Busca el blog

EL PLACER DE LEER

1Elimina la subvocalización

La subvocalización consiste en repetir mentalmente aquello que vamos leyendo. Es un acto reflejo natural que hace todo el mundo al leer y que hace que no leamos todo lo rápido que podríamos. La cuestión es que cuesta eliminar la subvocalización porque es algo que tenemos muy arraigado. Al principio de tratar de eliminar la subvocalización leía y prácticamente no me enteraba de nada. Necesité mucha práctica para conseguir leer sin repetir mentalmente lo que leía y poder enterarme de lo que estaba leyendo. Si consigues eliminar este hábito verás que únicamente con esto leerás mucho más rápido.
2. Saltos entre grupos de palabras
El segundo consejo consiste en no leer las frases palabra por palabra. Se trata de hacer pequeños saltos con la vista al leer las frases y agrupar mentalmente pequeños grupos de entre 2 y 3 (o 4) palabras. Este es el consejo más complicado de llevar a cabo, pero como el anterior, únicamente requiere de práctica. Vamos a ver un ejemplo con una frase:

Consejos para leer · mucho más rápido · y tratar de entender · lo que leemos.

Fíjate en la frase anterior. En lugar de tratar de leerla de principio a fin, inicia la lectura de la frase y trata de hacer pequeñas “fotos” mentales a los puntos rojos. Intenta utilizar tu vista periférica para leer las palabras más cercanas a los puntos.
3. Utiliza una guía
¿Recuerdas cuando de pequeños al aprender a leer utilizábamos el dedo a modo de guía? Siempre nos han dicho que no hay que seguir la lectura con el dedo… Ahora te propongo que hagas algo parecido: utiliza el dedo, un bolígrafo o una regla para señalar las palabras que vas leyendo. Este consejo junto a los dos anteriores hace que vayas mucho más rápido leyendo.
4. No releer
Yo creo que releemos de forma inconsciente por dos motivos: unas veces porque no prestamos toda la atención que deberíamos mientras leemos, y otras veces porque sabemos que si no nos enteramos de lo que leemos no pasa nada, volvemos atrás y lo volvemos a leer. Si intentamos de forma consciente estar concentrados al 100% en la lectura y evitar releer, veremos como ganamos muchísimo más tiempo y por consiguiente leeremos más rápido.
Estos son los métodos que a mí particularmente me han ido bien para mejorar mi velocidad de lectura, aunque podrían no irte bien a ti. Sólo necesitas probarlos y ver si consigues mejorar o no.
Ya sabes que la intuición para según qué cosas no es una buena guía, por lo que te recomiendo leer la página de un libro con tu método de lectura habitual y cronometrarte, luego vuélvela a leer utilizando estos trucos y cronométrate también para ver la diferencia. Así sabrás si consigues leer más rápido tendrás la certeza de que lo has logrado y no la intuición, que algunas veces nos hace ver lo que no es.

34 comentarios:

  1. LA LADRONA DE LIBROS

    Después de la vista de varios libros la niña “La Ladrona de Libros”, ya se había acostumbrado. También de hacer la tarea de aprenderse los títulos de los libros que no entendía para luego preguntarselo a su papá. Un día estaba en la biblioteca con la señora y una gran pila de libros en el suelo y vio un libro que le llamo mucho la atención por el autor, lo cuál le dio curiosidad preguntar y supo que era un familiar de la esposa. La niña se fue de la casa y dejó a la señora. Eso la sentía triste donde esa era la primera parte del verano, la segunda para ella era jugar fútbol con sus amigos, aunqué un compañero llamado Harald siempre la riega. De ahí conoció a una “Pandilla” que roba cosas y la niña fue con Ruy a seguirlos. Los vierón robar y se les acercaron. Los muchachos les dieron permiso de estar con ellos y también les pidieron que robaran. Ellos aceptaron y comenzaron; finalmente terminaron y les repartieron una parte que fueron manzanas, ellos agradecieron y comieron alegres.

    ResponderEliminar
  2. AMAR NO ES MIRARSE EL UNO AL OTRO ES MIRAR ES JUNTOS EN LA MISMA DIRECCIÓN

    había una vez dos jóvenes de una tribu india que querían contraer matrimonio estaban profundamente enamorados y querían pasar el resto de su vida el uno al lado del otro, consultaron a los jefe de la tribu y estos no vieron reparo en aprobar el matrimonio les dio un consejo quiero que te internes en el bosque y luego escales la cumbre mas alta que haya el joven asustado se fue a hacer el mayor esfuerzo de llevarle el halcón vivo, si en verdad estaba enamorado.
    el joven se fue a cumplir su misión a los dos días de estar por haya, llego con el halcón en sus brazos, un halcón fuerte y vigoroso y la muchacha también tenia que cumplir otra misión al día siguiente llego con un águila el jefe de la tribu contento amarro el halcón de la otra pata del águila los dos animales atados el uno con el otro trataban de volar pero no podían. Han notado cual consejo les quiero dar AMANSE UNO A OTRO PERO NO SE ATEN EL UNO CON EL OTRO.....

