Busca el blog

LOS LIBROS SON PUERTAS

“La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y que gracias a ese artilugio logramos sobrellevar el pasado.” El amor en los tiempos del cólera – Gabriel García Márquez

34 comentarios:

  1. Libro oscuros
    Andreina cabrera 27 de julio de 2018
    Al igual que luce estaba muy atonica con aquella noticia de todo lo que las sombras le habian mostrado igual ya se lo presentia el amor tan poderoso que sentia era real y eso ellos lo sabian despues de aquella batalla epica en el cielo entre daniel y jay su batalla acabo despues de que la maestra se llevara y asesinara a ariane porque la maestraestaba de lado de lucifer y encontra de amor asi fue como daniel la rescato de ella y juntos se fueron hacia el alto de los cielos y al volando prometiendo escapar de la maldicion que los aquejaba.

    ResponderEliminar
  2. Cómo se desenvuelve la historia
    La novela de García Márquez es muy repetitiva y no es lineal, así que te la contaremos de una manera fácil y en orden cronológico. No es lo que el autor pretendía, pero seguro es más fácil de entender.

    Seis meses antes del "incidente", Bayardo San Román llegó al pueblo como si de lo más maravilloso después la invención del pan rebanado se tratara. Nadie sabe quién es, lo único que se sabe es que va en búsqueda de una esposa. Al parecer, todo esto a nadie del pueblo le parece sospechoso, así que haremos como si a nosotros tampoco.

    Un día elige, al azar, a Ángela como su futura esposa, a pesar de que ella no mostró ningún tipo de interés en él. Su amor no correspondido corresponde a su carácter sospechoso, hecho que todos parecen ignorar debido a que el tipo es más rico que Bill Gates. De todos modos, que Ángela no ame a Bayardo no es el único problema. Ella tiene un secreto: no es virgen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. EFEDRINA
      LA DROGA DE LOS GIMNACIOS. TIENE FAMA DE PRODUCTO NATURISTA, ALGUNOS LO USAN PARA ADELGASARY OTROS PARA TENER FUERZA. TODOS ESTAN ARRIESGANDO SU VIDA.
      ESTOY EN LA ESCUELA PLATICANDO CON JORDY ME DICE QUE FUE AL BAILE EL DIA DEL INSIDENTE POR QUE MODESTA LE PAGO Y PARA VER BAILAR A LAS DEMAS CHICAS ME DICE QUE SI NO ME DIERON EFEDRA EN LA PLAZA DE ARTES Y EN ESO LLEGA MI MAMA POR MI Y DE INMEDIATO ME PONGO A INVESTIGAR QUE ES ESA DROGA ME LLAMA EL CADAVER Y ME ASUSTA SU FORMA DE HABLAR Y EN LA NOCHE ME PONGO A REZAR EN MI CUARTO.

      COCAINA
      LA DROGA DEL PODER. POLVO BLANCO QUE OCASIONABOMBASOS DE EUFORIA.
      REGRESO EL JUEVES A LA ESCUELA HAY ESTA MODESTA CON UN VOTE DE ANESTECIA LOCAL UNTANDOSE EN LA LENGUA NO ME QUIERE ENSEÑAR PERO LA CONBENSO ESTA MUY INFECTADA Y LE DIGO A LA MAESTRA LA MAESTRA LLAMA A SUS PADRES Y YO REGRESO AL SALON A VER QUE TENIA EN EL BOTE Y NO ERA CREMA ME LA ERREBATA Y ME PONE UNA CACHETADA EN LA TARDE LE PLATIC A ITZEL ME DICE QUE SE TRATA DE COCAINA Y NO ES ANESTECIA LLOCAL SI NO UNA DROGA MUY PELIGROSA QUE SE INALA Y QUE SI MODESTA SIGUE CON ESTA ACTITUD VAMOS A VISITARLA A SU CASA CUANDO LLEGO A CASA SALE UN JOVEN MUY ELEGANTE Y ME DICE TE DEJO EL LIBRO QUE LE HABIA PEDIDO ERA EL CADAVER EL CHICO DE LA PLAZA DE ARTE

      Eliminar
  3. Un film que forma en el estante del terror nos pone en contacto con realidades preternaturales. No tiene ninguna pretensión católica ni cristiana, pero acierta a señalar el mundo de lo demoníaco con gran eficacia.

    Jonathan Rivers (Michael Keaton) un arquitecto adinerado, casado con su segunda mujer, una joven y bella novelista exitosa. Son felices. Residen en una de esas casas inmensas e ilógicas, con amplísimos ambientes, destinados a que no viva casi nadie en ellas. American way of life.

    Su primera mujer tiene una relación casi fraternal con la segunda y todo transcurre de un modo elegante, dispendioso y civilizado. Cierto día ella se dirige con su automovil a sus tareas y no regresa. Veinte días más tarde aparece su cadáver en un dique abandonado. Ha sido víctima de un accidente, se presume. Habrá intentado cambiar una cubierta dañada al borde de la ruta, cerca del río. Habrá caído. La corriente seguramente la ha arrastrado. Caso concluido.

    Jonathan reemprende sus tareas sobrellevando a duras penas el duelo de una pérdida tan absurda como intempestiva. Pero alguien hace contacto con él para transmitirle un mensaje: su mujer muerta quiere comunicarse con él…… Incrédulo, despacha al sujeto molesto, pero retiene su tarjeta. Días más tarde unas voces misteriosas, y en concreto la voz de su mujer llamándolo lo deciden a visitar al misterioso mensajero.

