la amistad sincera es una de las cosas mas linda que existe.
Los amigos de verdad lo dan todo de forma interesada, sin preguntar, sin exigir, están ahí siempre que lo necesitamos o ofreciéndonos un abrazo, enjuagando nuestras lagrimas, compartiendo nuestras tristezas, nuestros fracasos y celebrando con nosotros nuestros triunfos y alegrías.
Ayer me puse a reflexionar todas las cosas que me sucedían, Descubrí que en cada una de ellas hay un mundo distinto al que vivimos diario:
ResponderEliminarDescubrí que el mundo es gris y que el color lo pintan tu y tus ganas de seguir viviendo.
Descubrí que el Sol puede alumbrar mis noches de soledad.
Descubrí que no todo en esta vida es fácil si se quiere en realidad se tiene que sufrir.
Descubrí que todas las personas buscan en la vida algo grande que hacer sin darse cuenta que la vida se compone de esas cosas pequeñas que te suceden diario.
Descubrí que no podemos cambiar al mundo pero que si podemos hacer algo para mejorarlo.
Descubrí que los sueños se pueden alcanzar siempre y cuando tengas fe y creas en ellos.
La sala de conciertos estaba completa; es más, se observaban en la parte de atrás algunos asistentes de pie, urgiendo la presencia del artista; los boletos se habían agotado un mes antes de su presentación; uno de los mejores pianistas del mundo era el protagonista de tan grande expectación.
ResponderEliminarA la hora en punto de iniciar, apareció en el escenario. La ovación no se dejó esperar, se hizo un profundo silencio, y sin más se escucharon las primeras notas de la Polonesa de Chopin.
Conforme iba avanzando en su magistral ejecución vimos la transformación del artista; la pasión iba creciendo, su rostro manifestaba una profunda concentración que se reflejaba en cada nota con una emoción que más pareciera estar tocando con el corazón que con las manos.
LA FAMILIA
ResponderEliminarEn casi todas las culturas se le da la gran importancia a la familia, a las relaciones entre los miembros que las componen. La familia es un pilar muy importante de la sociedad, los lazos son muy fuertes y casi indestructibles, pero también es cierto que los problemas surgen y en muchas ocaciones afectan, pero con la ayuda del dialogo, apoyo continuo, amor, dedicación y la ayuda y fe a Dios todo se puede solucionar y asi poder vivir feliz, con alegría, paz y amor demostrando que todos somos importantes y que nos necesitamos unos a los otros.
Cada uno de nosotros tiene una representación en el núcleo familiar, el ámbito de cuidar y de ser cuidado, en entorno familiar hace y ofrece la posibilidad de nacer crecer, pertenecer, identificarse y diferenciarse y en donde siempre nos vamos a sentir bien seguros y confiados.
CUPIDO ES UN MURCIÉLAGO
ResponderEliminarLa maestra se llama consuelo y nos insiste que le digamos chelito era casi como una amenaza y lo único que ella quería saque fueramos obedientes después de esa amenaza, el primer día que fui pude constatarme de eso lo de cariño y lo de chelito.
Estaba dando la bienvenida a todos los padres y alumnos pero ya habíamos tenido la oportunidad de ciconocerla cuando fueron las pruebas y por casualidad le dije consuelo y de inmediato me lanzo una mirada de furia y rabia y me dijo q ella me dijo que ni le dijera así q recordará que debía decirle cariño o chelita.
Dio unos pasos mientras analizaba su espíritu lo ocurrido y musitaba ahora lo comprendo todo el barco zarpo antes de tiempo y yo no pude avisar a mi amo...el sobre cargo que había escuchado las extrañas palabras que había escuchado de aquel pasajero pensó que debía de estar enfermo y se alejo hacia su cabina mientras picaporte con las manos a la espalda empezó andar sin rumbo fijo aprisionado por sus tristes pensamientos no le cabía ninguna duda de los siniestros proyectos de aquel hombre...
ResponderEliminarNo te rindas, aún estás a tiempo
ResponderEliminarDe alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños
CAPITULO 20
ResponderEliminarTOM CARGA CON EL CASTILLO DE BECKY
Habia un algo en el modo como lo beso la tía Polly que desvaneció la depresión de Tom y lo hizo sentirse de nuevo animado y feliz. Partió a la escuela y tuvo la suerte de tropezarse con Becky Thatcher delante de Medow Lane. El humor de que estaba poseído determinaba siempre su proceder, sin un momento de vacilación, corrió hacia ella y dijo:
_ Susana Harper, ¿lo ha hecho usted?
Otra negativa. La siguiente muchacha era Bicky Thacher. Tom temblaba de pies a cabeza, agitado ante la desesperada situación.