    ResponderEliminar
  3. Muchos de los que estaban en el puerto sabían que a Santiago Nasar lo iban a matar. Don Lázaro Aponte, coronel de academia en uso de buen retiro y alcalde municipal desde hacía once años, le hizo un saludo con los dedos. «Yo tenía mis razones muy reales para creer que ya no corría ningún peligro», me dijo. El padre Carmen Amador tampoco se preocupó. «Cuando lo vi sano y salvo pensé que todo había sido un infundio», me dijo. Nadie se preguntó siquiera si Santiago Nasar estaba prevenido, porque a todos les pareció imposible que no lo estuviera.
    En realidad, mi hermana Margot era una de las pocas personas que todavía ignoraban que lo iban a matar. «De haberlo sabido, me lo hubiera llevado para la casa aunque fuera amarrado», declaró al instructor. Era extraño que no lo supiera, pero lo era mucho más que tampoco lo supiera mi madre, pues se enteraba de todo antes que nadie en la casa, a pesar de que hacía años que no salía a la calle, ni siquiera para ir a misa. Yo apreciaba esa virtud suya desde que empecé a levantarme temprano para ir a la escuela. La encontraba como era en aquellos tiempos, lívida y sigilosa, barriendo el patio con una escoba de ramas en el resplandor ceniciento del amanecer, y entre cada sorbo de café me iba contando lo que había ocurrido en el mundo mientras nosotros dormíamos. Parecía tener hilos de comunicación secreta con la otra gente del pueblo, sobre todo con la de su edad, y a veces nos sorprendía con noticias anticipadas que no hubiera podido conocer sino por artes de adivinación. Aquella mañana, sin embargo, no sintió el pálpito de la tragedia que se estaba gestando desde las tres de la madrugada. Había terminado de barrer el patio, y cuando mi hermana Margot salía a recibir al obispo la encontró moliendo la yuca para las caribañolas. «Se oían gallos», suele decir mi madre recordando aquel día. Pero nunca relacionó el alboroto distante con la llegada del obispo, sino con los últimos rezagos de la boda

    ResponderEliminar
  4. "QUERIDO HIJO ESTAS DESPEDIDO"


    Miguel era un niño que vivía con sus padres, él era muy travieso, vago, descuidado… sus padres aguantaron varios años hasta que ellos se cansaron y le mandaron a Miguel una carta de despido. Donde le dieron un plazo de 30 días para que cambiara su actitud.

    Mas durante ese tiempo Miguel trato de portarse lo mejor posible pero fue inútil, aun así Miguel seguía rompiendo cosas en su casa. Ya pasado los 30 días los padres de Miguel le dieron a su hijo el material necesario y Miguel se fue.

    El pequeño no sabía a donde ir, hasta que se dio cuenta de que era la hora de salir del colegio espero en el parque a sus amigos. Cuando Miguel los vio, les conto, todo lo que sucedió y ellos se entristecieron.

    Ellos no podían hacer nada al respecto pero Mar (su amiga) tuvo la idea de traerle un bocadillo ya que le vio muy hambriento.

    Al llegar Mar ya se habían marchado todos sus amigos, ella le entregó su bocadillo le dio un beso a Miguel y se fue corriendo. El niño conversó con un anciano que estaba sentado en el banco sobre el tema. Él le dijo que podía pedirles una segunda oportunidad a sus padres o ir a un abogado. Miguel se fue corriendo a ver a su abogado vecino y se lo comentó todo, Él le ayudaría mandándoles una carta a los padres de Miguel y ellos le dieron la segunda oportunidad.

    Después de todo Miguel aprendió la lección y podría demostrarle a sus padres lo bueno que es.

    ResponderEliminar
  5. "DE COMO DECIDÍ CONVERTIRME EN HERMANO MAYOR"
    Capitulo 7 "UNA PELÍCULA POLICÍACA"
    Claudio no podía dormir esa noche pensando en su mama y si es que le dolía mucho. Se preguntaba si seria niño o niña seguro que lloraría al principio, sobretodo por los ruidos de los fuegos ratificales. La espera era peor que una película policíaca rezo por si salían mellizos.
    Capitulo 8 "TENGO UNA HERMANITA DE TRES KILOS Y MEDIO"
    Penso que no rezo suficiente porque llego solo un bebe(no mellizos) una niña de tres kilos y medio y mide 53 centímetros, se lo contó su abuelita. Su reacción fue saltar y saltar de alegría van a ir a visitarla mas tarde.Quisiera saber si ella ya sabia que tenia un hermano mayor y se lo fue a preguntar a su papa, pero el estaba durmiendo ya se habia convertido en un hermano mayor.