    Raymond Price (Ian McNeice), el mensajero, es un EVP (Electronic Voice Phenomenon) researcher, es decir, un investigador de los fenómenos "paranormales" (preternaturales diríamos mejor) relacionados con los espíritus, por medio de aparatos de grabación: sonido e imagen traducidos y digitalizados con la inmensa tecnología que hoy se consigue a un costo relativamente accesible. ¿Qué quieren investigar los aficionados a los EVP? El modo de ponerse en contacto con los muertos. Son una especie de médiums más tecnificados, que no dependen de sus "capacidades" sino de la velocidad del procesador de su computadora o casi más o menos.

    ResponderEliminar
  4. AMI EL NIÑO DE LAS ESTRELLAS

    Pedro pregunta si el pensamiento no sirve, y Ami inmediatamente la respondio... ¡ típica conclusión terricola ! - río- si no es lo mejor, entonces tiene que ser lo peor. Si no es blanco, debe ser obligatoriamente negro. Si no es perfecto, es demoníaco. Si no es Dios, es el diablo... ¡ extremismo mental ! - Ami se acomodo en el sillón y le dijo a Pedro, claro que sirve el pensamiento, sin el, serias un vegetal, pero no es el pensamiento la máxima posibilidad humana.
    Pedro pregunta ¿ cual es entonces, disfrutar?
    Ami responde... No, darse cuenta es conciencia, y conciencia es más que pensamiento.
    Entonces la conciencia es lo máximo, concluyó Ami un poco cansado ya de ese lío en que se había metido gracias a las maravillosas preguntas de Pedro.

    ResponderEliminar
  5. Amar o depender!
    Depender de la persona que se ama es una manera de enterrarse en vida, un acto de automutilación psicológica donde el amor propio, el autorespeto y la esencia de uno mismo son ofrendados y regalados irracionalmente.

    Bajo el disfraz del amor romántico, la persona apegada comienza a sufrir una despersonalización lenta e implacable hasta convertirse en un anexo de la persona “amada”, un simple apéndice. Cuando la dependencia es mutua, el enredo es funesto y tragicómico: si uno estornuda, el otro se suena la nariz. O, en una descripción igualmente malsana si uno tiene frío, el otro se pone el abrigo.

    “El sentimiento de amor” es la variable más importante de la ecuación interpersonal amorosa, pero no es la única. Una buena relación de pareja también debe fundamentarse en el respeto, la comunicación sincera, el humor, la sensibilidad, y cien adminículos más de supervivencia afectiva.

    Lo que define el apego no es tanto el deseo como la incapacidad de renunciar a él. Si hay un síndrome de abstinencia, hay apego.

    ResponderEliminar
  6. DE LA TIERRA A LA LUNA

    Durante la guerra federal de los Estados Unidos, se estableció en Baltimore, ciudad del Estado de Maryland, una nueva sociedad de mucha influencia. Conocida es la energía con que el instinto militar se desenvolvió en aquel pueblo de armadores, mercaderes y fabricantes. Simples comerciantes y tenderos abandonaron su despacho y su mostrador para improvisarse capitanes, coroneles y hasta generales sin haber visto las aulas de West Point1, y no tardaron en rivalizar dignamente en el arte de la guerra con sus colegas del antiguo continente, alcanzando victorias, lo mismo que éstos; a fuerza de prodigar balas, millones y hombres.

    Pero en lo que principalmente los americanos aventajaron a los europeos, fue en la ciencia de la balística, y no porque sus armas hubiesen llegado a un grado más alto de perfección, sino porque se les dieron dimensiones desusadas y con ellas un alcance desconocido hasta entonces. Respecto a tiros rasantes, directos, parabólicos, oblicuos y de rebote, nada tenían que envidiarles los ingleses, franceses y prusianos, pero los cañones de éstos, los obuses y los morteros, no son más que simples pistolas de bolsillo comparados con las formidables máquinas de artillería norteamericana.

    No es extraño. Los yanquis no tienen rivales en el mundo como mecánicos, y nacen ingenieros como los italianos nacen músicos y los alemanes metafísicos. Era, además, natural que aplicasen a la ciencia de la balística su natural ingenio y su característica audacia. Así se explican aquellos cañones gigantescos, mucho menos útiles que las máquinas de coser, pero no menos admirables y mucho más admirados. Conocidas son en este género las maravillas de Parrot, de Dahlgreen, de Rodman. Los Armstrong, los Pallisier y los Treuille de Beaulieu tuvieron que reconocer su inferioridad delante de sus rivales ultramarinos.

    Así pues, durante la terrible lucha entre nordistas y sudistas, los artilleros figuraron en primera línea. Los periódicos de la Unión celebraron con entusiasmo sus inventos, y no hubo ningún muchacho, por insignificante que fuese, ni ningún cándido bobalicón que no se devanase día y noche los sesos calculando trayectorias insensatas.

    Y cuando a un americano se le mete una idea en la cabeza, nunca falta otro americano que le ayude a realizarla. Con sólo que sean tres, eligen un presidente y dos secretarios. Si llegan a cuatro, nombran un archivero, y la sociedad funciona. Siendo cinco se convocan en asamblea general, y la sociedad queda definitivamente constituida. Así sucedió en Baltimore. El primero que inventó un nuevo cañón se asoció con el primero que lo fundió y el primero que lo taladró. Tal fue el núcleo del Gun-Club2. Un mes después de su formación, se componía de mil ochocientos treinta y tres miembros efectivos y treinta mil quinientos sesenta y cinco corresponsales.


