INTRO
El programa “Asistencia Administrativa”, fue creado con el propósito de poder incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales al campo laboral para contribuir al desarrollo económico social y tecnológico de su entorno y del país, de la misma manera ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de la información apoyados en internet como canal para ofrecer mayor servicio a los clientes, compartir información, procesamiento de la información, apoyo a los sistemas contables etc.
Este programa propende por la visión para la motivación del emprendimiento y el apoyo administrativo necesario para la consolidación de microempresas.
Este programa propende por la visión para la motivación del emprendimiento y el apoyo administrativo necesario para la consolidación de microempresas.
Busca el blog
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

LA LADRONA DE LIBROS
ResponderEliminarEs un chico valiente y llama la atención la amistad que muestra al proteger a sus amigos. Hans y Rosa son los padres adoptivos de la protagonista. Esta pareja forma parte de ese pequeño porcentaje de alemanes que se negó a respaldar los postulados de Hitler, cosa que a lo largo de la novela les trae problemas. Hans es un hombre generoso y noble que no duda en demostrarlo aunque su propia integridad corra peligro. Rosa es una mujer gruñona pero con una gran capacidad y un gran valor para superar las situaciones difíciles y enfrentarse a los problemas. La parte que más me ha gustado ha sido la aparición de Max ya que le dio un cierto suspense al argumento, ya que desde el principio hasta entonces la novela carecía de intriga y se hacia un tanto aburrida y monótona. Esta novela carece de dificultad ya que el argumento se sigue muy bien, la estructura es bastante sencilla, y el final es muy claro y no da pie a la confusión. La novela está ambientada en los años 40 en plena Segunda Guerra Mundial y es un libro realista ya que está basado en un acontecimiento real. El final es previsible ya que la muerte, durante toda la novela, iba desvelando poco a poco el final y mucho antes de que éste llegara ya se podía prever.
LUNA CALIENTE JUNIO 13 DE 2018
ResponderEliminarRamiro Bernárdez, un joven argentino de familia acomodada, regresa al bochorno del Chaco después de haber estudiado en Francia. Un médico amigo de su padre le invita a cenar a su casa. Allí queda prendado de la irresistible, misteriosa e insinuante belleza de su hija, Araceli.
El calor húmedo y sofocante, unido a la sensualidad de la adolescente, le arrastrarán por una senda inesperada de pasiones desbocadas que acabarán por desbordarle y hacer naufragar su existencia.
A partir de ese momento se sucederán los crímenes, la huida, la persecución policial..., todo bajo el telón de fondo de la dictadura argentina, de la noche omnipresente, de una luna caliente que une y enloquece a los amantes, y, sobre todo, del peso fatídico de la muerte.
Luna caliente es un clásico contemporáneo de la novela hispanoamericana. Una obra de prosa contundente, alejada de los realismos tradicionales y mágicos al uso, con ciertos tintes de novela negra. Un relato vertiginoso, audaz y violento en el que se entremezclan el deseo y el erotismo nabokoviano; el remordimiento,
el sentimiento de culpa de Dostoievski; y el miedo y la angustia kafkiana. Una narración en suma que, a modo de pesadilla obsesiva y delirante, descubre los hilos que mueven las pasiones y los rincones más oscuros de la naturaleza humana.
EL EXTRANJERO
ResponderEliminarComienza su juicio. El abogado le informa que no es el más importante porque hay otro caso: homicidio. Este último concentró la atención de los periodistas, por ello hay mucha gente. Al entrar al juzgado le da la sensación de estar en un club. Todos se conocen, se saludan; él se siente un intruso, pero está tranquilo. Hasta que escucha los nombres de los testigos: el director y el conserje del asilo, Raymond, Massou, Salamano, Maria. Comienza a ser interrogado por el fiscal que hace hincapié en el tema de la madre, porque la llevó al asilo… Luego se les toma testimonio al director y al conserje del asilo. Ambos hablaron de su negación a ver el cuerpo, que no lloró, que se fue inmediatamente después del entierro sin recogerse ante su tumba, ni siquiera sabía la edad de su madre. El fiscal ante estas respuestas experimento una sensación de triunfo. Meursault se da cuenta que las cosas no van resultando a su favor porque no soló se lo juzga por su crimen sino también por no haber sido un buen hijo. Maria, Massou, Raymond, testimoniaron destacando sus cualidades, pero el fiscal se mantuvo en la misma línea: desacreditarlo.