    ResponderEliminar
  6. AMIGO SE ESCRIBE CON "H"
    EL MIEDO
    A H no le avergonzaba, como a mi, inscribirse en todas las obras de teatro que inventaban los maestros. En los recreos, se la pasaba metido en las canchas de futboll, como si lo único que existiera en el planeta fuera un balón blanco y negro. H no dejaba de sorprenderme, y en mas de una oportunidad me molesto el hecho de preocuparme tanto por el, por sus gustos y disgustos. De regreso a casa, aquella tarde en que decidí mostrarme absolutamente honesta sobre mis miedos, nuestro dialogo fue lo mas parecido a un pacto de confianza, me prohibió que comentara con alguien sobre su temor de la memoria y, a cambio de mi silencio, acepto a ayudarme en la tarea de matemáticas pues mi debilidad en el aula después de la Geografía era los números.
    Nuestra conversación surgió apropósito de una tarea que nos dejo la maestra de lenguaje, a la que nos ponía a escribir una redacción de máximo 20 lineas, sugerida por una fotografía que aparecía en nuestro libro, a la que el autor había denominado miedo. La imagen mostraba un amplio espacio blanco, con un hombre en medio, vestido de negro, el hombre posaba con el cuerpo completamente rígido, su rostro aparecía sin rostro , los ojos estaban completamente subordinados y no solo mostraba miedo sino temor.
    Ya en la clase de lenguaje, cada uno paso en su turno a leer su breve composición, la mía que he relatado ya, se titulaba "odio los aviones", varios compañeros leían la suya una que me llamo la atención fue la del compañero Eduardo Borda que le puso como titulo "Sálvame superpostre" a la cual se refería al miedo que le producía las sopas. Para cuando llego el turno de H , la curiosidad me había invadido , tomo su cuaderno, se ubico al frente del salón y leyó el titulo de su composición: "La abominable guerras", H concluyo con una frase tan común y corriente que me decepciono en lo mas profundo ya que esta frase la hubiera podido decir cualquiera dijo algo como: "TEMO MUCHO A LA GUERRA Y SUEÑO CON UN MUNDO EN PAZ PARA ESTA Y LAS PRÓXIMAS GENERACIONES".
    Todos aplaudieron el trabajo de H pero yo no, saco muy buena nota y la maestra lo felicito por tan buena redacción yo Ant me sentí engañada, solo yo sabia que H habia rehuido al tema que en realidad lo atemorizaba " la memoria", a la vez una mayor . curiosidad me asalto ¿porque lo ocultaba?. Me acerque irónicamente a H y le dije: Bien H, te felicito, nos convertiste casi a todos, ¿porque me mentiste?, no he mentido contesto, la idea de vivir una guerra me da mucho miedo, si a mi también le dije pero H tu me dijiste que.... pero H no quiso hablar sobre el tema y se fue.

    ResponderEliminar
  7. LOS GOLES DE JUANCHO
    en el viaje que emprendieron juancho,su madre, y en ese trayecto se encontraron a un señor llamado anselmo el cual se desempeñaba como cu lebrero y juntos tuvieron muchas experiencias. y aunque el viaje seguía anselmo cojia otro rumbo y no pudo seguir con ellos en el viaje y los monto en una chiva ( esos buses llenos de colores abiertos por todas partes que existen en las veredas del sur-occidente colombiano) aunque juancho se sentía muy triste al dejarlo pero también estaba feliz de ir en busca de su padre en compañía de su madre. aunque en el trayecto subían en un camino estrecho el cual era muy solitario y se les apareció dos asaltantes los cuales bajaron bajaron a barriga al mosco y virginia y los amararon aunque a juancho no lo bieron se bajo por una orilla sin hacer ruido y hizo un ruido de una vaca y mobio duro un árbol distrayendo a los asaltantes y así pudo desamararlos y ellos como pudieron prendieron el camión a empujones y emprendieron la huida al pueblo y en medio de que ya habían avanzado un gran trayecto cruzando por muchos pueblos y ellloos escucharon un ruido ronco de un derumbe de tierra, barro, roca y arboles se beian venir loma abajo y em medio de una estampida de gente tratando de escapar de el deruumbe llebandose a paso todo carros arboles, rocas y perte de la carretera y verginia levanto a juancho de un tiron lo cojio y salieron corriendo en medio de la multitud a tratar de ir hacia la parte mas alta de la carretera aunque ellos alcanzaron a salvarse y ya se detuvo el derrumbe quedo masa oscura de fango tapando casas y carros y la gente no podía creerlo aunque muchos perdieron todo pero afortunadamente salvaron su vida el camionsito de barriga se logro salvar aunque tubieron que esperar hasta el otro día cuando llego ayuda del gobierno y con ayuda de ingeniero comenzaron la retirada de la AVALANCHA. juancho mosco, y el barriga
    ofrecieron a echar pala mover rocas mientras virginia se encargaba de limpiar el camionsito fueron dos días difíciles hasta que lograron dar vía entonces barriga los monto a todos ala carrera y les dijo va-monos, antes de que se vuelva a venir otra avalancha

    ResponderEliminar
  8. Desde la ventana del hospital Medellin se ve como un pesebre. Rosario me acerco a la otra ciudad fue un aprendizaje paso a paso donde la confianza, el cariño y el trago ayudaron para que me soltara sus secretos. Una mañana la despertaron con la noticia de que a su hermano lo habían matado, me aviso primero a mi y me pidió dos favores el primero que la acompañara y el segundo que no le contara a Emilio. La mujer fuerte estaba destrozada lloraba y maldecía hasta al mismo Dios. Cuando llegamos a su barrio me guió hasta donde entraba el carro y ella siguió sola. En el hospital aún no se sabía nada. Juraría que fue hace un mes cuando vi a Rosario por última vez cuando decidimos con Emilio que si no parábamos íbamos a terminar peor que ella. A la semana de la muerte de su hermano Rosario me busco y me dijo que hasta ese día lo habían enterrado y que se iba unos días que me llamaba cuando volviera. Un mes después apareció me cito para vernos y se enojo cuando le pregunte que había pasado y porque estaba así, decía que no le importaba nadie y que el único que le importaba lo habían matado. Lo único que le pude decir fue que ella a mi si me importaba.