    ResponderEliminar
  7. PERDIDA
    Mientras tanto, Amy se esconde en un hotel en la meseta de Ozark, al sur de Misuri, en donde hace amistad con otros dos inquilinos. Sin embargo, estos le roban todo su dinero, por lo que se ve obligada a recurrir a su primer novio, Desi, un millonario que estuvo obsesionado con ella. Él acepta esconderla en una de sus mansiones, pero pronto Amy se empieza a sentir atrapada ya que Desi se vuelve sumamente posesivo. Mientras Nick aparece en varios medios, y a través de mensajes ocultos trata de convencerla de que vuelva haciéndola creer que todavía la ama. Amy asesina a Desi y regresa a North Carthage diciendo que la había secuestrado. A pesar de que sabe que está mintiendo, Nick no la puede abandonar porque no tiene evidencia de sus crímenes, mientras que Amy lo obliga a aparentar que la ama, con la esperanza de que algún día la ame de la manera que ella desea. Amy empieza a escribir una memoria relatando lo que le sucedió en su «cautividad», mientras que Nick hace lo mismo revelando las mentiras de ella. Para no tener ningún cabo suelto y evitar que su esposo, tarde o temprano, la deje o consiga culparla, Amy se realiza una inseminación artificial con el semen de Nick, lo que le obliga a borrar su libro. Nick decide quedarse con Amy para cuidar a su hijo, ya que se da cuenta que es la única manera de garantizar su vida y su futuro como padre.

    ResponderEliminar
  8. Cómo soltar eso que nos afecta una vez que lo hemos identificado y reconocido que lo mejor es sacarlo, dejarlo de tener en nuestras vidas?

    -Primero que nada realiza un análisis, honesto, de las emociones que te están afectando, para ver cuál es la causa de ellas y así, darte cuenta de qué es lo que estás cargando. Lo primero es identificar qué debes soltar... La verdadera idea de soltar es relajarse, no aferrarse, es como estar agarrado a una cuerda y soltarse, es decir, simplemente abrir la mano.

    -Una buena técnica es imaginar que reduces aquello a lo que te estás aferrando, a un tamaño tal que cabe en un globo y que lo sueltas, viendo como se aleja hacia el cielo, mientras tú, con una sonrisa, te despides, sintiéndote a gusto y en paz.

    -Puedes también, escribiendo en un papel aquello que deseas soltar, ponerlo en un globo y dejarlo ir, para que sea algo todavía más real.

    -Fija tu atención en todo lo que haces en cada momento, modifica tus pensamientos a positivos y las conductas que sabes no son que te empoderan o impulsan hacia tus metas. Cuando un pensamiento que te sabotea se viene a la mente, di: “amo ver y sentir solo lo bueno”.

    -Recuerda que cada minuto es único e irrepetible, por lo que es importante vivirlo plenamente y no vale la pena perderlo preocupándonos por lo que ya pasó o por lo que no podemos tener.

    - Creas lo que crees. Elige bien tus palabras. Si te quejas recibirás más de lo mismo. Si agradeces, recibirás bendiciones y los caminos hacia tus metas se abrirán.

    -Utiliza afirmaciones positivas para reemplazar las creencias negativas como por ejemplo: “me amo, me apruebo, me acepto, me basto”.

    -Para soltar cualquier situación, persona o cosa, en general, es importante descubrir qué ganancias secundarias obtenemos al mantenernos en esa posición y qué creencias y pensamientos equivocados tenemos al respecto, para hacer los cambios necesarios.

    Analiza qué tienes que dejar que no te está permitiendo crecer e inicia a modificarlo, ya sea porque tú reconoces y sabes qué tienes que hacer y que puedes tomar las riendas de la situación o bien porque puedes pedir ayuda profesional para soltar y avanzar.

    Y recuerda: ¡Sonríe, agradece y abraza tu vida!

    Sobre todo: ¡a Vivir, gente! VIVIR.

    ResponderEliminar
  9. DEMASIADOS HÉROES

    Mateo seguía insistiendo de que su padre Ramón estaba en Bariloche, porque a el le gustan las montañas igual que a el, eso lo ha heredado de su padre, pero Lorenza su madre le decía que no insistiera que el estaba en Plata y que haya lo iban a ir a buscar, su hijo Mateo le dice a su madre que busquen en la guía telefónica que ahí debe de estar su nombre ya que había pasado mucho tiempo.
    Lorenza quería ver a su hijo feliz y empezaron a buscar en la guía por la letra I ya que era el apellido del padre, cuando de repente encuentran el nombre completo de el: "Iribaren Darretain Ramón", muy contento Mateo porque presentía que su padre podría estar mas cerca de ellos como parecía, y que ademas esa guía telefónica era de la misma cuidad donde ellos estaban Buenos Aires.
    Mateo emocionado le pidió a su madre Lorenza que salieran a desayunar en el hotel porque quería observar si quizás su papa estaba allí, pero se canso de espera y solo le pedía a su madre que lo abrazara fuerte y que le tapara los ojos porque se sentía muy triste...

    ResponderEliminar
  10. LA CORONA TARTESIA
    LA BABOSA DE MAR

    Alarico y Julio se preguntan de que se trata todo, no entienden porque ahí vándalos a bordo, no tardan en descubrir que aquellas personas con quienes negociaban para que los llevaran, en realidad los vana entregar a los verdaderos vándalos, Alarico idea un plan para impedirlo, hablando con los remeros que son esclavos logro convencerlos y se arma el motín al interior de la embarcación, donde nuevamente Dido le salva la vida a Julio; logran tener el control de la embarcación y empiezan a planear hacia donde dirigiesen para estar seguros, pero su eterna pesadilla el vándalos no renuncian a capturarlos nuevamente se encuentran siendo perseguidos...