SI LA INDEPENDENCIA ES IMPOSIBLE QUE SE DEN EL RESPETO Y LA DIFERENCIA Y EL INTERCAMBIO
ResponderEliminarla independencia es el valor que se opone a la posiciones, esa ultima se presenta cuando la ultima de los dos siente que no puede vivir sin el otro. una cosa es que este tan enamorado que en efecto siente que la ausencia de su pareja es un golpe demasiado fuerte para su vida y otra muy distinta cuando alguien se convierte en alguien dependiente que pretende absorber y retener al otro todo el tiempo para tenerlo a su lado
Sin ser absolutamente consciente, toda persona se ve enfrentada constantemente a situaciones de decisión, cuyo resultado dependerá del mayor o menor grado de valor que cada individuo le da a la vida. Por lo tanto, nuestro propósito es que cuando usted haya efectuado esta lectura de la manera más atenta y consciente posible, ésta sea un incentivo para desarrollar cualidades que le permitirán reaccionar proactiva y positivamente en favor de la vida, tanto en situaciones sencillas como en situaciones complejas de su actuación vivencial.
ResponderEliminarA manera de ejemplo sencillo podemos considerar el caso de diferentes personas atravesando a pie una gran autopista: Muchos hemos podido en alguna ocasión observar a un demente caminando a través de ella despreocupadamente, sin percatarse de los vehículos que pasan a su lado a gran velocidad; también hemos observado personas un poco más sensatas que atraviesan la vía por cualquier lugar a toda prisa esquivando los vehículos, pero también encontramos personas que buscan la esquina donde está un semáforo y esperan la señal de cambio o en su defecto un puente peatonal para atravesar adecuadamente al otro lado de la vía. Así en un evento sencillo de la cotidianidad, podemos observar tres niveles distintos de valoración de la vida propia, y cómo la decisión individual incide directamente e indudablemente en el riesgo de perderla.
*
ResponderEliminarEl Sentido de la Vida
*
por Marco Sakai
El tratar de encontrarle sentido a la vida es algo sumamente difícil, una tarea que le corresponde a cada quien, una lucha interna que puede durar toda una existencia. Incluso habrá el que nunca lo logre, o al que nunca le interese hallarlo. Pero muchos ilustrísimos personajes nos han dejado sus reflexiones y nos han mostrado las pautas que según ellos deberíamos seguir en caso de aspirar a obtener dicho conocimiento. Sin embargo, esto es una labor personal, íntima, en ocasiones dolorosa, pero al fin y al cabo, una acción excepcional.
Cuando me preguntan si he encontrado el sentido de mi vida, les tendría que responder que no, que aún no lo he hecho, y ni siquiera sé si algún día lo llegue a lograr.
He buscado algunos sinónimos para la palabra sentido y he encontrado los siguientes: "entendimiento, juicio, conocimiento, razonamiento, significado, interpretación, finalidad, objeto, dirección..."
Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima.
ResponderEliminarCuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… autenticidad.
AMIGO SE ESCRIBE CON H
ResponderEliminarLA MEMORIA..
_Yo, a las arañas?
_No _contesto el Borja.
_también a los aviones, ¿Y, tu?.
_No.
_A quedarme sola. ¿Tu no?
_...
:Anda, Borja, contesta.
_No, tampoco.
_¿Sabes? Tengo también mucho miedo a la memoria.
_¡¿A la memoria, Toni?! No entiendo.
_Desde que H se fue, lo pienso con mucha frecuencia. me encantaría que supiera que la abuela Edelmira y yo lo recordamos siempre con todo nuestro cariño
Me encantaría que H supiera que lo recuerdo con mucha fuerza, que de una manera casi mágica el vive en mi. Me encantaría gritar: "¡H, no tengo miedo a la memoria; yo no te he olvidado!".
Ayer en medio de una montaña muy fría, metí la mano en el bolsillo del abrigo que llevaba puesto, y de el saque esa arrugada fotografía en la que aparecemos H y yo. Hace tiempo que no la veía y ya la consideraba extraviada, me senté en una banca del parque, mire de frente la imagen de ambos y dije en voz baja:
_Ahora tu, donde quiera que estés, prométeme que no te has olvidado de mi.
LA CORONA TARTESIA
ResponderEliminarDISCUSIÓN EN ALTAMAR
Quedan solos en Altamar luego de que el vándalo que había contratado para que les ayudara a cruzar por las partes mas difíciles como las rocas y los arrecifes, emprendieron su viaje de regreso a Cartago. Inician una discusión Julio y alarico sobre que movimientos realizaran para evadir lo mas pronto posible la persecución que iniciaran los vándalos sobre ellos, al viejo no lo llaman a dar opinión porque esta tan aturdido con la corona en sus manos que le es imposible pensar o tomar alguna decisión, Julio pregunta al godo que rumbo propone, empiezan a descartar rutas hasta que deciden dirigiesen hacia una isla que pertenece al imperio Romano de Oriente, allí por lo menos estarán a salvo de los vándalos, piden opinión a la niña la cual es una experta en el mar mas que cualquiera de ellos, en fin la decisión en dirigiesen hacia Malta es tomada por el godo y la niña; Julio solo se atiene a lo que ellos deciden, se turnaron para descansar mientras el otro esta al frente del timón y así sucesivamente vana avanzando sin novedades, es preocupante el estado del abuelo quien no ha dormido y también el estado del tiempo que amanezca con empeorar, unos minutos mas tarde Dido dio un fuerte silbido para llamar la atencion de todos, señala hacia el Noreste justo detrás de ella un punto blanco, Julio no ve muy bien y no entiende que pasa pero Alarico si logra ver de lo que se trata; es una vela, un trirrene vándalo, sus perseguidores los están alcanzando.