    ResponderEliminar
  9. Desde la ventana del hospital Medellin se ve como un pesebre. Rosario me acerco a la otra ciudad fue un aprendizaje paso a paso donde la confianza, el cariño y el trago ayudaron para que me soltara sus secretos. Una mañana la despertaron con la noticia de que a su hermano lo habían matado, me aviso primero a mi y me pidió dos favores el primero que la acompañara y el segundo que no le contara a Emilio. La mujer fuerte estaba destrozada lloraba y maldecía hasta al mismo Dios. Cuando llegamos a su barrio me guió hasta donde entraba el carro y ella siguió sola. En el hospital aún no se sabía nada. Juraría que fue hace un mes cuando vi a Rosario por última vez cuando decidimos con Emilio que si no parábamos íbamos a terminar peor que ella. A la semana de la muerte de su hermano Rosario me busco y me dijo que hasta ese día lo habían enterrado y que se iba unos días que me llamaba cuando volviera. Un mes después apareció me cito para vernos y se enojo cuando le pregunte que había pasado y porque estaba así, decía que no le importaba nadie y que el único que le importaba lo habían matado. Lo único que le pude decir fue que ella a mi si me importaba.

    ResponderEliminar
  10. JESIKA ALEXANDRA CONDE FINO
    Carlos con ánimos nuevamente levanta su cabeza una vez más lleno de esperanzas y optimismos gracias a las palabras de su profesora decide que ella tiene razón, y que no puede dejarse caer después de un solo intento.
    Después de esto el protagonista tiene unas vacaciones, en las cuales ha tenido tiempo para practicar la declamación para no quedar con la última experiencia negativa. Carlos está listo y se siente como que podría tomar de nuevo el micrófono para declamar una vez más.

    ResponderEliminar
  11. EN PIE DE GUERRA

    Tabaco la droga silenciosa que asesina en masa jennifer avía muerto por una sobre dosis felipe se sentía culpable de su muerte aun sabiendo que el nunca le ofreció alguna droga ya pasa algún tiempo y a un no se da con el causante de la muerte de jennifer
    Rodrigo quien primero aseguró a la prima de felipe no conocer a jennifer luego hablando con felipe le dice que la conocía desde el horfanato la prima de felipe solo piensa que tipo tan mentiroso
    Itzel ex novia de Rodrigo cuenta que terminaron muy mal que tuvieron una pelea horrible lo cual le dejo una marca en la muñeca que le causa dolor Rodrigo la amenaza con aserle daño a sus hijas amenos que siga con el ella dice que todo esta cada vez mas complicado que no sabe que hacer luego explica como le quemó la muñeca fue en una fiesta todos bebían tequila y fumaban cigarrillos le insistieron para que jugara cartas y ella incomoda bebió asta el grado de estar borracha luego dejaron de apostar dinero y ya eran pruebas como quitarse alguna prenda o besar a alguien avía una prueba máxima ...

    ResponderEliminar
  12. LADY MASACRE
    frank molina metido en su vida cada vez mas hundido en el alcohol
    su bipolaridad no le dejaba a casi nadie en la vida en la mañana era uno y en la tarde otro nadie se quedaba con el:pero miranda una masajista de baños turcos ella siempre estaba ahi y lo acopañaba a las clinicas las tantas veces que ha ido
    asi es la vida cuando estas en los momentos mas difiles casi todos te abandonan y solo quien tiene el coraje de seguir hay es quien vale la pena.

    ResponderEliminar
  13. EL MIEDO AL ABANDONO Y EL APEGO A LA ESTABILIDAD/CONFIABILIDAD

    Todos esperamos que nuestra pareja sea relativamente estable e incuestionablemente fiel. De hecho, la mayoría de las personas no soportarían una relación fluctuante y poco confiable y no solo por principios sino por salud mental. Por donde se mire, una relación incierta es insostenible y angustiante anhelar una vida de pareja estable no implica apego, pero volverse obsesivo ante la posibilidad de una ruptura.
    ANA MARIA MARMOLEJO

    ResponderEliminar
  14. EL MIEDO AL ABANDONO Y EL APEGO A LA ESTABILIDAD/CONFIABILIDAD

    Todos esperamos que nuestra pareja sea relativamente estable e incuestionablemente fiel. De hecho, la mayoría de las personas no soportarían una relación fluctuante y poco confiable y no solo por principios sino por salud mental. Por donde se mire, una relación incierta es insostenible y angustiante anhelar una vida de pareja estable no implica apego, pero volverse obsesivo ante la posibilidad de una ruptura.

    ResponderEliminar
  15. ANGEL SIN LIBERTAD

    Desfilaron esos días que la niña conto religiosidad y con tanta ansiedad que le parecio eterna la llegada de aquella fecha en la que ella abandonaría su casa y se contraria con su tio para vivir una nueva etapa lejos del desamor y los maltratos; vida que ella esperaba iba a ser la mejor de sus existencia ( para ese entonces,ella contaba con tan solo 14 años).

    ResponderEliminar
  16. Sierva María tenía el cuerpo escuálido, era tímida, de piel lívida, de ojos azul taciturno y cabello cobrizo, se parecía a su padre y su forma de ser la hacían parecer invisible.

    Las esclavas le informaron a Bernarda sobre la mordida del perro dos días después. Ella fue a revisar a su hija y vio la marca cicatrizada en el tobillo y no se preocupó más por el asunto. Al domingo siguiente, la esclava que llevaba a Sierva María aquel día, vio al mismo perro que mordió a la niña muerto por la rabia. Bernarda no se preocupó al respecto, la herida estaba seca y tampoco se lo comentó a su marido.