    ResponderEliminar
  11. COMO MANTENER UNA ACTITUD POSITIVA

    Uno de los elementos que mas te ayudaran a mantener una actitud positiva es agradecer lo bueno, se vale enumerar todo lo que consideras adecuado, bienes materiales, personales, oportunidades, experiencias, etc. Al tiempo que identifiques lo bueno, también encontraras cosas y persona que te dañan, es importante que pienses por que están en tu vida y si de verdad te hacen daño, lo mejor sera terminar con ello, cuando mas pesada sea su carga emocional, mas importante nos parece la persona o cosa, pero también tendrás la libertad de dejarlo ir.

    pasos para lograr una actitud positiva:
    -Recuerda que eres único en tu genero, fuistes creado pata dejar huella en esta vida y no solo naciste para sobrevivir.
    -RECUERDE QUE TU VIDA PUEDE SER JUSTO LO QUE QUIERAS QUE SEA.
    _RECUERDA VIVIR LOS DIAS UNO A LA VEZ.
    _RECUERDA CONTAR TUS BENDICIONES, NO TUS PROBLEMAS.
    -RECUERDA QUE DENTRO DE TI AHI MUCHAS RESPUESTAS.
    -RECUERDA ENTENDER, TENER CORAJE, SER FUERTE.
    -RECUERDA QUE AHI MUCHOS SUEÑOS QUE ESPERAN SER REALIZADOS.
    -RECUERDA NO PONER LIMITES A TI MISMO.
    -RECUERDA QUE NADA DESPERDICIAS MAS ENERGÍA QUE PREOCUPARTE.

    ResponderEliminar
  12. -No pierdas tiempo con lo que no merece la pena; focalízate en lo realmente importante.
    -Tener éxito no es aleatorio; es una variable dependiente del esfuerzo.
    -El verdadero fracaso de una persona no es el hecho de fracasar en sí, sino el de no volver a intentarlo
    -La diferencia entre un trabajador y un líder, es el coraje y la innovación
    -No dejes que las expectativas de los que tienes a tu alrededor aplasten tus sueños
    -Cae todas las veces que necesites. Pero nunca dejes de levantarte.
    - La preparación es importante para el éxito; pero no puedes estar toda la vida preparándote.

    ResponderEliminar
  13. EL CABALLERO E LA ARMADURA OXIDADA
    LA CIMA DE LA VERDAD

    Mientras descendía recordaba cosas de su infancia y logra liberarse de todo lo que arrastraba,entonces comenzó a elevarse y cuando se dio cuenta estaba en la cima de la montaña,termino por emocionarse y lloro,eran lagrimas que provenían del corazón por lo que estaban tan calientes que que se derritió la ultima parte de la armadura.Ahora si era totalmente libre,había comprendido que el universo y el eran uno solo y ahora tenia un mayor resplandor.

    ResponderEliminar
  14. No dejes que termine sin haber crecido un poco,

    sin haber sido un poco más feliz,

    sin haber alimentado tus sueños.

    No te dejes vencer por el desaliento.

    No permitas que nadie

    te quite el derecho de

    expresarte que es casi un deber.

    No abandones tus ansias de hacer de tu vida

    algo extraordinario…

    No dejes de creer que las palabras, la risa y la poesía

    sí pueden cambiar el mundo…

    Somos seres, humanos, llenos de pasión.

    La vida es desierto y también es oasis.

    Nos derriba, nos lastima, nos convierte en

    protagonistas de nuestra propia historia…

    Pero no dejes nunca de soñar,

    porque sólo a través de sus sueños

    puede ser libre el hombre.

    No caigas en el peor error, el silencio.

    La mayoría vive en un silencio espantoso.

    No te resignes…

    No traiciones tus creencias. Todos necesitamos

    aceptación, pero no podemos remar en

    contra de nosotros mismos.

    Eso transforma la vida en un infierno.

    Disfruta el pánico que provoca tener

    la vida por delante…

    Vívela intensamente,

    sin mediocridades.

    Piensa que en ti está el futuro y en

    enfrentar tu tarea con orgullo, impulso

    y sin miedo.

    Aprende de quienes pueden enseñarte…

    No permitas que la vida

    te pase por encima

    sin que la vivas…”

    ResponderEliminar
  15. Abrir el corazón para dejar fluir el amor auténtico, que proviene de nuestra esencia espiritual, implica tener una actitud de bondad, de dar bien, de bien dar: desear el bien y bienestar en pensamientos para el bien, palabras para el bien, sentimientos para el bien, acciones para el bien, es decir con “buena voluntad.”

    Amar auténticamente es desarrollar deliberadamente la capacidad de dar; es tomar consciencia y responsabilidad sobre este aprendizaje que trasciende el deseo de dar y se convierte en una acción manifestada.

    Pero al alimentar la actitud de desear el bien, desear lo bueno, pensar lo bueno, desear bienestar, paz y felicidad, construir bienestar además de desearlo y “a pesar de todo”, requiere de aprender a vivir en una actitud amorosa como forma de vida.

    ResponderEliminar
  16. A veces, no es fácil que surja el deseo de que tengan bienestar los que nos han herido, y hay que saber que lograrlo es un proceso que toma su tiempo, incluso a veces largo, pero posible.