Amar o Depender
ResponderEliminarLa Autorrealizacion
Este se refiere a la capacidad de reconocer los talentos naturales que poseemos. Aquellas habilidades singulares que surgen espontaneamente de nosotros, sin tanto alarde ni especializaciones.
DERLY PAEZ
ResponderEliminarUna vez en Grasse, explorando los olores de la ciudad, descubre una fragancia que le recuerda inmediatamente a la de la muchacha pelirroja de París. Ebrio con su descubrimiento, decide esperar dos años a que la muchacha, llamada Laura Richis, florezca, tiempo que aprovecha para aprender cómo poder conservar esa fragancia.
Se emplea, bajo unas condiciones miserables, en el taller de Madame Arnulfi, dirigido por su amante Druot, el capataz. Allí aprende una nueva manera de obtener el alma olorosa de las flores, impregnándolas con grasa animal fundida, a la que más tarde es añadido alcohol y lavada para obtener el aceite esencial. A través de este procedimiento, Grenouille descubre que es posible retener el olor de los más variados objetos o seres, como un pomo de puerta, una piedra o un cachorro (al cual mata provocándole una muerte rápida).
Un año después de su llegada a Grasse, Grenouille comienza a matar jóvenes vírgenes muy bellas, que aparecen muertas hasta en sus casas, desnudas y sin cabello, para crear la base del perfume que quiere culminar con la fragancia de Laura. Debido a los crímenes, en la ciudad se decreta el toque de queda, pero aun así siguen apareciendo hasta 24 jóvenes asesinadas.
Unos meses más tarde, detienen en Grenoble a un hombre al que acusan de los crímenes de Grasse, pero Antoine Richis, padre de Laura, teme más que nunca por su hija, pues cree que ella es el móvil principal de todos los crímenes cometidos hasta entonces. Huye con ella de Grasse, pero Grenouille guiado por el olor de Laura, les sigue y esa misma noche la mata en la posada en la que estaban durmiendo, completando su perfume más preciado.
Es detenido varios días después en Grasse, ya que el posadero pudo dar su descripción; en la cabaña en la que vive encuentran los vestidos y cabellos de todas las muchachas muertas. Lo condenan a morir lentamente, descoyuntado por una barra de hierro que le rompería las doce articulaciones. Sin embargo, el día de la condena, impregnado de su último perfume, las 10.000 personas que han ido a ver su ejecución piden el indulto y, embriagados y enloquecidos por la fragancia de amor que surge de Grenouille, acaban todos sucumbiendo en una gran orgía.
Grenouille, como muestra en sus pensamientos, se siente decepcionado, ya que el perfume hace que sea amado (el propio Richis quiere incluso adoptarlo), pero esto no es lo que él siente por la gente, sino que los aborrece. Siente que no es en el amor donde encontrará la satisfacción, sino en el odio que siente por los demás, ya que este es el único sentimiento real que ha experimentado en su vida.
ALEJANDRA PINEDA
ResponderEliminarEl doctor Abrenuncio los visitaba cada semana y un día escuchó a Bernarda quejarse fuertemente por el deterioro de su hígado. El doctor afirmó que para septiembre moriría y el marqués lamentó que tendría que esperar tanto tiempo.
Un día Caridad del Cobre despertó al marqués de su siesta para informarle que la niña tenía fiebre. Abrenuncio fue a examinarla y sugirió esperar para ver cómo se desarrollaba la fiebre. El marqués no quiso delegar su confianza a Dios sino a todo aquel que le diera esperanzas, así que sometió a la niña a múltiples tratamientos de muchos doctores. Al cabo de dos semanas, Sierva María había soportado dos baños de hierbas y dos lavativas emolientes por día, la habían llevado al borde de la agonía con pócimas de estibio natural y otros filtros mortales. Había pasado por todo, vértigos, convulsiones, espasmos, delirios, solturas de vientre y de vejiga y se revolcaba por los suelos aullando de dolor y de furia. Incluso los curanderos más audaces la abandonaron a su suerte hasta que reapareció Sagunta con sus métodos poco tradicionales. Sagunta se desnudó de sus sábanas y se embadurnó de unturas de indios para restregar su cuerpo con el de la niña desnuda. Ésta se resistió a pesar de su debilidad, pero Sagunta la sometió. Bernarda escuchó los alaridos dementes y al ver lo que pasaba, azotó a ambas con los hicos de la hamaca.