    A principios de enero, Sagunta, una india andariega visitó al marqués para informarle sobre la peste de rabia que había y sobre las personas que sufrían de esta por las mordidas del perro, entre ellas, su hija. Sagunta afirmaba ser la única poseedora de las llaves de San Huberto, patrono de los cazadores y sanador de los rabiados. Como el marqués, quien no se interesaba en ningún asunto del hogar desconocía de la mordida, la despidió sin prestarle atención, pero Bernarda le confirmó el hecho después.

    Para el marqués era claro, siempre pensó que amaba a su hija aunque nunca le prestaba atención, pero el miedo al mal de rabia lo obligaba a confesarse que se engañaba a sí mismo por comodidad. En cambio Bernarda tenía plena conciencia de no amarla nada ni de ser correspondida por Sierva María y ambas cosas le parecían justas. Mucho del odio que ambos padres sentían por la niña era por lo que ella tenía del uno y del otro.
    MARIALE

    ResponderEliminar
  17. DERLY PAEZ
    Grenouille crece odiado por los otros huérfanos quienes intentan matarlo en varias ocasiones sin éxito alguno; descubre el mundo a través de su olfato y graba perfectamente en su memoria cada olor aun desconociendo el nombre de este.

    A la edad de ocho años, al no recibir más dinero para el mantenimiento de Grenouille y asustarse de su comportamiento (ya que cree que es vidente), Madame Gaillard lo vende al curtidor Grimal como trabajador por quince francos de comisión. Durante los siete años que Grenouille trabaja para Grimal como una bestia, demuestra su resistencia a la dureza del trabajo y hasta a las enfermedades mortales, como el ántrax maligno, al tiempo que su cuerpo se va llenando de cicatrices y marcas de esas enfermedades, acentuando su fealdad. Esta resistencia le proporciona un gran valor para el trabajo, y Grimal le concede con el tiempo un poco de libertad, que Grenouille aprovecha para explorar todos los olores de París.

    ResponderEliminar
  18. Ángel Sin Libertad

    Después de que Eduardo me contestara y me confesara que si eran secuestradores me dijo q mi papa también era un secuestrador y que era el más duro en ese negocio y que murió en un enfrentamiento con la policía y por esa razón fue sepultado como N.N , el día del operativo casi acaban con todos ellos y me conto que un hombre llamado Sebastián prefirió morir que quedar encerrado y les ordeno correr por una calle angosta mientras él se sacrificaba por ellos que por que el apreciaba mucho al que ahora le digo papa . Sebastián resistió hasta que la munición se acabó pero antes de eso quemo la casa y se pegó un balazo en la cabeza y el cuerpo quedo tan calcinado que nadie lo reconocía solamente mi familia, en donde fue sepultado Sebastián quedo la fuerza pública ya que querían saber quién era el dicen Eduardo que fue el hombre más valiente que conoció. La verdad conocer la verdad de todo me dejo aún más confundida y supe que era una secuestrada más y no tenía quien me rescatara todas mis esperanzas estaban perdidas y ahora recordando esos aquellos años digo que fui un Ángel sin Libertad

    ResponderEliminar
  19. AMI EL NIÑO DE LAS ESTRELLAS Ami le explico a pedro muchas cosas de su mundo;además de mostrarle muchos inventos e ingenios de su universo,le explico algunas situaciones que sucedían a diario y Pedro no entendía,pero principalmente le enseñó a vivir la vida sin preocupaciones "vivir el ahora,porqué el mañana es incierto" vivir de una manera única y especial, como nadie solía hacerlo en la tierra,pues Ami al ser un "extraterrestre";sabía de los magníficos placeres de la vida,ya que ellos tenían el don de saberla vivir,a diferencia de los seres humanos, vivían una vida sin ningún tipo de preocupaciones;pues al parecer tenían un concepto distinto de lo que está significaba,ya que para ellos en su universo,lo más importante era entregar todo de sí para obtener todo lo que querían y primordialmente vivir cada día como si fuera el último,para encontrar la felicidad.

    ResponderEliminar
  20. EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

    Merlín se encontraba feliz porqué el caballero había tenido un gran avance,empezó a ser más sensible y sentir las vibraciones de los demás seres vivos a su alrededor el caballero algo confundido piensa en volver con su familia ,para poder cuidarlos. Exclamo el mago Merlín diciendo "que como podría el cuidar de su familia,si no podía cuidar ni de el mismo " el caballero miro al mago con tristeza diciendo que el necesitaba volver para ser un buen esposo y padre , el mago le propone que mejor envié una carta a su hijo con una amiga, el caballero está de acuerdo con el ,la encargada de esta tarea es Rebeca una paloma buena y de gran corazón,el caballero algo impaciente temiendo que no cumpla con el encargo y no llegue a manos de su hijo.... transcurre el tiempo y al regreso de Rebeca el caballero quedo muy sorprendido al recibir una carta en blanco de su hijo Cristóbal, pensó que quizas ya no se acordaba de el su padre, el caballero no pudo contener su llanto y poco a poco quedó tendido en el suelo hasta quedarse dormido....

    ResponderEliminar
  21. EL EXTRANJERO:
    4 PARTE
    Trabajó mucho toda la semana. Fue dos veces al cine con Emmanuel. El sábado va nuevamente a la playa y pasan la noche juntos. El domingo almuerzan juntos. Sienten una discusión en la habitación de Raymond. Allí le cuenta a Maria la historia del amante del vecino. Termina interviniendo la policía. Él, debe salir de testigo, afirma que le "da lo mismo" aunque no sabia que debía decir. Cuando regresan se encuentran con Salamano que había extraviado su viejo perro. Su consuelo hacia el vecino es muy técnico, soló hace mención a la actitud de la perrera. No es capaz de captar la soledad y el dolor de Salamano.