    Sentimos generalmente, una gran distancia entre nuestra alma y nosotros, nuestro corazón adormecido, nuestra relación con Dios tibia o inexistente, pero quizás todo esto sanaría si abriéramos nuestro corazón al perdón; el perdón sobre lo pequeño, sobre lo grande, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás.

    ResponderEliminar
  17. Reflexion sobre la actitud:

    “ De todas las cosas que tu posees, tu expresión es una de las más importantes”.

    Actitud es una expresión externa de un sentimiento interno.
    Actitud es el ser avanzado de nuestros verdaderos egos.
    Actitud es la raíz interna que produce los frutos externos.
    Actitud es nuestro mejor amigo o nuestro peor adversario.
    Actitud es más honesta y más consistente que nuestras palabras.
    Actitud es la mirada externa basada en nuestras experiencias pasadas.
    Actitud es lo que atrae gente a nosotros o las que los expulsa.
    Actitud nunca está contenta hasta que se expresa.
    Actitud es la biblioteca de nuestro pasado, el comunicador de nuestro presente y el profeta de nuestro futuro.

    La buena noticia es que podemos decidir que actitud tener.

    ResponderEliminar
  18. Rosario Tijeras
    10 capitulo

    Rosario se fue durante 2 años el ya se habia propuesto olvidarse de ella porque ella le hacia mucho daño pero a los 2 años resiuvio una llamada repentina de ella y volvio a surgir el amor se encontraron y ella le conto que habia estado en Miami con unos negocios de droga y que porque no lo habia acompañado al cabo de un tiempo ya caminando por un parque llego por sorpresa los labios de Rosario a los suyos pero en es momento llego el balazo y por eso esta alli en el hospital pero ya ya le dijeron, le dijeron que no pudo sobrevivcir por una infeccion que no pudieron controlar asi que el le pidio que si porfabor le dejaban verla por ultima vez. Y alli se encontraba tan hermosa y divina como siempre no parecia muerta sino dormida, adios Rosario nunca te olvidarer decia el nunca.

    ResponderEliminar
  19. DEBERES MORALES DEL HOMBRE
    De los deberes para con Dios
    Dios es que reune la inmensidad de la grandeza y la perfecion, y nosotras aunque criaturas suyas y destinados a gozarle para toda la eternidad aunque somos unos seres e imperfectos asi que en nuestras alabanzas atribuirle todo nuestro amor a el y haciendo todo bien y haciendo la obras que el vea que de su agrado ya que el nos recompensar al.actuar bien con nuestas buenas obras, asi para tener buenas constumbres con la sociedad.

    ResponderEliminar
  20. Luna caliente
    Tercera parte
    El Falcon entró a la jefatura de Policía y se estacionó en el pequeño patio interior. Había otro
    patrullero estacionado, una camioneta con rejillas en la puerta trasera y otros dos Falcon,
    verdeclaros, sin patentes y con antenitas de radiocomandos. Ramiro reconoció esos temibles coches
    de los agentes parapoliciales.
    Lo hicieron pasar a una pequeña oficina que estaba al final de un pasillo. Sólo tenía una
    puerta, que daba a la galería que enmarcaba el patio del edificio, que Ramiro recordó que había
    sido, muchos años atrás, la casa de gobierno del entonces Territorio Nacional del Chaco. Era un
    ambiente muy pequeño; todo el mobiliario eran dos sillas, un escritorio con una máquina de
    escribir viejísima, una "Underwood" cincuentenaria, y un almanaque de "Casa Amarilla" en la
    pared. Eso era todo.
    El sargento que lo acompañó hasta allí se quedó en la puerta, fumando, y pocos minutos
    después se retiró, cuando entró a la habitación un sujeto alto, flaco, de pelo corto pero más largo
    que lo habitual en los policías del régimen militar. Vestía un pantalón azul y camisa celeste de
    mangas largas arremangadas, y una corbata con el nudo descorrido. El saco del traje lo había
    dejado en otro lado.
    -Mucho gusto, doctor Bernárdez -le dijo, tendiéndole una mano.
    Ramiro le dio la suya y asintió con la cabeza. Se había recomendado extrema prudencia y no
    pensaba hablar sino lo indispensable.
    -Mire, voy a ir al grano, doctor: espero que disculpe que lo hayamos molestado, pero hemos
    encontrado el cadáver de una persona amiga suya, el doctor Braulio Tennembaum... -hizo una
    pausa, para encender un cigarrillo, y lo observó fijamente por encima del humo.
    -¿El cadáver? -repitió Ramiro, con voz aflautada, sosteniendo la mirada del otro y quedándose
    con la boca semiabierta.
    -Así, es. Parece haber sido un accidente, pero usted comprenderá que tenemos que verificarlo.
    ¿Fuma?
    -Sí, gracias -Ramiro tomó el paquete y extrajo un cigarrillo. Estaba muy nervioso y se permitió
    estarlo. Fingiría una fuerte impresión: mejor, se dijo, que el otro lo creyera-. ¿Dónde fue? ¿Qué tipo
    de accidente?
    -Encontramos el cuerpo dentro de un Ford de 1947. Aparentemente perdió el control y se cayó
    a un brazo del río Negro, en la ruta 11. Y tenemos ent...

    ResponderEliminar
  21. Alejandra Sanchez
    Todos vivimos en nuestro propio sueño, en nuestra propia mente, los demas estan en un mundo completamente distinto de aquel en que vive cada uno de nosotros cuando nos tomamos personalmente lo que alguien nos dice suponemos que sabe lo que hay en nuestro mundo. Incluso cuando una situacion parece muy personal por ej: cuando alguien te insulta directamente, es no tiene nada que ver contigo.