_Rebeca Thaycher _ Tom miro su rostro: estaba blanco de terror, _¿rasgo usted...?No, mireme la cara _sus manitas se alzaron suplicantes_¿Ha rasgado usted el libro?
Una idea atraveso como un rayo el cerebro de Tom se puso de pie en un salto y grito:
:¡he sido yo!
La escuela entera quedo perpleja ante aquella increíble locura. Tom estuvo inmóvil por un momento, concentrando sus facultades dispersas, y cuando se adelanto para recibir su castillo.
Tom se acostó aquella noche planeando su venganza contra Alfredo Temple, ya que, avergonzada y arrepentida, Becky se lo contó todo, sin omitir su propia traición; pero hasta los deseos de venganza bien pronto tuvieron que dar paso a pensamientos mas agradables, y al fin se durmió con las ultimas palabras de Becky resonando dulcemente en su oído
La tolerancia es respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. A nivel individual es la actitud que tiene un individuo de aceptar aquello que es diferente a sus valores. Es importante comprender que para superar los problemas necesitas, por un lado, el poder interno y, por otro, la capacidad de tolerar. Tolerar no significa aguantar. Tolerar es aceptar, comprender y saber afrontar.
ResponderEliminarEl concepto de tolerancia parte de un hecho de que todos los individuos somos distintos y esas diferencias deben ser consideradas como fuente de progreso para la sociedad, permitiendo hacer más provechosa la convivencia entre hombres y mujeres. Es la aceptación o reconocimiento de la pluralidad de doctrinas o posiciones.
SEBASTIAN ROMERO
ResponderEliminarEsperamos que pueda suceder cualquier cosa, y nunca estamos prevenidos para nada. Sophie Soynonov
El pasado es como una lámpara colocada a la entrada del porvenir. Félicité Robert de Lamennais
Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar, pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar.
Son tres “muchos” y tres “pocos” los que destruyen a las personas:
– Mucho gastar y poco tener
– Mucho hablar y poco saber
– Mucho presumir y poco valer
Proverbio español
Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da para más. Charles Chaplin
Si no sueltas el pasado, ¿con qué mano agarras el futuro?
No busques personas con tus mismos gustos, busca personas con tus mismos valores.
Cuando no sepas dónde ir, sigue el perfume de un sueño.
La vida es una obra teatral que no importa cuánto haya durado, sino lo bien que haya sido representada. Séneca
Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida. Arthur Schnitzler
¡Qué pequeñas son mis manos…! En relación con todo lo que la vida ha querido darme. Ramón J. Sénder
JESIKA ALEXANDRA CONDE FINO
ResponderEliminarRESEÑAS DE CINE
Reseña De La Película Mimic: Voces Del Mas Allá – Jang-San-Beom (2018)
Con los susurros de los muertos llega una nueva propuesta de horror con esta cinta coreana.
By Yes
0
Share
Mimic: Voces Del Mas Allá es un thriller de suspenso y horror que habla de leyendas antiguas y el como siempre hay que desconfiar de la voz de los muertos.
Si eres fanático del cine de terror asiático, prepárate por que hoy llega a las salas de cine una propuesta de terror nueva, que nos habla de espíritus tan antiguos como la tierra misma y tan vengativos que harán que su alma nunca descanse en paz.
Esta es la propuesta de este thriller de horror coreano, que nos presenta una visión terrorífica de las leyendas antiguas con una cinta que le apuesta al suspenso, más que a los efectos especiales o a los sustos; cosa que agradecerán seguramente los que ya están cansados de que horror significa que te griten en la cara.
Ahora, Mimic: Voces Del Mas Allá no me pareció la gran historia de horror, de hecho, creo que llega a ser cansada, larga, un poco aburrida, predecible y en los puntos medulares de la historia puede ser muy burda por la simpleza de los efectos visuales, casi rayando en lo ridículo, justo cuando deberías estar muerto de miedo, en ese momento la mala caracterización de los espantos de esta historia te desconcentra.
Creo que ese fue el más grande error, que apostaron durante toda la construcción de esta trama al suspenso, a lo oculto y a las cosas que no se pueden ver, pero existen, para al final ensañarte esos demonios que más que dar miedo, dan risa.
Creo que los puntos fuertes de esta cinta son que es bastante corta, al comienzo el suspenso es interesante; pero rápidamente una trama floja, personajes que tienen que hacer cosas absurdas para que exista la trama hace que todo lo bueno se diluya. Además, la historia está sumergida en mucho drama lo cual hace que pierda un poco de peso el terror.
Yo la verdad no recomendaría esta cinta para irla a ver al cine, y mejor me esperaría a verla en una plataforma on demand, para pausarla y verla con muchos intermedios.