    ResponderEliminar
  22. AL DIOS DE MI JUVENTUD
    MATERIA O ESPÍRITU
    La gran lucha del mundo moderno es la de la materia contra el espíritu. Solo es verdadero lo que el hombre ha experimentado y probado. Muchos de los hombres y mujeres de hoy no creen ya en la religión ni en Dios. Por cada 5 seres humanos existentes 2 creen en Dios 2 no creen y 1 no se ha definido todavía por que es niño o joven.
    En las escuelas, universidades y ambientes de trabajo es cada día mas difícil ser persona de fe y ser cristiano y católico. En los últimos 20 años ha habido mucha deserción en los liderazgos y muchísimos católicos han cambiado de religión o se hicieron descreídos. Dentro del cristianismo, el católico ha sido atacado sin piedad por centenares de sectas no católicas. Entre tanto, los no creyentes se toman la radio, la televisión, las revistas, etc, y dictan la manera de pensar y obrar.
    El sexo y la pornografía invade las calles, la ropa revela cada día más el cuerpo, el placer es llevado a las ultimas consecuencias; desquites, divorcios, aborto, homosexualidad, todo al alcance de cualquier joven. A todo esto se le agregan las drogas, el pecado y el egoísmo para dominar la cabeza del joven Jesús no obliga a nadie a seguirlo y continua sin obligar. la elección es tuya.
    Me parece que existe alguien mayor que el universo, que es Jesús. Creo porque quiero. Me parece mas lógico creer que todo comienza aquí y aquí mismo termina.


    NINGUNO DE NOSOTROS ES TOTALMENTE LIBRE
    Cuando creo en Dios, creo en sus planes y acepto mi lugar y mi papel sin egoísmo de hacer solo lo que me gusta y lo que quiero. A lo largo de la vida hay muchas limitaciones que nos impiden hacer muchas limitaciones que nos impiden hacer muchas
    de las cosas que queremos y cuando entendemos que hay prohibiciones que limitan nuestra libertad pero salvan nuestra vida, entonces las aceptamos. No somos libres porque vivir es el arte de convivir.
    El hombre loco por la libertad es tan loco que no tiene ni el instinto de la sobre vivencia. Lo importante, pues, no es saber hasta que punto se puede ser libre, si no que hacer dentro de la libertad que tenemos.
    La medida de mi libertad no soy yo, es Dios y es mi hermano. Cuando haya aprendido a vivir con los dos y por los dos soy libre. Y soy libre por que los amo.

    ResponderEliminar
  23. la invencion del amor...
    Carina después de un largo dialogo se fue quedando sin argumentos y le daba rabia tener que convencer a la hermana mas pequeña, para que reaccionara y viera que estaba haciendo una tontería pero sobre todo por que la hacia sentir una señora mayor, ya que ella hablaba del sufrimiento de los padres, del futuro y la responsabilidad, pensaba en algo para herirla y así mismo para que ella volviera a la casa aunque ella mantuvo la amabilidad, aunque no parecía muy comoda hablando del tema, pero cuando Carina se quedo sin palabras Clara tomo la mano de ella la acaricio asi como solía hacer cuando era una niña y empezó a consentirle las uñas mientras le preguntaba si ella quería ser la buena hija, l que llega puntual en las noches, la que estudia, la que se esfuerza por dar desempeño en el trabajo, casarse y tener muchos hijos, pero Carina recordando las palabras de su hermana decía que no había terminado sus estudios, no se caso, no tenia hijos, y al final ella se habia distanciado de sus padres.

    ResponderEliminar
  24. carteles del alma
    quería tener una historia completamente distinta el habla de una familia conformada por la esposa los hermoso hijos, y su madre.. el daría todo por volver a nacer, encontrar el amor de su vid, y la felicidad así fuera en la pobreza, por que por el error que el cometió que bien caro que si le estaba saliendo no podía ser feliz ni lograra nada de lo que pensaba cuando estaba niño, ni siquiera poder encontrar el amor verdadero, el cariño que dan los niños, el ruido que hacen y demás cosas, no iba a saber cual era el sentimiento de llevarlos al colegio, o el sentimiento de preocupación al haber que estaban enfermos o la alegría inmensa de un domingo en familia lleno de felicidad, de amor solo para los seres que mas se adora