    ResponderEliminar
  22. Derly Paez
    A veces no nos sentimos como quisieramos sentirnos,a veces no logramos lo que quisieramos lograr.a veces la vida nos lleva por caminos que estan fuera de nuestro control en esos momentos sobre todo ,es cuando necesitamos a algien que nos entienda en silencio y este presente con su apollo

    ResponderEliminar
  23. Maria a. Pineda
    "Humano, veo que estas llorando porque llegó mi momento de partir. No llores por favor, quiero explicarte algunas cosas. Tu estas triste porque me he ido, y yo estoy feliz porque te conocí. ¿Cuántos como yo mueren a diario sin haber conocido a alguien especial? Los animales a veces pasamos tanto tiempo solos a nuestra suerte! Sólo conocemos el frío, la sed, el peligro, el hambre. Tenemos que preocuparnos por como conseguiremos algo para comer y dónde pasaremos la noche resguardados. Vemos muchas caras todos los días que pasan sin mirarnos, y a veces es mejor que ni nos miren antes de que se den cuenta que estamos ahí y nos maltraten. A veces tenemos la enorme suerte que entre tantas personas pasa un ángel . Si hace falta nos llevan con otro tipo de ángeles que saben mucho y nos dan remedios para que nos curemos. Eligen una palabra rara que la pronuncian cada vez que nos ven, “nombre” creo que le dicen y ahí nos sentimos especiales, dejamos de ser anónimos, de ser uno más de tantos. Y conocemos lo que es una casa! Tienes idea de lo importante que es eso para nosotros? Ya no tenemos que tener miedo nunca más, no más hambre ni frío ni dolor ni peligro. Si te pudieras dar cuenta de lo felices que nos pone eso. Para nosotros cualquier casa es un palacio! Ya no nos preocupa si va a llover, si pasa un auto muy ligero o si alguien nos hará daño. Y principalmente ya no estamos solos porque a ningún animal le gusta la soledad, qué más se puede pedir?
    Se que te entristece mi partida pero me tenía que ir ya. Quiero pedirte que no te culpes por nada, te escuché sollozar que tendrías que haber hecho algo más por mí. No digas eso, hiciste mucho por mí! Sin ti no hubiese conocido todo lo lindo que hoy me llevo conmigo. Debes saber que nosotros los animales vivimos el presente intensamente y que somos muy sabios: disfrutamos cada pequeña cosa de cada día y olvidamos lo malo del pasado rápidamente. Nuestras vidas empiezan cuando conocemos el amor, el mismo amor que tu me has dado, mi ángel sin alas y de dos patas. Debes saber que aun cuando encuentras un animal que esta muy grave y que solo le queda poco tiempo en este mundo, le prestas un servicio enorme al acompañarlo en su transición final. Como te dije antes, a ninguno de nosotros nos gusta estar solos y menos cuando nos damos cuenta que ya nos estamos por ir. Quizás para ti no sea importante, pero que uno de ustedes esté al lado nuestro acariciándonos y sosteniendo nuestra patita nos ayuda a irnos en paz.
    No llores más por favor. Yo me voy feliz. Me llevo el recuerdo del nombre que me pusiste, del calor de tu hogar que durante este tiempo se transformo en el mío. Me llevo el sonido de tu voz hablándome aunque no entendiese siempre lo que me decías. Me llevo en el corazón cada caricia que me diste. Todo lo que hiciste por mí fue muy valioso y te lo agradezco infinitamente, no se como decírtelo por que no hablo tu idioma pero seguramente en mis ojos has visto mi gratitud.
    Voy a pedirte solo dos favores. Lávate la cara y empieza a sonreír. Recuerda lo lindo que hemos vivido juntos en este tiempo, recuerda las travesuras que hacía para alegrarte. Revive como yo todo lo bueno de este tiempo compartido. Y no digas que ya no adoptarás otro animal por que has sufrido tanto con mi partida. Sin ti no hubiese vivido lo lindo que viví. Por favor, no hagas eso! Hay tantos como yo esperando a alguien como tú. Bríndales lo que me has dado por favor, ellos lo necesitan al igual que yo lo necesité. No te guardes el amor que tienes para dar por miedo a sufrir. Sigue mi consejo y atesora lo bueno que compartes con cada uno de nosotros reconociendo que eres un ángel para nosotros los animales y que sin gente como tú nuestras vidas serían más difíciles de lo que a veces son. Sigue con tu noble tarea que ahora me toca a mí ser tu ángel. Te estaré acompañando en tu camino y ayudándote a ayudar a otros como yo. Hablaré con otros animalitos que estén aquí conmigo, les contaré todo lo que has hecho por mí y te señalaré y diré orgulloso “esa es mi flia"

    ResponderEliminar
  24. YO ANTES DE TI
    Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a solucionarlo. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.

    ResponderEliminar
  25. "MARIA"
    Capitulo 9 Trate al dia siguiente de apaciguar mi espiritu dedicandome a la caza en la que mifiel mayo me entretuvo espantando garzas de sus dormideros loros que salian de los guaduales y diostedes en el corazon de la sierra que habia de Maria volvio a mi memoria apenas llegue a casa me dirigi al costurero de mi madre si otra muchacha se encontrara alli aquel instante el resentimiento contra mi propio orgullo me habria llevado a obsequiarla con aquellas azucenas.