El obispo de la diócesis, Don Tonibio de Cáceres y Virtudes, preocupado y alarmado por la situación de Sierva María, hizo llamar al marqués porque pensaba que su hija podía estar poseída por demonios y era necesario encomendarla a Dios, pues su cuerpo podía no tener cura, pero su alma sí.
El marqués dejó de asistir a la iglesia y de ser creyente desde que su primera mujer falleció, pero las palabras del obispo lo hicieron reflexionar sobre la futura condición de su hija.
El obispo y el padre Cayetano Delaura aseguraban que Abrenuncio era un hereje que maldijo a la niña y le recomendaron al marqués llevar a su hija al Convento de Santa Clara para exorcizarla.
Cuando el marqués regresó de su cita con el obispo, escuchó a su hija tocar las cuerdas de la tiorba y cantar la canción que él le había enseñado, pero cuando entró en su recámara la niña volvió a enfermar. El marqués pasó la noche en vela junto a la cama de su hija y a la mañana siguiente, estaba determinado para llevarla al convento. Vistió a la niña con un vestido que pertenecía a Bernarda en su juventud y la hacía lucir como una reina, preparó una maleta y llevó a la niña al convento de Santa Clara.
Las monjas se la llevaron sin darles tiempo de que se despidieran y el último recuerdo que tuvo de ella fue cuando atravesaba la galería del jardín arrastrando el pie lastimado.
ROSARIO TIJERAS
ResponderEliminar8 capitulo
Esa noche Rosario y Deisy estaban entreteniendo y mimando a los triunfadores y como todos estaban medio borrachos, felices y contentos estaban reunidos con el patrón todos tomando cerveza y el patrón pregunto que quien era esa chica tan bonita, se refería a Rosario que estaba divina entonces le respondieron que era un de las chicas que acompañaron a los de la misión y que los estaban celebrando entonces al patrón le dio por conocerla y la mando llamar; cuando se la trajeron Ferney y Johnefe no se habían dado cuenta y al cabo de unos 5-10 minutos preguntaron por ella que donde andaba y les dijeron que la había llamado el patrón, obviamente es lógico que el patrón la quería era para que la mimara a el también y un poco de coqueteadas pero igual Rosario no quería pero con todo ese montón de traqueaos como se podía rehusar así que la usaron como puta y eso no le gusto para nada a Johnefe y a Ferney y hubo una pequeña discusión pero afortunadamente los otros muchachos los detuvieron antes de llegar a donde el patrón. Así fue como nació la relación de Rosario con los duros de los duros y así Rosario aprendió a convivir con ellos porque gracias a ellos salio de la pobreza y de todo lo material malo que tenia, como recuerdan le dieron plata, carro, apartamento Etc. Y la conclusión es que ella va a donde los duros de los duros cuando necesita plata.
El conoció a Rosario por Emilio, pues tardo mucho en conocerla porque en el tiempo que se la quería presentar, andaba mal en notas porque cuando el va mal cuando van en rojo se clava hasta sacarlas adelante y no sale, hasta mejorar las notas así que tardo un poco. Antes de que conociera a Rosario el se la pasaba buscando en los bares buscando alguna chica de la cual enamorarse, conoció muchas discotecas y bares pero siempre volvía a los mismos. Emilio le decía que el ya la había visto y que la conocía que era de los de arriba, pero el pensaba y nunca reconocía quien era ella pues pensaba en la pandilla de ellos. Cuando por fin la conoció fue a una discoteca que no era raro que fueran allí, el tenia mucha curiosidad de conocerla pues había esperado el suficiente tiempo para desesperarse un poco y obsesionarse en conocer, cuando Emilio se la señalo, señalo a los de arriba pues los de arriba eran los que tenían mas plata y el no iba por allí pues por esos tiempos el andaba mas o menos en crisis, el no era dedo parado como Emilio como ya lo conté antes el no se sentía menos, cuando la vio estaba bailando sola una especia de transe una canción que estaba de moda en ese tiempo. Desde ese momento el quedo profundamente enamorado ocultando y guardando todo el cariño que le tenia a ella, al comienzo era muy callado pero con el tiempo, cuando conocía, mas o menos el terreno empezó a buscar un amigo de confianza con quien hablar y desahogarse y hay ella lo encontró a el.
AL DIOS DE MI JUVENTUD
ResponderEliminarEl verbo es mas fácil de conjugar, que vivirlo, sencillamente porque cada día es mas difícil ser joven y ser personas. Detrás de la terquedad, las diversiones la contradicción y la contestación hay mucho sufrimiento y muchas heridas.
Antes fue más fácil ser joven. Hace tiempo la sociedad era menos compleja, la droga no era tan común, el sexo y el libertinaje no eran tantos.
En la edad de los 15 a los 28 estas en pleno desarrollo, en constante renovación hasta ahí eres joven. En ese periodo habrán cambios maravillosos que nos formarán como hombre o mujer adultos. En el aspecto afectivo afectivo tu corazón busca un complemento, te relacionas con amigos y amigas pero sobre todo buscas a alguien muy especial para compartir sus sueños. Pero mientras no llegue tu gran amor descubrirás que es necesario amar pero es muy difícil. no siempre las personas que amamos nos aceptan.