    ResponderEliminar
  25. LA VIAJERA DEL TIEMPO
    Capítulo 4
    Will estaba sorprendido suspendido en el limbo, se sentía en alguna de las historias de ESCORPIÓN donde viajaba en el tiempo para encontrar su lugar en el mundo, se sentía más vivo que nunca viendo muchas imágenes de diferentes épocas, creyendo estar muerto. Este viaje lo llevo a un prado, viendo unos hombres que le apuntaban probablemente del siglo XIX. Comprobando que había pasado por un portal del tiempo y se encontraba en la misma ciudad, pero muchos años atrás, no conocía nada, todo era tan tranquilo, pacifico, lleno de armonía. Estaba muy contento, pero no era completa esa alegría porque le faltaba Lía. Se sentía en una historia de las que tanto leía, de nuevo escucho el galope y una voz masculina lo saludó, ese hombre sabía muy bien quien era William mientras tanto el se sorprendió demasiado, cuando descubrió que era Patrick y el caballo ESCORPIÓN, no lo podía creer estaba en frente de ellos.
    Lía…
    Patrick la atraía mucho, su físico era irresistible, cada gesto le encantaba. Juntos acamparon porque era muy de noche para continuar el viaje, en su mente recordaba sus tres abortos momentáneos, todas las cosas que había vivido con Thomas. Su despertador fue el canto de un pajarito, pensó que todo había sido un sueño y estaba en su cama, pero al voltear vio a Patrick quien ya estaba dispuesto a continuar su viaje. Siguieron su viaje donde comieron donde Glenda que aparentaba ser la novia de Patrick, fueron muchos los celos que sintió Lía al ver sus besos apasionados, pero al rato llego el esposo de Glenda y tuvieron que salir escapando de la muerte.
    5 años atrás…
    Tuvieron un dialogo Will y Patrick, llegando al tema de que si el escribía, teniendo como respuesta no, sin duda para el no tardaría mucho en hacerlo porque sus libros estaban escritos entre 1808 y 1813, al día siguiente continuaron su viaje llegando a casa de Glenda.

    ResponderEliminar
  26. Andreina Cabrera hernández 06/05/2018
    Una vez dentro no hay marcha a atrás quizás se a porque es insoportable todo de allí pero luce ya se va a acostumbrando ala idea de estar en espada y cruz un lugar totalmente para locos desadactados al parecer esto es normal y todo lo que sucede allí pero pronto lo encontrará a él y todo dará vuelta él destino se aproxima con rapidez y así su trágico final

    ResponderEliminar
  27. aquellos manuscritos que habían desaparecido eran muy antiguos y hablaban de un pasaje subterráneo donde seres celestiales habían logrado conquistar los territorios del demonio, parece que se refería a un pasadizo de verdad a una especie de túnel que conectaba con un mundo oscuro, halla abajo donde no existía el infierno,si no un pueblo celestial de hijos de Dios y este mundo tubo que haberlo descubierto alguno de los monjes y por miedos que descubran la verdad lo robo de las cuevas. la policía de villa de leyva se presento al lugar pero no existía fotografía de los manuscritos no sabían que era lo que tenían que buscar por ende no le brindaron mayor importancia,pipe al ver a su tío preocupado le sugiere que la policía debería entrar al monasterio y revisarlo todo. " no pipe, no es tan fácil, nadie puede entrar a ese lugar son monjes de clausura, sospecho que perdimos este descubrimiento para siempre" dijo el tío Pablo.

    ResponderEliminar
  28. PELIGRO EN ALTAMAR....
    El buen tiempo acompaña a Julio y a su abuelo en su travesía, bueno eso parece, se dirigen desde Tarraco hacia Ivica una isla a la barca, viajan Julio, su abuelo Lucio, el godo Alarico, la niña que se llama Dido y su padre que es el "patrón" quien dirige la embarcación junto con su hija, quien es muy diestra a pesar de su corta edad, ya sabe a la perfección lo que hay que hacer a bordo de la embarcación de su padre, luego de ir por Alta Mar a un buen ritmo, Dido se pone en guardia algo ha visto, algo que le preocupa mucho y no es para menos , lanza un estridente grito para llamar a su padre para que vea lo que se les avecina, Julio piensa que se trata de un simple barco pero no es así, se trata nada mas y nada menos de un navío vándalo, todos se preocupan excepto el godo que va sumido en su estado totalmente verdoso y mareado, es muy mal marinero a el todo le da igual, sin embargo el navío no logra interceptar la barca y estos logran escabullirse y aprovechar la fuerza del viento, todo parece ir bien hasta el momento, pero nuevamente Dido la niña, observa una escena terrible, una flota de navíos vándalos quienes los acorralan, los vándalos se dirigen hacia Tarraco a saquearla y ya que ellos se cruzaron en su camino no iban a desperdiciar la oportunidad de hacerlo.
    El patrón da la orden a Dido de que dejen la barca inmóvil y se rindan, pero quiso aprovechar un descuido de los vándalos y escapar pero todo le salio mal y uno de los arqueros le dispara una flecha y acabaron su vida frente a su hija quien se retuerce de dolor y tiene la intención de dirigirse al mar junto al cadáver de su padre, Julio logra maniobrar rápidamente y la detiene a tiempo, después de eso son tomados prisioneros por los vándalos quienes los interrogan acerca de su origen......