    Capitulo 10 Hice mil esfuerzo para mostrarme jovial durante la comida hable con entusiasmo de las hermosas mujeres de Bogota al reunirnos para al yantar de la noche quede sorprendido viendo una de las azucenas en la cabeza de Maria mostraba su bellisimo la muchacha contesto con voz casi imperceptible es que solo las hay en las montañas y quien las ha enviado el desconcierto de Maria alcanzo su apice yo la miraba cuando respondio con firmeza siendo asi en adelante hallaras las flores mas lindas las almas como las de Maria desconocen el lenguaje del Amor.

    ResponderEliminar
  26. LESCIONES PARA TU VIDA

    Para cambiar tu vida, debes cambiar tu forma de pensar: ser feliz es una decisión que uno toma, la de agradecer y amar todo lo que uno tiene en la vida, su salud, su trabajo, su familia, sus amigos, su mascota, etc.
    Todo lo que haces se te devuelve: en la vida hay que ayudar a la gente, el dinero luego llegará, por eso compré alguna comida para llevar y regalesela a alguien de la calle o simplemente dediquese a hacer su trabajo como debe ser y no buscando la forma de ganar más plata.
    Madure! no sea una persona celosa, confié en los demás: los celos solo llevan más preocupaciones y estrés a su vida, no se la complique sin necesidad.
    Sea una persona comprometida NO responsable, especialmente con su familia: el responsable solo hace lo que tiene que hacer, el comprometido ama lo que hace.
    La visión es lo mas importante: tenga sueños y escribalos, sepa a donde quiere llegar con su empresa y adonde va con su vida. Piénselo de esta forma, si usted sale y pide un taxi que es lo primero que este le pregunta: ¿a donde va? y si usted le llega a decir que no sabe, el taxista queda loco y lo baja del taxi, bueno, lo mismo pasa con su mente si usted no sabe para donde va, ¿como lo va a llevar su mente?.

    Aprenda a convivir: haga lo que al otro no le saque la piedra, mire que a la gente hay que quererla por lo bueno que tiene y amarla como es.
    Entre más arriba está la palmera, más fuerte sopla el viento: aprenda a ser más tolerante, mire que al árbol que le tiran piedras y le quitan sus frutas es porque da buenas frutas, asi que no se deje intimidar con los incovenientes, no deje que los obstáculos le arruinen su camino.
    Ojo con los amigos, con su pareja, con los libros que lee y con las canciones que escucha: uno por un amigo o llega bien lejos o se acaba, note que la mayoría de la gente que está en las drogas llego por un amigo. Si uno tiene buenos amigos, a la fija le va bien. Igualmente con su pareja, que está es la que le da el empuje para lograr todo lo que te propongas o te amarra al suelo y no te deja volar. Ojo con los libros pero especialmente con la música que escucha porque la mayoría de las letras de las canciones son de puros fracasos, escuche y lea cosas que lo motiven.
    La pobreza es mental, las personas son pobres porque nadie les enseño a ser ricas: la mejor universidad es la de la vida, de resto, los colegios y las universidades solo te enseñan “lo técnico” y si te limitas a esto no vas a progresar, usted debe investigar por su cuenta y meterse en la cabeza que va a ser la(el) mejor medico, la(el) mejor ingeniero, la(el) mejor lo que sea y la mente se encargara de llevarla(o). Recuerde: el mejor profesional es el que sabe lo que hace, porque lo hace y se preocupa, por cada vez, hacerlo mejor.
    Reglas con el dinero:
    No tenga deudas o si necesita endeudarse pague a tiempo.
    Pague bonificaciones, sea siempre generoso.
    Aprenda a disfrutar del dinero, si usted no trabaja para comer y dormir bien entonces para que trabaja tanto

    ResponderEliminar
  27. TOM SAWYER
    después de comer, toda la banda salio a las caza de huevos de tortuga en el alfalque pasaban por la orilla y donde sentían mas blando cavaban y sacaban demasiados huevos que les alcanzo para la cena de la noche y el otro día por la mañana.
    después del almuerzo el reposo era acostare en el lodo y cubrirse en el hasta secarse después de esto se levantaron y empezaron a imaginar los piratas que estuvieron ay en ese mismo lugar con barcos y tesoros se pusieron a buscar los tesoros que habían allí como no encontraron nada todos cansados empezaron a discutir con tom y huck y ellos prefirieron irse a casa pero los otros se quedaron y después de ver el salvajismo encontraron que podían fumar y empezaron a fumar y los que no querían cojieron rumbo a casa a encontrarse con tom.

    ResponderEliminar
  28. 33 RAZONES PARA VOLVER A VERTE
    Me pareció un libro precioso y misterioso. Creo que está muy bien escrito, no solo porque la historia es muy muy real y esto la hace completamente creíble sino que además engancha muchísimo pero sin perder una buena narrativa. La historia principal es la de amor entre Mike y Rachel pero aún así cuenta muchas otras historias: de la vida de Mike, la vida de Rachel, la vida de Jason y de Luke. Pero aunque podría parecer que poner tantas historias en un mismo libro podría parecer forzado, no lo es para nada. La historia fluye tan mágicamente que sin darte cuenta ya has terminado el libro. Y solo quieres más!

    ResponderEliminar
  29. PADRE RICO PADRE POBRE
    Robert Kiyosaki cuenta que a sus 9 años, asistió a una escuela pública a la que los ricos enviaban a sus hijos. El mejor amigo de Robert era Mike, y ambos se consideraban los “niños pobres” de la escuela. Si bien no eran realmente pobres, así se sentían ya que los demás tenían los mejores juguetes, bicicletas, ropa nueva y ellos no.