Así harás y perderás amigos. Encontrar tu lugar en la sociedad es difícil. Siempre tienes una sensación de insatisfacción. Llegan a tu vida las grandes decisiones con las cuales escoges tu rumbo.
En medio de todo esto, llegan las dudas en el tema sentimental los miedos, las inseguridades. - No estoy a gusto con migo mismo. Hay cosas de mi cuerpo y mi vida que me gustaría cambiar. A esta edad todo es difícil por que creemos que tenemos las llaves del mundo. De repente descubres que no es así, que la vida no es como pensabas. Con el tiempo descubrirás que una cosa es ser joven físicamente y otra ser joven mentalmente.
¡En ese día comenzarás a andar en dirección a la alegría y a la paz!
Tabaco: la droga silenciosa que asesina en masa: la nicotina y el alquitrán matanmillones de personas a diario. El humo perjudica también a los no fumadores.Peyote: Hongo de los espíritus, muchos aseguran que al comer hongos alucinógenoshacen contacto con el más allá. Las visiones pueden ser espantosas.En su búsqueda de la verdad se encuentra en una parte donde colocan piercing hastaahí llegaron preguntando ya que Jennifer se hizo colocar uno ahí, estando en estelugar casi obligan a Felipe a perforarse, mientras que perforaran la lengua demodesta una compañera de Jennifer que quería esclarecer también la verdad de loque pasó , el escapa de allí con una jovencita que le dijo que no se hiciera eso, queella también estaba arrepentida, cada uno corrió para sitios diferentes para escapar de los hombres disfrazados de vampiros, le preguntó que si ella conocía a Jennifer,ella le dijo que no , él le contó que ella había muerto la noche anterior por unasobredosis.
ResponderEliminarEl joven se encuentra de nuevo con el auto rojo al cual le grita ¿Dónde esta Mario?; después anota las placas y va a donde el director para informar a la madre de Mario. El joven vuelve a la casa, su madre conversa con el dándole consejos sobre las etapas de la juventud y sobre la fuerza y la fe del amor.Los padres del joven preguntan al joven lo ocurrido en el accidente, el joven les cuenta la verdad de lo ocurrido.
ResponderEliminarLas vacaciones de verano empiezan, el joven en las vacaciones estuvo solitario pero creciendo en su interior con lecturas de los libros que leyó.
Al volver a clases en el primer día la maestra Areli manda a llamar al joven para comentarle que estará en otro grupo con diferentes compañeros la profe también les comento que tenían que hacer el festival cívico de ese día, entonces el joven decide volver a intentar a recitar el poema, le toco el último lugar el más importante; comienza el festival y muy pronto le toco al joven sale y dedico antes de comenzar a recitar el poema a sheccid, cuando termina le fue de maravilla y se lo demostraron con aplausos. El joven agradece a su maestra por haberlo apoyado y darle muy buenos consejos; cuando acaba el colegio sale de esta y recuerda a Mario al ver un automóvil rojo con unos muchachos estacionados al frente de la puerta del colegio.
El viudo de Xius le explicó con una buena educación a la antigua que los objetos de la
ResponderEliminarcasa habían sido comprados por la esposa en toda una vida de sacrificios, y que para él
seguían siendo como parte de ella. «Hablaba con el alma en la mano -me dijo el doctor
Dionisio Iguarán, que estaba jugando con ellos-. Yo estaba seguro que prefería morirse
antes que vender una casa donde había sido feliz durante más de treinta años.»
También Bayardo San Román comprendió sus razones.
-De acuerdo -dijo-. Entonces véndame la casa vacía.
Pero el viudo se defendió hasta el final de la partida. Al cabo de tres noches, ya mejor
preparado, Bayardo San Román ,Volvió a la mesa de dominó.
LO IDEAL ES TENER IDEAL..
ResponderEliminarVivir es luchar por alcanzar un ideal, la vida es lucha y se resuelve en la lucha, como decía Unamuno. <de esto deducimos que QUIEN NO LUCHA NO VIVE.
Para que la vida sea provechosa, debe consistir en la búsqueda de un ideal, perseguir un ideal, eso y nada mas es vivir, tener el alma enamorada de una estrella, como diría quien se sintiera poeta, es vivir. El dinamismo de la vida, la clave del progreso humano, radica en el esfuerzo persevante por alcanzar los ideales personales y colectivos.
"GOTA A GOTA SE HORADA LA ROCA"
Aquí se aplica la perenne lección de la gota de agua: Si perfora la roca no es por su fuerza, sino por su persistencia, la historia enseña por lo menos una clara lección: Triunfara en el empeño de su vida quien tenga un elevado ideal, y con firmisima perseverancia física, mental y espiritual. Quien fija bien el ideal de su existencia y no permite que nada ni nadie lo desvié, convertirá en realidades los sueños de su vida.