    ResponderEliminar
  29. LORENA FORERO

    Tom Sawyer

    Al rededor de las 10 de la mañana empezaron las campanadas de la misa del domingo y los niños de la escuela dominical empezaban a reunirse para asistir a ella tom mary sid y tia polly se sentaron en un banco junto al pasillo viendo el desfile de el alcalde el mas anciano del pueblo la cuarentona mas rubia elegante y alma buena seguida por un ejercito de chicos lindos que llamaban la atención de las jovencitas rompe corazones del pueblo vestidas de color limón hasta que finalmente el chico modelo willie mufferson paso por allí acompañado de su madre el orgullo mas grande de el por ser la mas esmerada pero el era el cual todos odiaban por tener el pañuelo bien colgado. Tom no llevaba este famoso pañuelo y por eso el interrumpía con murmullos y risitas el coro del servicio escuchado todos lo domingos este muchacho lo consideraban un lector maravilloso en las reuniones de la iglesia para leer poesía cuando el chico acaba de leer es reverendo se transformo en una cartelera de avisos después el ministro rezo una plegaria pidiendo por los niños de la iglesia por los que viajan por mares tormentosos por el presidente y muchos mas del pueblo tom no se divertía en esto vio una mosca posarse en el espaldar de las sillas de la iglesia para el fue una tortura verla como se rascaba las patas traseras el solo pensaba separa el cuerpo de la cabeza de la mosca hasta que la agarro y la sostuvo pero fue fallido ya que tía polly se dio cuenta de esta prisionera y lo obligo a soltarla tom empezó a ver como la gente cabeceaba y saliendo de la misa tom siempre sabia cuantas paginas habían leído en el sermón pero este día no era igual el no recordaba cuantas eran el recordó el tesoro que llevaba en el bolsillo un escarabajo negro chinchudo y lo saco del bolsillo y lo puso patas arriba para que escarabajo no pudiera caminar y había llamado toda la atención de la gente de la iglesia y era como si el pastor hubiera dicho algo chistoso allí toda la gente no podía de la risa y tom sawyer volvió contentísimo a su casa pensando que era mas satisfactorio el servicio divino cuando en el intervenía un poco de variedad.

    ResponderEliminar
  30. Carta al padre

    Un hijo le pregunta a su madre como esta su padre preservándose así de sorpresa hubo también casos naturalmente halla el joven pastado por la maldad y en una gran malicia placer de todas las maldades cuando en cada comida se le apostrofaba así creo que se debía aquel gasto de ira no parecía no parecía guardar ninguna relación correcta con el motivo mismo no se tira la sensación de la que era obvia que fuera sido provocada de esa insignificancia de estar sentada lejos de la mesa desde tu punto de vista tenías plena razón porque apretabas los dientes con una fuerza gargarizan te que más n la mesa le infundías miedo aquel niño pues ya no creías en las lamentaciones y buscabas tras ellos alguna intención pues los hijos siempre son difíciles pues ya que siempre le estaban sacando iras a su padre porque hay niños que no toman las cosas que de verdad deben tomar enserio por esta razón el padre les amenaza aquellos niños y por esta rezaron el niño le coge cierto temor a su padre por su misma desobediencia y el padre siempre está trabajando y llega a su casa y el niño le desobedece por estar con los amigos en las calle.

    ResponderEliminar
  31. Resumen.

    Vivir para triunfar:

    Tomas Édison era una de los ingenios más grandes su tenacidad y ejemplo nos conlleva a mirar nuestras vida por el simple hecho de miras sus características físicas era un hombre enfermo obeso sus dientes llenos de caries y su presión sanguínea are baja sufría muchos rechazos por su dolencias, a un a si era reconocido por sus ingenios. Es la persona no sus hazañas lo que realmente cuenta. era una inminencia, pues fue el creador de la primera bombilla y todo lo que tiene que ver con el sistema de cine ya que hizo el primer cinema en su casa

    ResponderEliminar
  32. CAPITULO 4
    LUNA LLENA
    Andrés coloca el auricular sobre la base del telefono y piensa en la falta que debe estar haciéndole a Angélica su padre, el viejo Antonio, que la había amado con el amor incondicional de un patriarca bondadoso y abnegado. Era un hombre apuesto, de barba blanca, de piel delicada y adolescente, que había manifestado siempre una enorme pasión por su hija. El drama de su vida era que desde muy joven había padecido una psicosis maniaco-depresiva que lo avía convertido en paciente ocasional de clínicas e instituciones psiquiatricas. Para Angelica, ver a su padre como la amaba desde el fondo de una enfermedad que lo iba mimando día tras dias, era un proceso que la hacia acercarse mas a ella.

    ResponderEliminar
  33. Segundo acuerdo
    “No te tomes nada personal”
    Incluso cuando una situación parece muy personal, por ejemplo cuando alguien te insulta directamente, eso no tiene nada que ver contigo lo que esa persona dice, lo que hace y las opiniones que expresa responden a los acuerdos que ha establecido en su propia mente su punto de vista surge de toda la programación que recibió durante su domesticación sea lo que sea lo que la gente haga, piense o diga, no te lo tomes personalmente si te dice que eres maravilloso, no lo dice por ti Tú sabes que eres maravilloso no es necesario que otras personas te lo digan para creerlo no te tomes nada personalmente si alguien no te trata con amor ni respeto, que se aleje de ti es un regalo si esa persona no se va, lo más probable es que soportes muchos años de sufrimiento con ella que se marche quizá resulte doloroso durante un tiempo, pero finalmente tu corazón sanará entonces, elegirás lo que de verdad quieres descubrirás que, para elegir correctamente, más que confiar en los demás, es necesario que confíes en ti mismo cuando no tomarte nada personalmente se convierta en un hábito firme y sólido, te evitarás muchos disgustos en la vida. Tu rabia, tus celos y tu envidia desaparecerán, y si no te tomas nada personalmente, incluso tu tristeza desaparecerá.

    ResponderEliminar
  34. sigue la aventura de fogg y su empleado salieron de viaje a cumplir una apuesta y mientras tanto el policía detective fix esta a la espera de una orden de arresto para fogg por ser acusado de un robo en Inglaterra ya han recorrido londres,París, Turin,Brindisi,Suez.

    ResponderEliminar