    Cansados de la situación, Robert y Mike decidieron entonces hacerse socios y comenzaron a pensar cómo ganar dinero. Leyendo un libro de ciencia, a Mike se le ocurre una idea, y así comenzaron. Recolectaron tubos de dentífricos usados, luego derretían el plomo y al verterlo en moldes de yeso fabricaban monedas de plomo.

    Al descubrir la situación, el padre de Robert (el Padre Pobre) les explicó que eso era ilegal. Frente a la desilusión de los niños, el padre igualmente los felicitó porque por lo menos, habían hecho algo, y los animó a seguir trabajando en nuevas ideas, sin rendirse. También se sinceró al decirles que él no sabía cómo hacer dinero, pero le propuso que le consultaran al padre de Mike (El Padre Rico), quien aunque aún no era una persona multimillonaria, estaría construyendo un gran imperio y se perfilaba como para ser una persona muy rica en algunos años.

    El padre de Mike trabajaba mucho, era dueño de almacenes, cadena de tiendas, tres restaurantes y una compañía constructora. Ambos niños le pidieron que les enseñara a hacer dinero y éste les propuso trabajar para él, ya que de esa forma les enseñaría rápidamente. Consideraba una pérdida de tiempo que solo aprendieran sentados escuchando, como lo hacían en la escuela.
    Sebastian Romero Diaz

    ResponderEliminar
  30. EL MENSAJERO DE AGARTHA...

    Felipe: ¡después hubo un cambio de secuencia y vi como subían a un avión a los prisioneros y despegaban; al llegar a lo más alto los lanzaban al mar, ellos suplicaban, lloraban y gritaban clemencia y los soldados solo reían y los lanzaban despiadadamente, después, me presentaban varias secuencias de guerras en Irak, en Afganistán, libia y siria.
    La última escena fue atroz y quedo grabada en mi memoria para siempre. Unos guerrilleros tenían secuestrada a una mujer en medio de la selva, junto a ella estaban sus dos hijos una niña de siete años y un niño de diez, uno de los guerrilleros cogió a los niños y se los llevo de rodillas los puso frente a su madre quien desesperada en llanto pedía piedad para sus hijos el soldado frente a la mujer le dijo “solo puede salvar la vida de uno de sus dos hijos” la mujer desesperada gritaba por favor no lo haga le pido suplicas por favor, el hombre sonriendo le dijo que si no elegía los dos morirían” ¡ nooo por favor no haga eso, la madre al ver que no podía salvar la vida de sus dos hijos! grito, ¡ a ella mátala a ella! El guerrillero puso el arma apuntando a la niña y disparo este cayo a los pies de su madre el niño corrió a los brazos de su madre quien en medio del dolor se desmayó, después de unos días enfermo de tristeza y dolor murió quedando el niño solo y abandonado el cual fue adoptado por una familia holandesa. Este es tu país Felipe, el ejército nacional, los guerrilleros y los paramilitares todos sin excepción han cometido atrocidades como estas dijo Uliel.
    No pude evitar el llanto sentí que iba a caer al piso sentía que mi país debería extinguirse, lamento que tengas que ver todo esto sobre todo a tu edad, pero es importante que sepas lo que han hecho los tuyos dijo Uliel.

    ResponderEliminar
  31. era la mejor forma de tener en hong-kong aq aquel astuto ladron de joyas, que simulaba su huida con la historia de una fantastica e inesistente apuesta

    ResponderEliminar
  32. Sabrás que te quiero,
    en el silencio de este amor calmado…
    en la agonía de la espera eterna…
    cuando notes que estuve siempre a tu lado…
    Sabrás que te quiero…
    Por mis mil “te quiero” tan callados…
    por los días de silencio, en que con mi pensamiento
    te envié mil veces dichas… te amo…
    Sabrás que te quiero…
    cuando te hable con tanta ternura…
    cuando de mis labios recibas
    solo bendiciones…
    Sabrás que te quiero…
    cuando estoy nerviosa y no se que mas decirte…
    cuando mi voz calla
    y mis adentros te gritan que te amo…
    Sabrás que te quiero…
    cuando pase el tiempo
    y notes que me he marchado de tu vida…
    en la forma mas callada y menos prevista…
    cuando sin decir adiós
    me aparte de ti con una tímida sonrisa…
    Sabrás que te quiero…
    Cada vez que leas mis poemas…
    cuando veas que sigues siendo mi alegría
    y mi más honda pena…
    Sabrás que te quiero…
    cuando en tu mas placido sueño…
    yo llegue hasta ti
    y en un leve eco te vuelva a decir te quiero…

    ResponderEliminar
  33. LA FORTALEZA ES GRANDE
    A lo largo de nuestra vida Dios nos pone muchas barreras en el camino que estamos abanzando pero el es tan grande que entre la barrera sea mas grande nos hace mas fuertes por que hay ocaciones en las cuales uno trata de rendirse y si debemos caernos diez veces nos levantamos quince pero uno asi aprense a que la vida nada es facil y que con esfuerzo y dedicacion se pueden lograr los anelos de nuestro corazon y aunque no somos perfectos ni nacimos aprendidos en el transcurso de nuestra vida vamos obteniendo y enriqueciendo los conocimientos que lo puedo catalogar que es lo que nosotros abquirimos y es algo que nadie nos podra arrebatar el conocimiento. Muchas veces decimos para que hago tal cosa, pero si mi Dios se la puso en este entonces en el camino es por que mas adelante te pondra quellas barreras que las podras pasar con el conocimiento que adquiriste en.aquella cosa que la viste que no tenia logica pero aveces las cosas mas pequellas son.las que tienen el significado mas grande...

    ResponderEliminar