Fíjate tu también un ideal elevado, no te apartes nunca del camino que conduce a tu ideal, concentra en el todas tus fuerzas y no te preocupes si debes luchar mese y año por alcanzarlo, da por seguro que lo alcanzara.
NUNCA ALCANZARAS TU IDEAL..
Ahora bien, cualquiera que sea tu caso, hallaras al final enriquecida tu vida. Descubrirás en ti fuerzas que quien quiera sospechabas que poseías, lo mas importante sin embargo sera que grabaras en tu alma la convicción de que eres alguien que dejaste grabado.
Es bueno hacer grandes cosas y alcanzar el bienestar material, pero hay ideas mejores, hay ideales que las grandes mujeres y los grandes hombres del pasado consideraron mayores y mas nobles.
Ser, hacer y tener son las tres brillantes estrellas de la grandeza, de las tres, la mas luminosa es ser. Recuerda que es mejor ser grande que hacer grandes cosas.
ANDREA PAEZ
ResponderEliminarAMI EL NIÑO DE LAS ESTRELLAS Unos suaves y extraños sonidos llenaron el recinto, en el que Ami y Pedro se encontraban. Eran unas notas muy diferentes de las que Pedro había conocido hasta entonces. De pronto, una vibración muy baja y sostenida llegaba a remecer la sala de mandos, luego, otra nota altísima se cortaba de improviso; el silencio duraba algunos segundos.Después se oían notas tan rapidas que subían y bajaban, otra vez la más grave se iba agudizando poco a poco, mientras unas especies de rugidos y algunas campanitas llevaban un ritmo cambiante.
Ami parecía extasiado, Pedro supuso que conocía muy bien aquella "melodia", porque con los labios o leves movimientos en su mano se adelantaba a lo que iba a escucharse. Pedro lamentó interrumpirlo tan groserente, pero esa "música" no era en lo absoluto de su agrado.
Pedro muy explícitamente le dice a Ami que no es de su gusto ese tipo de melodia, que Ami escuchaba con tanto placer. Ami de inmediato responde... claro, es natural; el disfrute de esta música requiere de una "iniciación" previa...
EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA
ResponderEliminarEl castillo del silencio
el caballero ilusionado pensó que el rey podría mostrarle el camino y poder atravesar el castillo juntos, para que así no fura tan solitario, pero el rey se negó diciendo que tal cosa era imposible porque para encontrar la salida hay que estar en silencio.
El caballero protesto pero si no hablaremos el rey responde que estar en silencio es algo mas que no hablarse despidió de la mano, después de un rato el caballero se sentía mas deprimido que nunca y solo en el castillo ,entonces admitió que tenia miedo de estar solo; en ese momento vio una puerta a lo lejos se dirigió hacia ella,llego a una habitación mas pequeña que la anterior allí hablaba consigo mismo para no estar tan deprimido, diciendo que siempre ha tenido miedo de estar solo y de repente se habré otra puerta era otra habitación aun mas pequeña que las dos anteriores, el caballero lloro tanto que las lagrimas fluyeron hacia la chimenea y apagaron el fuego.
Apareció una vos que provenía dentro del caballero a quien llamo (sam) el caballero cerro los ojos y se sumergió en un profundo sueño y cuando despertó estaba al lado de Rebeca y Ardilla,su armadura ya no existía porque ya había transcurrido mucho tiempo.
Andreina cabrera
ResponderEliminarLibro oscuros 17/06/18
Asi fue como volvieron las sombras y atacaron a luce con toda su fueraza cuando daniel la tomo en sus brazos y la elevo asta el cielo dejandola asalvo supo que era el asi fue como se lo dijo cuaando se sentia mejor se subio al muro mas alto del castillo dijo vamos a ver si estoy loca daniel la miro y le dijo luce no lo hagas luce luce y ella se lanzo al vacio a daniel no le quedo mas remedio que desplegar sus alas he ir tras ella y atraparla para que estuviera asalvo y como no si vive para ella ella es su mundo su todo. Asi fue como ya no le pudo.mentir mas y su verdadero ser quedo deacubierto una vez mas frente a ella.
NO TE DETENGAS Y CONSTRUYE NUEVOS SUEÑOS
ResponderEliminarPiensa que cada día es el más importante y entrégale tu fuerza y tus deseos, Lo que hoy no conseguiste, con ánimo y cariño podrás lograr mañana, No bajes la mirada, y habrá siempre una estrella,un sueño que seguir, una esperanza...Sí alguna vez tus sueño se derrumba busca un poco de luz en tu ventana, prométete a ti mismo un arco iris y vuelve a comenzar.. No te detengas, construye nuevos sueños nuevas esperanzas y construye fortalezas que estarán firmes para que tu triunfes y busques la felicidad en ellas.. no te detengas por que algo salio mal, debes saber que aveces se necesita un poco de sufrimiento y frustración para lograr tener un complemento en tu vida.
LUNA, TESTIGO SILENCIOSA DE ROMANCES
ResponderEliminarLuna, testigo silenciosa de romances,compañera de mis locuras,la que presenció la noche en que mi amor le confesé y quien supo de la ilusión que le regalé, tú sabes que yo jamás lo negué. En mis noches de tristeza fuiste un consuelo para mí, a pesar de sentir celos de ti dime, ¿cuantas veces él sintió que me amaba a mí y no a ti?, ¿cuantos suspiros te dedicó a ti sabiendo que eran para mí? Luna, tú que fuiste juez de esos momentos de locura dime, que hago con esta ilusión que no tiene cura, ¿Es que a caso se adueñó de mi mente y vivirá en mi eternamente? Mas aquella noche que tú no estabas él confeso su amor por mí y desde esa noche él continúa aquí junto a mí.
emprendieron el viaje y al llegar la noche montaron un campamento dedicando aquellas horas a un descanso que tenían bien merecido por tanto viaje a la mañana siguyiente viajaban en elefantes de algunas horas a lomo de elefante vieron un entierro de un noble de este país. luego vieron una hermosa joven custodiada por hombres armados
ResponderEliminarTOM SAWYER
ResponderEliminarSe acercaba el medio día cuando en el pueblo rodaba una historia escalofriante de boca en boca de casa en casa se trataba de un cuchillo untado de sangre y tom fue hasta el cementerio donde estaba el muerto estando allí sintió un escalofrió que lo cobijo pero el bajo la mirada al escuchar que toda la multitud preguntaba quien lo había hecho quien había matado a Muff potter cuando se hacerco el sheriff para investigar y hacer el cuestionario de porque cuando y como había sucedido depronto tom sintió un pellizco en el brazo y volteo a mirar era huckleberry ay los dos se acercaron mas para ver el sangriento crimen depronto apareció un señor que aseguro saber quien fue y el sheriff fue por el autor de los hechos tom dio media vuelta y regreso a casa caris bajo y atormentado en la noche tom dormía pero daba vueltas en la cama y decía ¡es sangre es sangre¡ al otro día tom atormentado caris bajo se sentó a desayunar y tía polly pregunto que pasa pero el contesto nada, nada pero sid no tardo en contar lo que el había hecho toda la noche tía polly solo respondió que ella también era atormentada por lo mismo tom duro así muchos días y inventaba un dolor de muela para para amarrarse un trapo en la cabeza para no oír le voz del tormento y así paso hasta que esto fue pasando y tom olvido lo que le pasaba y se quito el trapo pero el cada día iba a la cárcel a visitar un hombre tras las rejas.
"DE COMO DECIDI CONVERTIRME EN HERMANO MAYOR"
ResponderEliminarCapitulo 19 "DE COMO PAPÁ EXCLAMO HURRA NOS LLEGO OTRO BEBÉ"
Finalmente decidi volver a ser bebé estaba pensando como podria empezar mi nueva vida y t7uve un idea por favor termina con el teatro susana duerme quieres despertarla yo quede aterrado que vida la mia porque no me habria quedado para siempre en la edad de los bebes estuve triste toda la mañana como lo del lloriqueo no habia resultado me puse a pensar en que otra cosa podria idear para que me volvieran a tratar como a un bebé llene el biberon de leche me tendi en el suelo al lado de lacuna de susana y comence a chupar me converti en bebe comence a gritar agu agu bebe bebe mamá llego y no podia creer lo que veian sus ojos ven papá ven rapido nos llego otro bebé ahora tenemos dos bebes por fin mamá habia comprendido si decia yo bebé papá aparecio Dios mio y este si que es grande no soy muy peqeñito todavia tengo pañales y no se hablar ah si no sabes hablar no vean bebebe bueno entonces tendre que cargarte en mis brazos un rato porque eres un bebé chiquitito.
Reflexion del libro:
ResponderEliminarPiensa que cada día es el más
importante y entrégale tu fuerza
y tus deseos.
Lo que hoy no conseguiste, con ánimo y
cariño podrás lograr mañana.
No bajes la mirada, y habrá
siempre una estrella,
un sueño que seguir, una esperanza.
Sí alguna vez tus sueño se derrumba
busca un poco de luz en tu ventana,
prométete a ti mismo un arco iris
y vuelve a comenzar.
No te detengas, construye nuevos
sueños.
LOS CUATRO ACUERDOS
ResponderEliminarNacemos con la capacidad de aprender a soñar, y los seres humanos que nos preceden enseñan a soñar de la forma en que lo hace la sociedad. El sueño externo tiene tantas reglas que, cuando nace un niño, captamos su atención para introducir estas reglas en su mente. El sueño externo utiliza a mamá y papá, la escuela y la religión para enseñarnos a soñar.
La atención es la capacidad que tenemos de discernir y centrarnos en aquello que queremos percibir. Percibimos millones de cosas simultáneamente, pero utilizamos nuestra atención para retener en el primer plano de nuestra mente lo que nos interesa. Los adultos que nos rodeaban captaron nuestra atención y, por medio de la repetición, introdujeron informacion en nuestra mente. Así es como aprendimos todo lo que sabemos.
LOS CUATRO ACUERDOS.
ResponderEliminarNacemos con la capacidad de aprender a soñar, y los seres humanos que nos preceden enseñan a soñar de la forma en que lo hace la sociedad. El sueño externo tiene tantas reglas que, cuando nace un niño, captamos su atención para introducir estas reglas en su mente. El sueño externo utiliza a mamá y papá, la escuela y la religión para enseñarnos a soñar.
La atención es la capacidad que tenemos de discernir y centrarnos en aquello que queremos percibir. Percibimos millones de cosas simultáneamente, pero utilizamos nuestra atención para retener en el primer plano de nuestra mente lo que nos interesa. Los adultos que nos rodeaban captaron nuestra atención y, por medio de la repetición, introdujeron informacion en nuestra mente. Así es como aprendimos todo lo que sabemos.
Si lo que quieres en esta vida es alcanzar el éxito y todos tus objetivos, ten claro que el camino no va a ser sencillo, te va a costar alcanzarlo, y mucho, pero sin duda si es lo que quieres merecerá la pena.
ResponderEliminarA veces es mejor no seguir las normas establecidas y hacer aquello que realmente te apetece.
Siempre en la vida vas a encontrarte con personas que son mejores que tú, eso es simplemente parte de la vida y tienes que aceptarlo.
Intentar ser el mejor a costa de los demás normalmente solo trae sorpresas desagradables.
PROBLEMÁTICA ACTUAL SOBRE DIOS
ResponderEliminarSanto Tomás aborda el tema de la existencia de Dios en varias perspectivas, desde la polémica escolástica de las relaciones entre fe y razón; Filosofía y Teología, desde la Antropología, desde la Ontología, y, naturalmente desde la Teología Natural. Su obra cumbre la Suma Teológica se ha considerado como la mejor catedral gótica del pensamiento cristiano.
En esta obra, estudia el tema de Dios desde dos puntos de vista: la teología existencial y la teología esencial. Es decir, en primer lugar se ocupa del tema de la existencia de Dios y en segundo lugar de sus propiedades o características.
Según Santo Tomás la existencia de Dios es un conocimiento natural en el ser humano, al que puede llegar con el uso adecuado y lógico de su razón, incluso sin haber conocido la Revelación cristiana, ni haber realizado un acto de fe. La razón, dirigida lógica y científicamente puede alcanzar la certeza de la existencia de Dios, e incluso de la inmortalidad y espiritualidad del alma.
ÁNGEL SIN LIBERTAD
ResponderEliminarJuan octavio era mi única esperanza se convirtió en el mejor regalo que me había dejado el pasado ese en que estuvo lleno de infortunios. Martín se logro ponerse en contacto con mi mama y supo lo de la muerte de su tío y posteriormente regreso a casa ganándose la confianza de la familia y la mía dejando que me cortejara porque mi madre lo vio como una victima mas posteriormente se graduó de abogado y realizo una especialización de derecho penal.
se caso conmigo en la parroquia San Juan de Avila al norte de Bogota el 9 de abril de 1994.
LOS GOLES DE JUANCHO
ResponderEliminarPasaron varias semanas yjuancho se hizo amigo de los muchachos de tolu, que jugaban baloon en la playa el aprendio a jugar balon y el era de delantero ya que tenia mucha agilidad al cojer el balon con los pies y llevarlo hasta la porteria alli aprendio a parear el balon y metia unos goles espectaculares los domingos en la tarde veia los goles en la tienda de don jacinto y escojio al junior como su equipo del alma y al pibe balderrama como su heroe y le confeso a su mama que el queria ser como el pibe ella lo miro y le dijo que no tenian plata aunqeue el pibe vivia en otra cuidad llamafada santamarta que quedaba cerquita a valledupar que podian viajar y asi tambien seguir buscando a su papa a joselito y al pibe kuancho se convencio y decidieron irse para santamarta se despidio de su amigo el viejo nacho y jugo su ultimo partido con su equipo de tolu ese dia marco un golaso celebrando y dandole el triunfo al juniorsito se arrodillo como lo hacen los jugadores profesionales y le dio gracias a su papa por ayudarle con semejante gol y pues sus amigos le regalaron una hamaca y ese dia se montaron en el bus intermunicipal hacia santa marta. En el viaje virginia le dijo a juancho que primero iba a valledupar a buscar a joselito como en muchas partes se veia el mar juancho acepto ya que el mar estaba cerquita a valledupar no era tan malo. Asi que en barranquilla cambiaron de rumbo y al atardecer llegaron al corazon de la musica vallenata el valle de upar.